El intendente Pablo Petrecca destacó esta importación de medidores de gas que concretó Grupo Servicios Junín desde Corea del Sur, que conlleva un importante ahorro de 30.000 dólares en costos y permitirá contar con un stock para que más vecinos y familias se puedan conectar al gas natural. “Esto habla del crecimiento que viene teniendo esta empresa, luego de distintos procesos, etapas y logros que se alcanzaron”, recalcó el alcalde juninense.
«Esto es posible gracias a todo el trabajo realizado para el saneamiento de la empresa», afirmó Petrecca

Se trata de la primera vez en la historia que esta empresa que pertenece a los juninenses concreta una transacción internacional de forma directa y desde el directorio de la firma destacaron la importancia del trabajo planificado junto con el Gobierno de Junín, fomentistas y la conformación de consorcios vecinales.
Luego de la conversación que mantuvo con el intendente en su despacho, Pablo Torres, presidente del directorio del Grupo Servicios Junín, declaró que “nos complace informar a la comunidad que llegaron a la ciudad 1.000 medidores de gas importados de Corea que fueron comprados directamente por la empresa, es la primera vez que Grupo Servicios Junín importa insumos ya que siempre compraba a distribuidores o importadores de la Argentina”. Luego, comentó que “nos pone muy contentos concretar esta primera experiencia de importación de medidores de forma exitosa y así asegurarnos de un stock”.
Torres también recordó que “a fines del año 2023 hubo un problema con la entrega de medidores de gas debido al cambio de autoridades nacionales y la falta de dólares, por lo cual hubo que aflojar un poco con el ritmo de conexiones y ahora con esta importación nos aseguramos que una cantidad importante de usuarios van a poder conectarse a la red, gracias fundamentalmente también a la concreción de la cuarta planta reguladora y la modificación de la tercera”.
Además, el abogado expuso que “hoy Grupo Servicios Junín está en condiciones de comprar e importar medidores directamente desde Corea del Sur, lo cual constituye un hito más que importante para la historia de la empresa y algo que nos llena de satisfacción”. Al mismo tiempo, señaló que “de esta manera no solo garantizamos el abastecimiento de la energía con la infraestructura necesaria, sino también los insumos necesarios para concretar las conexiones”.
“Esto nos permitió bajar costos operativos porque resultó mucho más barato en dólares la importación de los medidores que si los hubiéramos comprado en Argentina”, resaltó Torres.
A su turno, el intendente municipal Pablo Petrecca expresó que “estamos muy contentos por esta importación concretada por Grupo Servicios Junín, algo que parece menor, pero que sin dudas no lo es porque habla del crecimiento que viene teniendo esta empresa, luego de distintos procesos, etapas y logros que se alcanzaron”. Posteriormente, declaró que “esto es una muy buena noticia porque en definitiva va a permitir que más vecinos y familias puedan conectarse a la red de gas natural”.
Asimismo, el alcalde juninense destacó que “esto forma parte de un proceso que data de una larga historia, en la que nos encontramos al comienzo de nuestra gestión con una empresa quebrada y por la que tuvimos que trabajar mucho para recuperarla, con planificación, proyección, inversión y un trabajo serio”, y ahondó: “Todo este trabajo de saneamiento nos encuentra hoy con esta actualidad del Grupo Servicios Junín, con una empresa en condiciones de importar directamente desde otros países”.
“Como bien mencionó Pablo, el año pasado hubo algunos inconvenientes con las conexiones porque no se podían conseguir los medidores y eso generó demoras en la anexión de muchos nuevos usuarios”, indicó Petrecca y agregó: “Esta compra importante de medidores nos permite contar con un stock para dar respuesta a la demanda y continuar con las conexiones domiciliarias para que más vecinos puedan decirle ‘chau’ a la garrafa”.
A su vez, el jefe comunal subrayó que “no es un dato menor que una empresa local que pertenece a todos los juninenses pueda importar directamente, cumplir con toda la burocracia que implica este tipo de transacciones a escala internacional y sobre todo con las exigencias que se piden para poder hacerlo”. Igualmente, contó que “esta importación implica una reducción muy importante en los costos que ronda los 30.000 dólares aproximadamente, con lo cual de esta manera se maximizan las utilidades que luego se reinvierten en más proyectos y más obras”.
Por último, Pablo Petrecca observó que “el objetivo fundamental que buscamos con todo esto es que más vecinos puedan conectarse a la red de gas, para eso concretamos la cuarta planta reguladora y mejoramos la tercera, en el marco de un trabajo permanente con los fomentistas y la conformación de consorcios por parte de los vecinos”.
Avanzan las obras de extensión de la red
En otro orden, desde Grupo Servicios Junín, informaron que avanza la obra de extensión de la red que favorecerá llegar con el servicio de gas natural domiciliario a la zona de La Rufinita. En este sentido, se indicó que «días pasados, se concretó el empalme de la red en la zona del Puente Macucho. Tareas que estuvieron a cargo del personal técnico de la empresa».