La parte formal incluirá una misa y una procesión en el microcentro. Las actividades culturales se concentrarán en el Centro Cultural José La Vía.
Este lunes 25 de agosto, la ciudad celebra sus 431 años con un gran festejo popular

La Municipalidad organizó un festejo popular para conmemorar el 431° aniversario de San Luis, este lunes 25 de agosto.
La jornada comenzará con la parte formal, a las 8:00 con el izamiento del pabellón nacional en la plaza Independencia. A las 10:30 se realizará la ceremonia religiosa en la Iglesia Catedral y a las 11:30 se desarrollará la procesión en honor a San Luis Rey de Francia, patrono de la ciudad.
“En esta oportunidad, el recorrido de la procesión será por la calle Pringles hasta Colón. Por Colón bajará hasta Ayacucho para luego subir por calle San Martín, dar la vuelta a la plaza Pringles y terminar en la Catedral nuevamente”, explicó Ayelén Olivera, secretaria de Cercanía y Vinculación con el Vecino.
La parte artística y cultural de la celebración iniciará a las 12:30 horas, con la caminata cultural. Esta nueva propuesta recorrerá la avenida Illia desde San Martín hasta el Centro Cultural José La Vía. “Tendrá tres paradas que serán animadas por ballets folclóricos: la primera será en el inicio de la caminata en Illia y San Martín, la segunda en Illia y Mitre, y la última en Illia y Falucho”, detalló la funcionaria.
Posteriormente, el centro cultural alojará las presentaciones de artistas locales de diversos géneros. Entre los artistas estarán La Cautana, Q’plan, Los Hermanos Lucero y la Banda de la Municipalidad. A las 18 horas, el cierre musical estará a cargo de Algarroba.com.
Los shows de música y danza serán acompañados por un patio gastronómico con diversas propuestas de comida y bebidas, además de un sector para las colectividades y otro de juegos para los más chicos. El objetivo es poder disfrutar el aniversario de la ciudad en un clima divertido, cálido y familiar.
San Luis celebra el 431° aniversario con una gala especial
El evento se llevará a cabo a las 21:00, en el espacio cultural ubicado en avenida Justo Daract y calle Profesor Berrondo. En la ocasión, subirán al escenario ensambles, ballets y artistas locales, como también la Orquesta Infanto Juvenil. Las entradas pueden adquirirse por boletería o a través de la página entradalibre.com.ar.
Dieron detalles en conferencia de prensa Nahuel Sienra, jefe de área de Relaciones Industriales Culturales, y Martín Pedernera, subdirector de Eventos.
La dirección de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales, dependiente del ministerio de Turismo y Cultura, organizó una velada que conmemorará la fundación de San Luis con la expresión artística de músicos y bailarines locales.
La cita será este domingo 24. “La gala aniversaria ya es una tradición. E impulsamos el ciclo de galas, durante el año, en estas fechas tan especiales e importantes “, afirmó el jefe de área de Relaciones Industriales Culturales, Nahuel Sienra.
Se trata de una propuesta multiformato que tendrá lugar a partir de las 21:00, con citación a las 20:30, para celebrar el día de San Luis. La actividad será abierta al público, a un precio de $3.000. Las entradas pueden obtenerse en taquilla o mediante el sitio web Entrada Libre.
“Los menores de cuatro años no abonan entrada y, en el caso de las personas con discapacidad, pueden hacerlo de forma gratuita, enviando un mail a [email protected]. De esa manera, brindan los datos y puedan ingresar sin costo con un acompañante”, precisó Sienra.
El funcionario invitó a todos los vecinos de la ciudad de San Luis para que participen en la actividad cultural, “que fue gestada por gente de San Luis, con gente de San Luis y para todos los ciudadanos”.
Por su parte, el subdirector de Eventos, Martín Pedernera, anticipó que actuarán más de 170 artistas, en adición al cuerpo técnico del Centro Cultural Punto Blanco y del Cine Teatro San Luis.
“Estamos trabajando, por ejemplo, con el ballet ‘La Sajuriana’, el ballet ‘Despertares’ y el ballet de Buena Esperanza, que gracias a Dios pudimos coordinar con ellos para trabajar, aunque la distancia sea grande, así que estamos contentos. Es la primera vez que vienen”, comentó Pedernera.
Además, subirán al escenario: el conjunto ‘Decires Cuyanos’; un ensamble de música autóctona y latinoamericana de la ULP; un ensamble de la dirección de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales. A su vez, participará la Orquesta Infanto Juvenil de la Provincia y artistas independientes.
“A partir de las 19:00, el Cine Teatro abre las puertas para la venta de entradas. Es por orden de llegada, así que los invitamos a que vayan más tempranito. Realmente, estamos contentos de poder realizar estas actividades culturales”, concluyó.
La ciudad capital celebra su fe en San Luis Rey de Francia
La fiesta patronal de San Luis Rey de Francia no es solo una celebración religiosa, es la expresión de un profundo sentido de pertenencia hacia la historia y los valores fundacionales de la ciudad. Cada año, la ciudad renueva su fe, su unidad cívica y su vínculo con el pasado mirando al futuro.
La Santa Misa será el lunes 25 y comenzará a las 10:30, presidida por monseñor Gabriel Barba.
Con una conmemoración colmada de devoción, la capital provincial celebrará una nueva edición de su Fiesta Patronal dedicada a San Luis Rey de Francia, coincidente con el 431º aniversario de su fundación.
La solemnidad de San Luis Rey, patrono de la provincia y la diócesis, que comenzó el sábado 16 con la novena, tendrá lugar el próximo lunes 25 de agosto. Desde el Obispado, se hace extensiva la invitación a participar a toda la comunidad sanluiseña. La Santa Misa comenzará a las 10:30, presidida por monseñor Gabriel Barba, obispo de San Luis, y concelebrada por los sacerdotes de la ciudad, posteriormente se llevará a cabo la procesión.
La convocatoria es para honrar a San Luis Rey, que perteneció a la Tercer Orden Franciscana y se destacó como un gobernante austero, justo, honrado, mediador y caritativo, a él se invoca la protección y bendición para todo el pueblo de San Luis.
Culminada la misa, la imagen de San Luis Rey de Francia será llevada en procesión por las principales arterias de la ciudad, acompañada por fieles, banderas, abanderados escolares y vecinos.
Vínculo histórico-religioso
Año tras año, la ciudad celebra esta conmemoración con profundas raíces religiosas y cívicas. La procesión tradicionalmente parte desde la exestación de trenes, incluyendo las imágenes de Nuestra Señora del Rosario del Trono (patrona de la ciudad) y del Santo Cristo de la Quebrada.
Santo ejemplar
San Luis, conocido en la historia como Luis IX de Francia, nació el 25 de abril de 1214 y fue canonizado en 1297. Se lo reconoce como un modelo de monarca virtuoso, devoto, justo y caritativo, aspectos que lo consolidan como símbolo espiritual e identitario de la comunidad sanluiseña.