TRENQUE LAUQUEN

Festejo patrio en Martin Fierro: la municipalidad y el CEPT N° 11 compartieron el acto donde se revalorizaron los ideales de mayo

La Municipalidad de Trenque Lauquen y el CEPT nº 11 de Martín Fierro realizaron hoy (domingo) el acto oficial y festejos por el 215º aniversario de la Revolución de Mayo, en el marco de la Fiesta de la Patria, la Tradición y el Recuerdo que todos los años organiza la institución educativa.

El intendente Francisco Recoulat encabezó el acto central, que tuvo lugar al mediodía en el predio del establecimiento educativo, en Colonia Martín Fierro, luego de la tradicional cabalgata que partió desde El Tropezón y que contó con un gran acompañamiento de la comunidad.

También participaron del acto el diputado provincial, Valentín Miranda; representantes del CEPT nº 11 y del Consejo de Administración de la institución; la presidenta del Concejo Deliberante, Marta Bathis y concejales; la presidenta del Consejo Escolar, Rosario Morán y consejeros escolares; equipo de gobierno municipal; la Fortinera Trenquelauquenche, Virginia Lafit; autoridades educativas, policiales y de Bomberos Voluntarios; representantes de instituciones comunitarias; delegaciones escolares; familias, docentes, auxiliares, alumnos/as y público en general.

Para dar inicio al acto, el intendente Francisco Recoulat; el presidente del Consejo de Administración del CEPT nº 11, Omar Vicente y miembros vitalicios del Consejo de Administración realizaron el izamiento del Pabellón nacional.

El acto fue presidido por las banderas de ceremonia del CEPT n° 11 de Martín Fierro y de la Escuela Municipal, y contó con la presencia de la bandera de ceremonia de instituciones locales.

“Hoy, más que nunca, debemos recordar los logros obtenidos y poner en práctica el compromiso de todos para que perduren a través del tiempo; en homenaje a la libertad que consiguieron nuestros próceres y a todos los habitantes de esta tierra que desean un país libre y pacífico”, se señaló en el acto para remarcar que “más de dos siglos después, ese mismo espíritu de transformación nos convoca en cada obra, en cada proyecto que beneficia y ayuda al crecimiento de la comunidad”.

En este marco, y luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el locutor del acto recordó que este año se llevó a cabo una importante mejora en las instalaciones eléctricas del CEPT nº 11, impulsada por una solicitud de la Comisión y la escuela, con el apoyo de la Municipalidad y de todos los integrantes de la Mesa de UEGD. Las obras se realizaron en tres etapas, con mano de obra y equipo municipal, reflejando un compromiso para optimizar el desarrollo de las actividades pedagógicas y productivas de la institución.

DISCURSOS

A continuación, se escucharon palabras del presidente del Consejo de Administración, Omar Vicente; de la directora del CEPT nº 11, Claudia Zárate y de la directora de Educación municipal, Marisol Basso, quienes coincidieron en destacar la gesta de mayo y la lucha de aquellos patriotas, alentando a todos a seguir trabajando por un país mejor.

OMAR VICENTE: “NOS SENTIMOS ORGULLOSOS DE PODER CELEBRAR ESTA FECHA PATRIA”

En su mensaje a la comunidad, Omar Vicente dio una cálida y afectuosa bienvenida a todos los que se acercaron al CEPT n° 11 “para hacerle honor a esta fiesta del 25 de Mayo denominada de la Patria, la Tradición y el Recuerdo”.

Y explicó: “De la Patria porque es hacerle honor a una fecha tan relevante en nuestra historia para todos los argentinos; de la tradición porque fue ésta la forma en que se llevó a cabo nuestra independencia, como lo han hecho hoy todos los que participaron de la cabalgata haciéndole frente a las adversidades climáticas; y del recuerdo porque nos trae a la memoria todas las luchas que tuvieron que atravesar nuestros antepasados para lograr nuestra independencia”.

Asimismo, señaló que “también en este día nos sentimos orgullosos porque además de recordar esta fecha patria contamos con la presencia de las autoridades, escuelas y delegaciones que le dan a nuestra institución una nota diferente con los colores de sus banderas”.

En este marco, Vicente agradeció “a la Municipalidad y a la Secretaría de Asuntos Docentes por la oportunidad que nos brindaron de realizar el acto central en nuestro centro educativo y a quienes participaron de la Cabalgata por el esfuerzo extraordinario que realizan para poder venir a esta fiesta”, y para finalizar deseó a los presentes que “tengan un hermoso día en nuestro predio degustando la parte gastronómica y del espectáculo de destreza criolla”.

CLAUDIA ZÁRATE: “QUE ESTA FECHA NOS INSPIRE A SEGUIR FORTALECIENDO NUESTROS LAZOS COMUNITARIOS”

Por su parte la directora del CEPT nº 11, Claudia Zárate manifestó que “hoy como cada 25 de mayo nos reunimos para conmemorar el nacimiento de nuestra Patria, esta fecha nos invita a reflexionar sobre los valores que dieron origen a la revolución: la libertad, la justicia y la participación del pueblo”.

Asimismo, señaló que “ver a nuestra comunidad reunida, estudiantes, familias, docentes y vecinos en torno al trabajo compartido, al mate, al asado y a la cabalgata es una muestra viva de ese espíritu de unión y compromiso, que inspiró aquellos primeros pasos hacia la independencia”.

Y agregó: “Más de dos siglos han pasado y sin embargo aquí estamos, en este rincón de la provincia de Buenos Aires, en nuestra querida comunidad rural donde el espíritu de mayo sigue vigente; el CEPT n° 11 es una expresión concreta de esa construcción colectiva, una escuela que nace del esfuerzo de las familias rurales, que apuesta día a día a una educación pública y democrática, y profundamente arraigada a su territorio”.

En su mensaje pidió a la comunidad que “este nuevo aniversario de la revolución de mayo nos inspire a seguir defendiendo la educación pública y a seguir fortaleciendo nuestros lazos comunitarios, y a seguir apostando con esperanza y trabajo por un país más justo, inclusivo y soberano”.

Para finalizar agradeció la presencia de las autoridades, las familias, estudiantes y vecinos/as señalando que “cada uno de ustedes hizo posible este encuentro”.

“Gracias por sostener con esfuerzo y cariño este proyecto colectivo que nos une como comunidad porque cada gesto, cada colaboración y cada presencia habla de un profundo amor por la escuela, por nuestras raíces y por la Patria”, concluyó.

MARISOL BASSO: “HOY NOS REUNIMOS PARA CELEBRAR NUESTRA HISTORIA E IDENTIDAD”

“Nos convoca hoy un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, un suceso que representó en nuestra historia la primera expresión del pueblo argentino manifestando su deseo de libertad en 1810”, comenzó diciendo la directora de Educación, Marisol Basso.

Asimismo, señaló que “el 25 de mayo es una fecha vital en la historia de la Argentina porque marca el surgimiento de un proyecto de patria, el inicio de un proceso de transformación lento que llevó 6 años de maduración hasta lograr la independencia del país. El primer paso ya se había dado, el pueblo era libre, pero mucho más quedaba por hacer y aún queda en nuestros días”.

En su mensaje, Basso pidió que “215 años después el sacrificio de hombres y mujeres que lucharon en silencio no sea en vano, si hace tantos años un grupo de valientes y visionarios decidieron tomar el destino en sus manos y luchar por la libertad y la independencia con intereses tan diferentes dejando momentáneamente de lado sus desacuerdos y diferencias por un proyecto común, ojalá hoy podamos lograr como ciudadanos responsables y competentes y como sociedad madura dejar de lado los intereses mezquinos, las individualidades y aspirar a una Patria que nos infunda el amor necesario y suficiente para luchar por ella”.

En este sentido marcó que “debe ser nuestro compromiso como adultos y como educadores formar en nuestros alumnos ideales de paz, libertad, tolerancia, solidaridad como también el respeto y la justicia; muchos de ellos tal vez sean dirigentes del mañana, en ellos ponemos nuestra esperanza y confiamos en que lo que hoy aprendan lo traduzcan en el futuro en ideas y decisiones sensatas que aporten a la unidad y al crecimiento”.

En otro tramo de su discurso señaló que “la llama de la libertad que se encendió en 1810 debe continuar vigente y la historia argentina se seguirá escribiendo con páginas cargadas no solo de buenas intenciones sino también de acciones que beneficien a todos, por eso es necesario destacar hoy la importancia de la libertad, la soberanía y la lucha por la patria. Los ideales de la revolución de mayo siguen siendo relevantes en la actualidad y tenemos que tener el compromiso de enfrentar los desafíos que hoy tiene la Nación”.

También remarcó que “los ideales de aquellos hombres y mujeres siguen vivos en nosotros: la búsqueda de la justicia, la igualdad y la libertad”.

Y agregó: “Hoy como argentinos nos reunimos para celebrar nuestra identidad y nuestra historia compartida y nos comprometemos a seguir trabajando juntos para construir un futuro mejor;

debemos sentir orgullo de ser argentinos y la esperanza de un futuro mejor participando en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria y tener la responsabilidad y el compromiso para construir un próspero porvenir”.

En este marco, pidió “buscar soluciones entre todos para lograr el progreso ante los desafíos sociales, económicos y políticos; trabajar en conjunto por el bien común, llevar adelante acciones como la que se pudo lograr aquí mismo donde la gestión municipal en un trabajo articulado con todos los actores del ámbito educativo logró resolver un problema que venía sin resolución desde hacía mucho tiempo con una importante inversión”.

En este punto, destacó el compromiso del intendente Francisco Recoulat quien “ha puesto a la educación como una prioridad de la gestión y se ve en la gran cantidad de obras y gestiones que ha realizado con el equipo en todo el distrito, pero por sobre todas las cosas trabajando en conjunto, de común acuerdo, demostrado permanentemente en las inversiones que se hacen con Fondo Educativo, acordadas previamente en la Mesa Educativa Distrital”.

Para finalizar remarcó que “el respeto a la Patria siga siendo una prioridad y que la educación siempre sea la base para construir ese respeto”.

ASADO Y PRUEBA DE RIENDAS

Luego de la parte formal del acto, se realizó una suelta de palomas y los presentes compartieron el tradicional asado criollo, las cosas ricas que se ofrecían en la cantina a beneficio de la institución y más tarde de la prueba de riendas.

COMPARTIR:
Festejo patrio en Martin Fierro: la municipalidad y el CEPT N° 11 compartieron el acto donde se revalorizaron los ideales de mayo
Cascallares recorrió obras de ampliación en dos escuelas de Don Orione
Fassi supervisó operativos, obras viales y anunció un nuevo parque recreativo
Seguir Leyendo :
Buenos Aires
Más Leídas
Menú