La Municipalidad de San Salvador de Jujuy continúa con su plan de modernización del tránsito urbano, y en ese marco, el intendente Raúl “Chuli” Jorge encabezó el acto de puesta en funcionamiento de un nuevo sistema de semaforización en la intersección de las avenidas Pachamama y Sargenti, en el populoso barrio Alto Comedero.
El Intendente Jorge puso en funcionamiento un nuevo sistema de semaforización en Alto Comedero

Durante la actividad, el jefe comunal destacó la importancia de esta intervención vial para mejorar la organización del tránsito y la seguridad tanto de peatones como de conductores. “Es una satisfacción venir al barrio y ver una obra que iniciamos hace varios años, como la pavimentación completa de la avenida Sargenti. El año pasado comenzamos con la obra en la avenida Pachamama, con casi dos kilómetros de pavimento para conectar distintos sectores y barrios de Alto Comedero. Esto generó la necesidad de implementar un sistema de semaforización en estas dos avenidas, que son fundamentales para la estructura vial de este sector de la ciudad. Hoy venimos a poner en funcionamiento este sistema, que permitirá una mejor organización del tránsito. Lamentablemente, hemos tenido que lamentar numerosos accidentes, y sobre todo, la dificultad de muchos vecinos para cruzar estas arterias, que hoy se va a solucionar”, expresó Jorge.
A su vez, el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, remarcó que esta obra forma parte del plan integral de semaforización urbana, “esta nueva esquina semaforizada es parte de las 10 esquinas anunciadas para este año en el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante por parte del Intendente Jorge. Ya estuvimos inaugurando en los meses anteriores, y hoy seguimos con esta intersección de Avenida Pachamama y Avenida Sargenti, mientras que mañana estaremos inaugurando otra intersección en la zona de Chijra, después nos volvemos a trasladar a la zona de la avenida Forestal en Alto Comedero y por último vamos a estar en la zona del patinódromo a los efectos de dar continuidad con este plan que después va a abarcar una intersección en Barrio Luján y así sucesivamente para llegar a las 10 intersecciones”.
Marenco detalló que, “vamos a dejar para el último la más compleja que es en la zona de Barrio Malvinas. Estamos sumamente satisfechos porque venimos cumpliendo en tiempo y forma con el cronograma establecido y potenciando la seguridad de los peatones, que es uno de los puntos que más nos estamos encargando este año, habida cuenta del crecimiento poblacional y la cantidad de vehículos que están circulando en la ciudad”.
A su turno, Brenda Carabajal, coordinadora de la Escuela Municipal de Box destacó, “inaugurando un nuevo semáforo en Alto Comedero, realmente se observa lo que es la descentralización, y Alto Comedero cada vez tiene más posibilidades para los vecinos, para que puedan llevar esa comodidad diaria. Esto va a ayudar a que Alto Comedero siga estando mejor cuidada, mejor organizada también con el tema vial, y vamos a seguir inaugurando este tipo de obras para que Alto Comedero siga creciendo”.
Por su parte, el coordinador de la Casa de la Historia y la Cultura, Jorge Cafrune de Alto Comedero, Adrián Montalvo señaló, “un avance muy importante para Alto Comedero. Este cruce, que es la Avenida Pachamama y la Sargenti, es un lugar que ya se convirtió en una zona comercial para este sector, y es muy importante que le hayan otorgado semáforos, porque es algo paulatino. Hace poco se inauguró la pavimentación completa de la Avenida Pachamama, y ya a medida de eso van surgiendo nuevas necesidades, en este caso, la semaforización, debido al alto tránsito vehicular”.
Finalmente, Mónica Ramos destacó el rol del municipio para dar respuesta a los pedidos de los vecinos, “nosotros con Isidoro Villafuerte, que somos dirigentes barriales, estamos muy orgullosos de lo que hace nuestro Intendente y expresar lo que es la demanda de los ciudadanos. Entonces, esta es una forma de que ellos en su vida cotidiana tengan acceso a un mejor vivir”.