Desde el municipio de La Caldera señalaron que el trabajo técnico continúa de manera articulada con la Secretaría de Obras Públicas y el Ministerio de Infraestructura, con el objetivo de garantizar que las obras priorizadas se concreten.
El municipio de la Caldera y la provincia actualizaron contratos de obras que estaban atrasados por la inflación

El intendente de La Caldera Diego Sumbay ratificó que el Gobierno Provincial y su Municipio debieron actualizar contratos de obras de defensas hídricas debido a que habían quedado con “valores atrasados”, desestimando versiones sobre “devolución de obras”.
El intendente dijo que “una obra de defensa que en 2023 se cotizó en 63 millones, hoy cuesta más de 200 millones, y el municipio no podía asumir una diferencia de más de 140 millones”. “Nuestra obligación también es cuidar los recursos de los vecinos” dijo.
Sumbay señaló que “es falso que devolvamos obras, en realidad queremos más obras. Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, para que las obras puedan ser ejecutadas sin poner en riesgo las cuentas municipales.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, abordado por medios locales, desmintió en igual sentido versiones sobre que los municipios de La Caldera y Vaqueros “están devolviendo obras a la Provincia”.
“Lo que puede haber ocurrido es que alguna obra que haya tenido un convenio el año pasado haya quedado desactualizada por el proceso inflacionario. Entonces se rescinde el contrato para avanzar con un nuevo convenio que contemple valores actualizados. Pero no es que se devuelven obras porque no las quieren hacer”, sostuvo el ministro coordinador.
Desde el municipio de La Caldera señalaron que el trabajo técnico continúa de manera articulada con la Secretaría de Obras Públicas y el Ministerio de Infraestructura, con el objetivo de garantizar que las obras priorizadas se concreten con eficiencia, responsabilidad y transparencia, “haciéndolas y sin poner en riesgo el equilibrio financiero local”