GUALEGUAYCHU

El Municipio invertirá casi 400 millones de pesos para la construcción del Boulevard Martínez

Se trama del tramo que va de Urquiza a Gervasio Méndez. Tendrá dos calzadas de 6,50 metros y un cantero central de 1,60. Además se instalarán nuevas luminarias y se construirán dos cámaras de captación para el drenaje pluvial.

Esta semana se realizó la apertura de sobres para adjudicar la construcción y pavimentación del Boulevard Martínez, en el tramo comprendido entre las calles Urquiza y Gervasio Méndez, una obra cuyo objetivo es mejorar la trama vial que une a los barrios 348 y 338 con Urquiza al Oeste.

La Municipalidad de Gualeguaychú puso en marcha los mecanismos para el inicio de esta obra clave para mejorar la conectividad y la calidad de vida de miles de vecinos. Además, esta intervención forma parte de la firme decisión del intendente Mauricio Davico de impulsar un plan integral de mejora de la trama vial, garantizando el acceso a los barrios y facilitando la circulación de personas, transporte y actividades comunitarias.

Sobre estos trabajos, el Intendente destacó la relevancia de esta intervención como parte de una planificación más amplia que busca “poner en valor arterias estratégicas que no solo mejoren la circulación vehicular, sino que también generen un impacto positivo en la actividad económica, social y cultural de la ciudad”. Asimismo, remarcó que la obra favorecerá a miles de vecinos, ya que el Boulevard Martínez es una vía de conexión fundamental entre distintos sectores urbanos y un acceso clave hacia instituciones, comercios y áreas recreativas.

Por su parte, desde la Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura subrayaron que la elección del pavimento rígido de hormigón armado responde a criterios de durabilidad, resistencia y bajo costo de mantenimiento, priorizando soluciones que reduzcan la necesidad de intervenciones futuras y que garanticen la seguridad vial. También resaltaron que el nuevo diseño, con doble calzada y cantero central, permitirá una mejor organización del tránsito y reducirá riesgos de accidentes, especialmente en horas pico.

El presupuesto oficial de la obra es de alrededor de 400 millones de pesos, los cuales serán financiados íntegramente con recursos propios del Municipio, lo que refleja un importante esfuerzo de inversión local sin recurrir a endeudamiento externo ni aportes extraordinarios.

La obra tiene como objetivo optimizar la calzada y jerarquizar una arteria estratégica para la ciudad. Actualmente, parte de este tramo no cuenta con mejoras y otra parte presenta un pavimento de hormigón en muy mal estado, cuya vida útil – fijada en 25 años por el Artículo 11 de la Ordenanza Nº 7204/66 – ya fue ampliamente superada. Por este motivo, el material existente será demolido en su totalidad para dar paso a una infraestructura completamente renovada.

El proyecto contempla la ejecución de un pavimento rígido de hormigón armado sobre una base de suelo calcáreo y cuando finalicen los trabajos quedarán construidas dos calzadas de 6,50 metros de ancho, cada una separada por un cantero central de 1,60 metros.

En total, el desarrollo lineal abarcará 246 metros, de acuerdo con los planos y cómputos métricos elaborados por la Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura municipal.

Además de la pavimentación, se realizarán obras complementarias con mano de obra municipal que contribuirán a mejorar la seguridad y funcionalidad de la arteria. Entre ellas, se incluye la colocación de luminarias en el cantero central para optimizar la visibilidad nocturna y el reemplazo del guardaganado existente en la intersección de Gervasio Méndez y Boulevard Martínez por una losa de hormigón armado. También se construirán dos cámaras de captación que cumplirán la misma función que el guardaganado original, lo cual garantizará un adecuado drenaje pluvial.

En cuanto al sistema de contratación, se utilizará el esquema de Unidad de Medida y Precios Unitarios, lo que significa que el pago se basa en las cantidades reales de cada ítem ejecutado, multiplicadas por sus respectivos precios unitarios previamente acordados. Esto permitirá un control preciso sobre el avance y los costos de cada etapa del proyecto.

El plazo previsto para la ejecución total de los trabajos es de 90 días corridos, siempre que las condiciones climáticas acompañen y no surjan imprevistos técnicos que requieran ajustes.

Esta obra, clave para la conectividad de la zona oeste, se ejecuta en el marco del Programa de Reconstrucción Vial +CAMINOS que contempla la planificación, logística y ejecución de mejoras integrales en las calles de la ciudad. Además, no solo es una respuesta a una demanda histórica de la comunidad, sino también una señal clara de que la gestión municipal avanza en la ejecución de proyectos concretos que mejoran la infraestructura y promueven el desarrollo de Gualeguaychú.

Vale aclarar que durante la ejecución de los trabajos se solicitará la colaboración y comprensión de los vecinos y conductores, dado que podrían registrarse cortes temporales y desvíos en la circulación. Es por esto que el Municipio coordinará las tareas la Dirección de Tránsito para minimizar inconvenientes y garantizar que el avance de la obra se realice de forma ordenada y segura.

Con la pavimentación del Boulevard Martínez, la ciudad suma un nuevo hito en su plan de modernización vial y reafirma el compromiso de la actual gestión con el progreso, la inclusión y la mejora continua de los espacios públicos.

COMPARTIR:
El Municipio invertirá casi 400 millones de pesos para la construcción del Boulevard Martínez
Colón convoca a embellecer la ciudad con el Concurso “Parques y Jardines 2025”
Se firmó el convenio de participación para el Carnaval de Libres 2026
Seguir Leyendo :
Mesopotamia
Más Leídas
Menú