El Director de Deportes de la Municipalidad de Goya, Alejandro Lago, destacó el crecimiento del atletismo local, la importancia de los programas municipales de formación y la trascendencia de eventos inclusivos que abarcan desde los jóvenes rurales hasta los adultos mayores.
«Estamos muy contentos con el presente deportivo y social de Goya»

El funcionario remarcó que la disciplina madre del deporte, el atletismo, está viviendo un gran momento en la ciudad. Recordó el desempeño de la joven Brenda Insaurralde, quien con apenas 16 años participó en el Mundial de Trail en España, siendo la atleta más joven en la categoría U20 y representando al país con un gran esfuerzo.
“La verdad es que uno hace esa misma introducción de lo que aconteció en el Mundial de Trail en España y eso tiene que ver con Brenda Insaurralde que es goyana y que participó de este mundial. Ya para nosotros es un gran logro que haya clasificado, que haya sido campeona nacional”, expresó Lago.
El Director resaltó la importancia de la escuela municipal de atletismo, semillero de este talento: “Una joven de la escuela municipal de atletismo y su participación que se da en el mundial, ya para nosotros es un gran logro y nos llena de orgullo”, añadió.
En ese sentido, subrayó el acompañamiento institucional: “Más que nada viniendo de un programa de escuelas municipales que surja un talento así y que se pueda seguir agregando valor, apoyando desde el Estado municipal y provincial para que ella pueda viajar y contar con los medios. El intendente también se ha puesto a disposición, así que estamos muy contentos de su participación y de que haya levantado la bandera argentina en ese mundial”, afirmó.
Recordó además que no es el único logro que surge del semillero local: “No es solamente Brenda el único talento que hemos tenido, también tenemos campeones nacionales de los juegos como Piasentini, que había sacado medalla de oro en 2022, y otros chicos como Mauricio Ramírez, que fue medalla de plata en la disciplina marcha”, destacó.
Finalmente, puso en valor el trabajo en equipo: “La escuelita viene desarrollando todas las especialidades: lanzamiento, velocidad, resistencia. Eso tiene que ver mucho con un programa que fomenta inclusión social, desarrollo deportivo y genera el impulso de una disciplina que a veces cuesta más. El esfuerzo de profesores, familias y de los propios chicos es muy importante”, sostuvo.
ESTUDIANTINA RURAL
Lago también se refirió a la Estudiantina Rural, encuentro que este año se realizará el 9 de octubre en el predio de la Sociedad Rural.
“Tuvimos una primera reunión con todo el equipo, con el compromiso del intendente Mariano Hormaechea de seguir trabajando en equipo para fortalecer este tipo de encuentros que son de inclusión y generan una mente sana para nuestros jóvenes”, indicó.
Agregó que se trata de un evento con múltiples propuestas: “Muy expectante para este encuentro que va a movilizar a todas las partes del campo con disciplinas deportivas, encuentros culturales, elección de reina y la posibilidad de agregar charlas sobre salud mental, adicciones y otros temas. Queremos generar espacios de debate para aquellos chicos que a veces no quieren hacer deporte”, resaltó.
El Director valoró la articulación con distintas áreas municipales: “Para nosotros eso suma. La idea es aportar herramientas de conocimiento y este espacio nos sirve muchísimo para trabajar con los jóvenes. Estamos muy contentos porque surgió una linda reunión con referentes de cada escuela y con áreas fundamentales del municipio como Juventud, Servicios Públicos, Educación, APS y Desarrollo Humano”, aseguró.
ADULTOS MAYORES
Por último, Lago se refirió a la reciente celebración de la primavera en el Club de Adultos Mayores, que reunió a una gran cantidad de vecinos.
“Como todos los años tenemos la fiesta de la primavera del Club de Adultos Mayores y convocamos a la comunidad a sumarse. Trasladamos la actividad al playón del Instituto San Martín, que nos brinda más espacio. Logramos elegir al Rey y la Reina de la Primavera, quienes nos representarán en el Abuelazo en Bella Vista”, indicó.
El funcionario remarcó la importancia de generar propuestas para este sector: “Estamos llevando políticas públicas a los adultos mayores, un sector que crece muchísimo en sus actividades. Queremos que se sientan plenos y que disfruten. Siempre charlando y proponiendo proyectos de acá hacia el futuro para seguir trabajando juntos”, dijo.
También destacó la elección de los representantes: “Elegimos a la reina, que hace poco ingresó al club, y al rey, una persona de la zona rural que nos llena de orgullo. Lo disfrutamos muchísimo porque no solo hay bailes, sino también un coro que lleva música a toda la ciudad”, expresó.
Finalmente, mencionó las actividades deportivas que se suman: “Estamos muy contentos con la propuesta que brindamos al club. También sumamos el Newcom, una disciplina activa que integra a los adultos mayores en encuentros culturales y deportivos, fortaleciendo los lazos de este sector”, concluyó Lago.