ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

El Municipio de Junín anunció el lanzamiento de una línea de créditos para acompañar a emprendedores tecnológicos

El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, junto al equipo de Producción y el Club de Emprendedores oficializó el lanzamiento de una nueva línea crediticia que tiene el propósito de apoyar a profesionales freelance, nómades digitales y start up del sector tech para que puedan potenciar sus proyectos.

A las distintas opciones de microcréditos disponibles, ahora el Municipio suma esta nueva alternativa para acompañar al sector de la economía del conocimiento, con un monto máximo de financiamiento de $1.200.000, un período de gracia de seis meses y devolución en 12 cuotas fijas. Además, la tasa de interés será del 18% y una tasa especial diferenciada de un 12% para egresados de la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología.

A propósito de esta medida de apoyo, Mariano Gentilucci, subsecretario de Producción de la Municipalidad, expresó: “Este año decidimos profundizar la política de microcréditos y darles una vuelta de rosca para llegar a más sectores, y sobre todo a aquellos que consideramos necesario que se potencien como es el caso de los nucleados en la economía del conocimiento”, y continuó: “Vamos a lanzar distintas líneas crediticias que estarán direccionados a diferentes sectores, para que puedan desarrollar sus proyectos vinculados a la industria del conocimiento”.

Seguidamente, Gentilucci afirmó que “buscamos acompañar con aporte de capitales a aquellas personas que trabajan de manera free lance, que son nómades digitales o que están emprendiendo en tecnología, con el objetivo de que puedan hacerse de las herramientas y así potenciar todo lo que venimos trabajando desde la Escuela de Innovación y Tecnología”.

A su turno, Angelina Tomasella, coordinadora del Club de Emprendedores, manifestó que “siempre estamos en contacto permanente con todos los emprendedores que se acercan hasta el club, tanto para el asesoramiento y la capacitación, y trabajamos mucho con la articulación con otras áreas del Gobierno de Junín para acompañar a aquellos emprendedores que quieren apalancar sus proyectos”.

Posteriormente, Tomasella hizo alusión a las características de las nuevas líneas de financiamiento y expuso: “Los interesados pueden acceder a $1.200.000 de financiamiento para adquirir lo que necesiten para sus proyectos, ya sea capacitaciones, impresoras 3D, computadoras y demás”, y ahondó: “Aquellas personas que hayan completado alguno de los cursos de la Escuela de Innovación y Tecnología van a tener beneficios especiales”.

Por su parte, el intendente municipal Pablo Petrecca afirmó que “desde la gestión nos propusimos siempre acompañar a aquellas personas que se animan a emprender, por eso es que creamos en un primer momento el Club de Emprendedores con el objetivo de apoyar a quienes asumen el desafío del emprendedurismo, no solamente con capacitaciones y cursos, sino también con la inclusión en la plataforma digital ‘Comprá en Junín’ y la asistencia a las distintas ferias que se realizan en espacios públicos todos los fines de semana”.

“En este marco, lanzamos desde hace varios años esta política con líneas de microcrédito generales con las que acompañamos ya a más de 600 emprendedores, para que puedan iniciar sus proyectos o potenciarlos”, declaró el jefe comunal y agregó: “Llevamos invertidos $75.000.000 mediante esta política de acompañamiento y en su gran mayoría estos fondos son reinvertidos en la economía local, en lo que constituye un efecto multiplicador muy importante”.

Asimismo, el alcalde juninense señaló que “como bien dijo Mariano, en esta oportunidad queremos anunciar el lanzamiento de esta línea especial de microcréditos con el propósito de potenciar la economía del conocimiento, un sector que se viene desarrollando muchísimo desde la puesta en marcha del Plan Estratégico Informático, con la Escuela de Innovación y Tecnología y el Coworking”. En continuidad, recalcó que “este espacio es utilizado por muchos vecinos que vienen a trabajar de manera remota o free lance y aprovechan estos espacios de comodidad, y eso nos llena de satisfacción”.

Por último, Petrecca recalcó que “ponemos en marcha esta nueva línea crediticia para ayudar a todos estos emprendedores digitales a potenciar sus emprendimientos”, y concluyó: “Todos los emprendedores saben que no están solos, sino que en Junín hay un Municipio que los acompaña y está a su lado para ayudarlos a desarrollar sus proyectos”.

COMPARTIR:
El Municipio de Junín anunció el lanzamiento de una línea de créditos para acompañar a emprendedores tecnológicos
Nardini visitó el HUMA «Creemos que la salud pública es prioridad, es política de Estado»
La municipalidad de La Costa acompaña a personas con discapacidad
Seguir Leyendo :
Buenos Aires
Más Leídas
Menú