GUAYMALLEN

Elpidio González y Estrada: recuperación de calzadas y una nueva rotonda para ordenar la circulación vehicular

Con fondos propios, la Municipalidad de Guaymallén trabaja en la recuperación de la transitabilidad en esa zona de alto crecimiento poblacional.

La obra de renovación colector cloacal Sur Oeste, en el tramo comprendido entre Elpidio González (entre Las Cañas y Estrada) y Estrada (entre Elpidio González y 25 de Mayo), desarrollada por Aysam (con financiamiento de Nación) requiere de una intervención posterior que está exclusivamente a cargo de la Municipalidad de Guaymallén. Se trata de la recuperación de todas las calles que fueron dañadas por la colocación de los nuevos caños que van por debajo de la tierra.

En la medida que los trabajos de reemplazo del nuevo colector iban avanzando, Guaymallén iba reparando los asfaltos. Ahora queda pendiente la recuperación de calle Estrada entre Elpidio González y Aramburu, tarea en la que la comuna tiene proyectadas algunas mejoras significativas para mejorar el tránsito en la zona.

Entre las mejoras se destaca una rotonda para ordenar la circulación en la intersección de Elpidio González y Estrada, una zona que con fuerte crecimiento poblacional por los emprendimientos inmobiliarios que se desarrollan.

«Con fondos propios, la Municipalidad de Guaymallén asume la responsabilidad de reparar lo se que daña o afecta en la obra y aprovechamos estos trabajos para realizar intervenciones urbanísticas: vamos a generar todas las esquinas de hormigón armado con una impronta inclusiva, nuevas veredas, nuevo alumbrado público, una ciclovía y la incorporación también de una rotonda en la esquina de Estrada que va a mejorar sustancialmente las condiciones de tránsito de estas arterias», explicó el intendente Marcos Calvente.

Luego, el jefe comunal manifestó que «el municipio lleva invertidos hasta el momento cerca de 500 millones de pesos y estamos a un 90% de avance de la obra que tenemos contemplado hacer, como reconstrucción de calzada de cordón a cordón, la construcción del canal de riego sobre calle Elpidio González, las cunetas, el alumbrado y la incorporación de de la rotonda en la esquina con Estrada. Cuando terminemos serán cerca de 600 millones de pesos«.

Lo hecho y lo por hacer
Respecto del colector Sur Oeste, 3.400 metros de colector ya están en servicio desde Elpidio González y Las Cañas hasta la Lateral Sur de Acceso Este. La obra posee un avance de 70,17% y se han realizado, más de 3.800 metros instalados de cañería de PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio) de 700/800 mm de diámetro; más de 60 bocas de registro; más de 15.000 m2 de reposición de pavimento y más de 3.000 metros de renovación de redes terciarias finalizadas.

A medida que esos 3.400 metros de colector se iban instalando, la Municipalidad fue reconstruyendo los asfaltos u hormigones para ir recuperando la transitabilidad de las calzadas.
En calle Estrada la obra de urbanización se inició en la bocacalle de lateral Sur de Acceso Este (25 de Mayo), que se realizan a nuevo las esquinas y rampas, se ejecuta los 50 m2 de bocacalle en hormigón H-30 y se mejoran los drenajes urbanos.

Desde 25 de Mayo hasta Adolfo Calle se ejecutó la calzada en concreto asfaltico nueva con las banquinas y cordones de borde necesarios.

La bocacalle de Adolfo Calle se hizo a nuevo en hormigón con obras de cunetas y alcantarillas para mejorar el drenaje aluvional.

Desde Adolfo Calle hasta Pedro Vargas se ejecutó la calzada en concreto asfaltico con las banquinas y cordones de borde necesarios y la resolución de rampas y esquinas. En el caso del cruce de Estrada con Cangallo se realizó en hormigón por la alta densidad del tránsito: allí circula el transporte público y hay una escuela.

En la actualidad se trabaja para asfaltar desde Aramburu hasta Elpidio González con concreto asfaltico y con un proyecto nuevo de resolución de esquinas, rampas en bocacalle de Gutiérrez y con una rotonda de hormigón en Estrada y Elpidio González.

Por el Elpidio González, la obra de urbanización se inició en la bocacalle con Las Cañas, y desde ese punto se hizo también el trabajo conjunto con Irrigación de revestimiento del canal margen Sur.

Desde Las Cañas hasta Estrada se ejecutó calzada de concreto asfaltico, ciclovía, tendido de alumbrado público totalmente nuevo con LED sobre margen sur, cordones y banquinas, forestales con su nicho reglamentario.

Se ejecutaron obras de toma del canal que sigue por Las Cañas y se extendió la alcantarilla al margen Oeste de Las Cañas.

En la actualidad se diseña la bocacalle de Las Cañas y Estrada a la espera de la culminación del túnel de 75 m que está ejecutando Aysam para traspasar el colector al margen oeste de la Ruta Nacional nº 40 (Acceso Sur).

En toda la extensión de la obra se ha ejecutado señalización horizontal y se están formulando la cartelería vertical para la nueva estructuración vial con rotondas, ciclovías y pasos peatonales.

Historia
Las obras del colector Sur Oeste se iniciaron en Diciembre del 2021. Sobre el final de la gestión presidencial de Alberto Fernández, los desembolsos de Nación se interrumpieron y la obra se paralizó hasta que en marzo de este año, la administración de Alfredo Cornejo tomó la decisión de reiniciar los trabajos con fondos provinciales. A la fecha, la Provincia ha puesto 3.600 millones de pesos.

Tras el acuerdo suscripto por el Gobernador y el jefe de gabinete de Ministros, Guillermo Francos, hace una semana, Nación se comprometió a reintegrar estos fondos en su totalidad.

Este colector cloacal secundario, transporta los efluentes cloacales provenientes del suroeste del Área Metropolitana (Godoy Cruz y Guaymallén) a la colectora Máxima Noreste, ubicada en calle Buena Nueva (Profesor Mathus) que desemboca en el establecimiento depurador El Paramillo (Lavalle), recientemente ampliado.

En el proyecto, se prevé reemplazar el tramo comprendido en la calle Elpidio González (entre Alem y Estrada) y en Estrada entre Elpidio González y Lateral Sur del Acceso Este. La obra se realiza en paralelo al colector existente en funcionamiento.

Este colector Sur Oeste, debe conectarse con una tubería que viene desde Godoy Cruz, en calle Elpidio González a la altura de Alem (del lado oeste del Acceso Sur, donde González bordea el Barrio Viajantes de Dorrego). Para realizar esta conexión se está realizando un túnel de 1,20 m de diámetro y 75 metros de longitud, debajo del Acceso. Con un avance de más del 15%, su construcción está pensada para no cortar el tránsito en el Acceso Sur.

Esta obra fue recorrida el jueves 13 de junio por el Gobernador, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, y el titular de Aysam Humberto Mingorance.

COMPARTIR:
Elpidio González y Estrada: recuperación de calzadas y una nueva rotonda para ordenar la circulación vehicular
La ciudad lanzó un programa de alfabetización para el nivel inicial
Pablo Petrecca se reunió con los nuevos representantes de la CGT Junín
Seguir Leyendo :
Buenos Aires
Más Leídas
Menú