Fue en las localidades de Mburucuyá, Pago de los Deseos y Saladas. En los actos, ratificó la importancia de la articulación Provincia-Municipios.
El gobernador Valdés inauguró obras, entregó viviendas y anunció más inversiones

El gobernador Gustavo Valdés encaró ayer una nueva gira por el interior provincial, que esta vez lo llevó por Mburucuyá, Pago de los Deseos y Saladas. La agenda del mandatario se inició en Mburucuyá, donde habilitó 43 cuadras de pavimento y también 900 metros de iluminación en la ruta provincial N.º 13.
Al referirse a la pavimentación habilitada, Valdés dijo que esa obra refleja muchas horas de labor de los trabajadores de «nuestra planta de Vialidad provincial, que muestran experiencia y compromiso».
En tanto, el gobernador se dio tiempo para comentar que esos trabajadores en su momento no tenían los elementos adecuados para desempeñarse y que las obras estaban tercerizadas. «Por eso decidimos recuperar la capacidad de Vialidad provincial para hacer rutas, los caminos, recuperando la fuerza del Estado para lograr también obras de infraestructura, como ser asfalto y cordón cuneta», indicó y agregó: «Teníamos casi 500 trabajadores del Estado que no tenían esta capacidad de administración ni el equipamiento adecuado y pudimos cambiar esa realidad, generando Vialidad Urbana para poder trabajar con cada uno de los municipios».
«Muchos nos decían que no íbamos a poder lograrlo y fuimos para delante y avanzamos, primero con una planta en la capital, una ciudad en la que saltábamos los cordones cunetas con aguas servidas en gran número», recordó el mandatario, comentando que, de las diez mil cuadras, cerca del 60 por ciento estaba en malas condiciones; es decir, el 40 por ciento solamente estaba pavimentado en la ciudad.
Posteriormente, prosiguiendo con su agenda, el gobernador se trasladó a Pago de los Deseos, donde entregó 10 casas del programa Oñondivé, en el barrio 15 Viviendas, oportunidad en la cual también firmó un convenio con la Municipalidad anfitriona para la construcción de 15 más y cubrir de esta manera la demanda habitacional total en esa localidad. Remarcó al respecto que llevar adelante esta política, representó «un desafío», pero gracias al trabajo y esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y los intendentes fue posible, aunque al principio muchos «lo pusieran en duda».
En la ocasión, Valdés explicó que «una de las principales problemáticas que se tiene en las localidades chiquitas es la falta de viviendas, porque es muy difícil para un pueblo poder juntar o ahorrar la plata para una casa» y agregó que es más difícil aún «en estos momentos, donde el Estado nacional no manda recursos para las viviendas».
Entonces, como Provincia «algo teníamos que hacer y tomamos el desafío de trabajar con los intendentes respecto a esta necesidad», dijo y recordó que «siempre nos decían que no íbamos a poder, pero te ponés a pensar y en el Invico tenés ingenieros, asistentes sociales, trabajadores con diversos conocimientos, sabemos cómo hacer los planos», y por el otro lado, «los Municipios tienen sus terrenos, tienen la posibilidad, y sus recursos, así que pusimos en marcha el programa Oñondivé», repasó el primer mandatario.
Continuando con su agenda en Pago de los Deseos, Valdés inauguró un salón de usos múltiples para la comunidad y también realizó el corte de cintas de la nueva comisaría local, y adjudicó una camioneta para patrullar, apostando a reforzar la seguridad en la zona.
Luego se trasladó a Saladas, donde cerró la jornada con la inauguración de infraestructura eléctrica en la ruta nacional N.° 118. Se trató de 38 luminarias sobre 900 metros, las cuales mejorarán los accesos a los barrios Chaquito, Indusmadera, San Lorencito y zonas aledañas.
«Es fundamental que podamos invertir en infraestructura eléctrica, porque tener luminosidad hace que se eviten accidentes y mejores la seguridad», sostuvo Valdés en el acto.
En este marco, el mandatario provincial dio cuenta que la obra demandó una inversión de 80 millones de pesos, «fundamentales para tener una mejor transitabilidad en esta zona».
Valdés encabezará otras actividades hoy en Saladas. A las 9.30 habilitará las obras del área de pediatría en el hospital María Auxiliadora; a las 10.30, inaugurará quinchos, parrillas y piletas en el complejo turístico local y, a las 11.30, realizará la apertura de las refacciones de la plaza Cabral, por calles Mitre y Sargento Cabral.