JUNTO A SECITI Y ARQUITECTURA

El Municipio de San Juan ofrece cursos a los vecinos

Estas capacitaciones están destinadas gratuitamente a mayores de 18 años. El dictado de clases será durante 16 sábados, para lograr las herramientas y conocimientos necesarios que permitan la inserción laboral.

El intendente de Capital Emilio Baistrocchi acordó junto a la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño impulsar cursos de formación para adultos.

El objetivo principal es propiciar la actualización de capacidades y conocimientos, otorgando competencias técnicas en oficios para la inserción laboral en los mercados locales de trabajo.
Manejo de Autocad, serigrafía y yesería son las opciones para estudiar.

Estás acciones son posibles en el marco del programa CODE “Conocimiento para el Desarrollo” de la SECIT.

El intendente Baistrocchi destacó que «esto tiene que ver con generar herramientas para tener un mejor ingreso al ámbito laboral. Lo veníamos haciendo con el programa de Empleo Joven gracias al cual más de 4000 jóvenes de más de 18 años consiguieron su primer empleo. En este caso es a través de la SECITI que auspicia de manera económica a la Universidad con diferentes cupos».

Baistrocchi remarcó que «el curso consiste en 16 sábados en los que se capacita a la gente sin diferencia de edades, de 18 años en adelante. Nosotros lo que venimos haciendo es buscando herramientas para los capitalinos que se quieran inscribir. Y es la posibilidad de ingresar rápidamente al mercado laboral».

El decano Velasco dijo que «estamos llegando con la Facultad de Arquitectura a estamentos que no pueden llegar a cursar una carrera de grado y que requieren que los formemos para que puedan acceder a una mejor calidad de vida y a un mercador laboral cada vez más competitivo».

Marita Benavente, por su parte, comentó que «estamos articulando con las instituciones del ejido científico tecnológico, municipios y sindicatos para garantizar el derecho al conocimiento. Como el gobernador Uñac nos pide, somos un Estado garante de derechos. En este caso el acceso al conocimiento permita acceder al trabajo. Y por eso al finalizar este trayecto formativo vamos a estar repitiendo los cursos».

Seguir Leyendo :
Noroeste
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

El Consejo Ejecutivo de Cumplimiento y Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, realizó más de 70 capacitaciones para funcionarios públicos de todas las jerarquías de los tres poderes constitucionalmente constituidos y en diferentes municipios, logrando que más de 4.500 agentes se capaciten en lo concerniente a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en la provincia. Para las actividades, se acordó un plan de trabajo con los tres organismos capacitadores de los tres poderes (el Instituto Provincial de Administración Pública – IPAP –, el Centro de Estudios Judiciales y la Dirección de Capacitaciones del Poder Legislativo) y con los intendentes de todos los municipios a los fines de fortalecer la capacidad instalada y generar cuadros técnicos especializados en ODS. En el marco de la ley 3330 – R, que en su artículo 2 establece la capacitación obligatoria en la cuestión acerca del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia con el objetivo de lograr la mayor sensibilidad posible en los funcionarios públicos y en consecuencia contribuir a la profesionalización del personal público lo que permitirá a la Provincia del Chaco efectuar la más óptima contribución posible para concretar los ODS plasmados en la Resolución 70/1 de la Organización de las Naciones Unidas al que Argentina se ha comprometido. “Todas las capacitaciones que hemos realizado, demuestran un esfuerzo muy significativo para sensibilizar a los funcionarios públicos en todos los niveles y jerarquías sobre la importancia de cumplir con los ODS, llevándolos a la profesionalización a los fines de lograr el cumplimiento de los 17 objetivos señalados por Naciones Unidas”, manifestó el director del Consejo Ejecutivo de ODS, Carlos Fernando Leonelli. Además, junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) lanzó un curso autogestionado a través de la página oficial de IPAP, destinado a agentes de la Administración Pública Provincial del Chaco, en todos sus niveles y jerarquías, fue ejecutado dos veces con la concurrencia de más de 100 inscriptos. Los módulos de la capacitación El curso contó con tres módulos, detallando: Módulo I: Introducción en los Antecedentes y la Agenda 2030, en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Módulo II: Adquisición de conocimientos mínimos para la comprensión sobre qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuáles son sus aspectos claves; Módulo III: Argentina se adhiere a la AGENDA 2030. Organismo referente a nivel nacional. Chaco se adhiere a la AGENDA 2030. Informar sobre el Plan de Acción Estratégico adoptado por la Provincia del Chaco para la identificación, implementación y monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Debemos destacar que la iniciativa conjunta entre el Consejo de ODS e IPAP, para lanzar un curso autogestionado es una verdadera estrategia educativa, ya que los módulos del curso reflejan un enfoque integral para garantizar que los funcionarios públicos adquieran conocimientos sólidos aplicables sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, sostuvo la subdirectora del Consejo Ejecutivo de ODS, Paulina González Magaldi.

Más Leídas
Menú