El objetivo es ofrecer una iluminación moderna y de calidad que mejore la seguridad y reduzca el consumo de energía.
El municipio lleva adelante un ambicioso proyecto de recambio de luminarias de sodio a LED

La obra está planificada para todo el partido de Ramallo y ahora se avanza con la colocación de 56 luminarias LED en la Av. Mitre desde Guerrico hasta calle San Lorenzo.
El proyecto comenzó en Pérez Millán y actualmente se está ejecutando en las principales arterias de Ramallo y Villa Ramallo y barrios de ambas ciudades, para después avanzar en el resto de las localidades.
“En unos meses vamos a tener todo el partido iluminado con led y no va a ser necesario pagar costos fijos, lo que nos a permitir reinvertir esos recursos en obras, además de mejorar la seguridad y la calidad de vida de los vecinos”, manifestó el intendente Mauro Poletti en la recorrida por la obra.
Estadísticas confeccionadas por el Observatorio de Seguridad muestran notable baja del delito
Desde inicios de la gestión Poletti, la seguridad ha sido una de sus políticas fundamentales. Por ello, una de las primeras medidas fue la creación del Observatorio de Seguridad Ciudadana que tiene como objetivo elaborar estadísticas que sirven para confeccionar mapas del delito o identificar las “zonas calientes” y así intervenir en dichos lugares.
El observatorio de seguridad ciudadana muestra que en el mes de abril los delitos han bajado un 25 % en comparación con el mes anterior. Y respecto del año pasado la baja aun es más significativa: un 66 %
En lo que tiene que ver con los hurtos, la comparativa muestran que los ilícitos también bajaron notoriamente. Comparando con el mes anterior hay una baja significativa del orden del 70%. En la interanual la baja fue del 85%, pasando los delitos registrados (denuncias por robos y hurtos) de 21 a 3.
De esta manera, abril con 6 delitos en total entre robos y hurtos se posiciona como el mes de menos delitos por debajo del mes de noviembre de 2024 con 7 hechos, desde que la gestión del intendente Poletti comenzó a implementar el Plan Integral de Seguridad que incluye además de la creación del Observatorio de Seguridad Ciudadana, la Creación del Comando Único, del observatorio de Seguridad Vial y de la Patrulla preventiva, el traslado del Centro de Monitoreo, la instalación de cámaras lectoras de patentes, el incremento en un 200 por ciento de los domos de seguridad en las diferentes localidades y la instalación tótems de seguridad en los ingresos y salidas de escuelas, entre otros hechos.