Reveló que envió al Concejo un proyecto para decretar la emergencia administrativa para estar autorizado a pagar sueldos segmentados, y modalidades de pago a proveedores
El intendente Moro quiere declarar la emergencia administrativa

También se quejó del poco aporte que hace la oposición local y apuntó contra el ex intendente, y hoy diputado, Juan Barrionuevo.
Emergencia administrativa.
Moro habló hoy con el medio local Nuestra FM. En la charla confirmó que esta semana envió al Concejo Deliberante un proyecto con el fin de contar con una herramienta legal para que el municipio enfrente una grave situación económica que, entre otros, impedirá pagar los salarios de los empleados municipales en tiempo y forma.
El proyecto ingresado por el jefe comunal propone “declarar la emergencia administrativa en el ámbito de la municipalidad de La Adela, a efectos de posibilitar la cancelación de deudas con proveedores, pudiendo entregar bienes muebles como parte de pagos, recurrir a planes de pago con financiación y aplicación de intereses, y abonar progresivamente los salarios del personal municipal”.
El intendente Moro arremetió contra la herencia que, según él, le dejó su antecesor y hoy diputado provincial, Juan Barrionuevo. “Esto se venía palpitando, recibimos una municipalidad económicamente devastada del gobierno anterior, y sobrecargada de personal. Y lamentablemente la ayuda de Provincia no es suficiente para poder hacerla viable. A eso se suma las cuestiones económicas nacionales que aprieta a las Provincias y a los municipios”, denunció.
Moro también acusó a los concejales opositores de no aportar a soluciones a la crisis comunal por cuestiones políticas. Contó que “el jueves de la semana pasada les mandé una nota invitándolos a que el lunes se subieran al vehículo municipal y nos acompañaran a Santa Rosa a fin de buscar soluciones, pero no contestaron la nota y no aparecieron”.
El mandatario municipal adelense relató que el martes “advertimos que realmente se nos va a poner muy tirante el pago de los sueldos de este mes y fue que presentamos el proyecto de la emergencia. Se trata de una herramienta, elaborada con abogados y asesores para prever las soluciones y tener el amparo legal para poder funcionar ante ésta instancia extrema”.
Moro aseguró que el contenido del proyecto de emergencia está en conocimiento de las autoridades Provinciales. “El documento fue enviado al responsable provincial del área de Trabajo Marcelo Pedehontaá, al ministro de Gobierno Pascual Fernández ; y al director de Asuntos Municipales, Kelo Schanton. Era algo que veníamos masticando desde la semana pasada para poder funcionar sin hacer un despido masivo de unos 25 a 30 personas que son empleados que sobran”, afirmó.
Así pagarán sueldos. Moro adelantó que, de acuerdo a lo conversado con Provincia, piensa en abonar los salarios en forma progresiva. “Decidimos que el último día –hoy- vamos a hacer una entrega, lo más que se pueda, y pagaremos en forma semanal. Desde Provincia nos dijeron que se va a ir viendo de semana a semana de qué forma nos van a poder ayudar”, informó.
“Pedehontaá y su secretaria están al tanto de todos los pasos que estamos dando. Te diría que será una entrega y el resto se saldará con el ingreso de la coparticipación”, agregó.
Dispuesto a renunciar.
Durante la entrevista, le preguntaron a Moro si ésta situación lo hizo pensar en renunciar. “¿Dispuesto a renunciar? Claro que sí, en un momento que esto no dé para más, y haya que hacer un cambio de figuritas, no voy a ser tan hipócrita de quedarme en un lugar donde todos quieren hacerme caer”, admitió.
«Obviamente si el problema soy yopará que la municipalidad funcione sin tener que hacer un ajuste brutal, estoy dispuesto a dar un paso al costado. No me quiero ir de La Adela,voy a agotar todos los recursos que tenga y no llegar a ésa determinación, pero si lo tengo que hacer , lo haré. Nunca voy a privilegiar mi orgullo para que el pueblo se atranque, no está en mi cabeza”, sostuvo. .
No tengo aspiraciones políticas, vine a hacer un cambio en la localidad, pero me encontré con un municipio totalmente destruido, y cuando nos han sacado el apoyo –de Provincia y Nación- que se necesita para funcionar nos caímos», concluyó el intendente Federico Moro.