En el marco de su visita a Goya, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este miércoles el Hospital Pediátrico «Ángel de la Guarda», una obra de gran envergadura que promete transformar la atención médica infantil en la región sur de la provincia.
El Gobernador Valdés inauguró el Hospital Pediátrico de Goya

Ubicado sobre avenida Tomás Mazzanti al 550, el nuevo nosocomio fue construido íntegramente con fondos provinciales, sin recurrir a préstamos, y representa un hito en la política sanitaria de Corrientes.
Con una superficie total de 1.700 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, el hospital cuenta con áreas de emergencia, consultorios, cinco camas de internación abreviada y 30 de internación general, segmentadas en sectores de internación general e intermedia. La infraestructura fue pensada para optimizar la atención y mejorar la respuesta ante situaciones críticas.
Durante el acto inaugural, Valdés destacó que el objetivo de su gestión es «complejizar la salud de Goya» y remarcó el carácter regional del Hospital Camilo Muniagurria, que funciona como centro de referencia para localidades cercanas como Carolina, Lavalle y Santa Lucía. En ese marco, el nuevo hospital pediátrico suma una capacidad vital al sistema sanitario local.
El mandatario también subrayó la incorporación inicial de 32 profesionales al nuevo centro, que además estará conectado con el Hospital Garrahan a través de un sistema de teleconsultas. «El Estado debe mirar a quienes más lo necesitan: los niños, las personas con discapacidad y los sectores vulnerables. No hay salvación individual, la única manera es invirtiendo juntos en salud y educación públicas», expresó.
La inversión se estima en aproximadamente 3.500 dólares por metro cuadrado, más equipamiento, lo que eleva la magnitud de los recursos destinados a esta obra clave. «Obras como estas, con recursos propios y sin endeudamiento, son posibles gracias a una administración eficiente», aseguró el gobernador.
En el marco del acto, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, puso en funciones a la doctora Valeria Agustina Heine como directora del nuevo hospital, y a la doctora Estefanía López como directora asociada. Cardozo celebró la concreción de esta obra: «Sentimos orgullo y felicidad al inaugurar este hospital para los chicos de Goya y del interior», expresó, resaltando que permitirá atender a los niños cerca de sus hogares y descomprimir derivaciones al Hospital Juan Pablo II de la capital.
Asimismo, el ministro anunció futuras ampliaciones del centro pediátrico, incluyendo mejoras en obstetricia, emergencias y atención primaria, y valoró otras inversiones en el área de salud en la ciudad, como nuevos quirófanos, ampliación de neonatología, y la Casa de Padres.
Por su parte, el director del Hospital Camilo Muniagurria, Raúl Martínez, y la flamante directora del Pediátrico, Valeria Heine, agradecieron la confianza en el equipo de salud local y destacaron el trabajo conjunto para hacer realidad este proyecto.
El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, definió la jornada como «un día histórico para la ciudad y toda la micro región sur de la provincia». Afirmó que «este es el hospital donde nos atendemos todos, y hoy los niños tendrán mejoras reales en su atención. Acá construimos la verdadera modernización e inclusión».
El acto concluyó con el tradicional corte de cinta, descubrimiento de una placa recordatoria y una recorrida por las instalaciones. Participaron ministros provinciales, autoridades de salud, intendentes de la región, miembros de la cooperadora y personal médico, en una jornada que marca un antes y un después para la salud infantil en Corrientes.