La jornada será el 26 de agosto en el Centro de Convenciones Municipal. La propuesta busca reunir a todos los actores del sector turístico de Entre Ríos para fomentar el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en torno a los desafíos actuales y futuros de la actividad.
En Gualeguaychú se desarrollará el Foro Provincial de Turismo

“Es muy importante para nuestra ciudad impulsar esta iniciativa, que cuenta con el acompañamiento del gobierno provincial, de la Secretaría de Turismo de la Nación y de numerosos organismos y actores vinculados al turismo. Será una jornada para repensar temas estratégicos y, de manera colaborativa entre todas las ciudades, posicionar no solo a cada destino, sino también a la provincia de Entre Ríos como una propuesta fuerte en el escenario turístico que viene”, expresó el subsecretario de Turismo de Gualeguaychú, Fernando Zubillaga.
El evento tiene como objetivo impulsar el desarrollo sostenible del sector a través de la formación continua y la profesionalización de quienes lo integran, tanto de manera directa como indirecta. También se trabajará en el diseño de estrategias empresariales y políticas sectoriales que fortalezcan la competitividad de los destinos entrerrianos en tiempos de cambio.
Durante la jornada, se abordarán cinco grandes ejes temáticos, a saber:
– Turismo de naturaleza: se reflexionará sobre las fortalezas y debilidades del sector, el valor de las áreas protegidas y experiencias destacadas en conservación y educación ambiental.
– Agencias de viaje y paquetes turísticos: se analizará el rol estratégico de las agencias como intermediarias clave en la cadena de valor turística y su contribución al posicionamiento de los destinos receptivos.
– Enoturismo: se profundizará en el desarrollo del producto vitivinícola en Entre Ríos, su integración a la oferta turística regional y su potencial para generar experiencias con identidad local.
– Identidad gastronómica regional: a través de casos concretos, se pondrá en valor la construcción de propuestas culinarias que expresen el territorio y fortalezcan el vínculo entre producción regional y turismo.
– Marketing digital y nuevas tecnologías: se abordarán tendencias y herramientas para la venta de servicios turísticos, destacando la importancia de la atención multicanal, las habilidades blandas y el uso estratégico de las redes.
El foro está destinado a prestadores turísticos, inversores, profesionales del sector, guías, docentes y estudiantes de carreras afines, funcionarios, legisladores y representantes de instituciones vinculadas al turismo. Las inscripciones se realizan a través del sitio oficial del evento: www.gualeguaychu.tur.ar/fpt
De manera transversal, el foro propone visibilizar la importancia de mejorar la experiencia turística integral, desde la atención al público hasta la calidad de los servicios ofrecidos, como un eje central para el desarrollo del sector. La participación es libre y gratuita.