En una iniciativa que combina literatura infantil, turismo responsable y conciencia ambiental, el libro “El país en Tero, aventuras en Puerto Madryn” fue protagonista de una serie de actividades en distintos espacios de la ciudad, convocando a familias, estudiantes, docentes y agencias de viaje en una experiencia lúdica y educativa que celebró la diversidad patagónica
“El país en Tero” recorrió Puerto Madryn con talleres, presentaciones y propuestas para toda la comunidad

La propuesta fue impulsada por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad y el Ente Mixto de Promoción Turística, y tuvo como eje el cuento escrito por Olivia Leonetti Aguado y Soledad Aguado, que narra las peripecias de un tero que intenta mediar en un divertido conflicto entre ballenas y pingüinos por el protagonismo en redes sociales. A través de esta historia, el libro invita a reflexionar sobre el cuidado del ambiente, el turismo sostenible y la riqueza natural de la región.
Literatura que conecta con el territorio
La presentación oficial del libro se realizó en la Feria Municipal del Libro 2025, y luego continuó con actividades en la Escuela Municipal N° 1 “Víctor Morón”, ubicada en el barrio 21 de Enero. Allí se desarrollaron dos jornadas diferenciadas:
Los estudiantes de ciclos superiores participaron de un taller de ilustración, enfocado en el cuidado de los recursos naturales y turísticos de la ciudad.
Los más pequeños disfrutaron de una actividad de cocina, preparando galletas inspiradas en los personajes del libro, con el acompañamiento de la empresa local Molkasur.
Estas actividades permitieron que niñas y niños se vinculen con el relato desde el arte, el juego y la reflexión, fortaleciendo el vínculo entre literatura, identidad local y conciencia ambiental.
Cierre en el Ecocentro: turismo familiar y lectura compartida
El ciclo culminó en el Ecocentro Puerto Madryn, con una charla titulada “Turismo Familiar”, brindada por Soledad Aguado y dirigida a agencias de viajes locales. Allí se destacó la importancia de diseñar propuestas inclusivas, sostenibles y pensadas para quienes viajan con niños, promoviendo experiencias significativas y respetuosas del entorno.
Durante la tarde, se realizó la actividad “Viajemos en Libro”, una experiencia lúdica que combinó lectura, imaginación y amor por el mar. Niñas y niños participaron activamente, explorando el cuento del tero a través de juegos, narraciones y dinámicas participativas que conectaron literatura y territorio.
Cultura, turismo y comunidad
“El país en Tero” se consolida como una propuesta que trasciende el formato editorial, convirtiéndose en una herramienta pedagógica, turística y comunitaria. La iniciativa fue celebrada por docentes, familias y referentes del sector turístico como una experiencia innovadora que promueve el arraigo, la conciencia ambiental y el disfrute colectivo.
Desde el Municipio se anunció que el libro será incorporado a futuras actividades escolares, recorridos turísticos y ferias culturales, como parte de una estrategia de promoción de la lectura y el patrimonio natural de Puerto Madryn.