El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Saloniti mencionaron especialmente la histórica inversión que el Estado provincial realiza en Educación en San Martín de los Andes, al encabezar el acto de apertura de sobres para las obras de ampliación y remodelación en la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica (EPET) N° 21.
Figueroa y el intendente Saloniti destacaron la inversión histórica en educación

“Estamos saneando esa deuda histórica que existe con San Martín de los Andes (con) obras educativas que se han soñado durante años”, señaló el gobernador, y confirmó que el año próximo se presupuestará una nueva Epet. El intendente Saloniti destacó que “nunca se ha invertido tanto en San Martín de los Andes como en los últimos dos años”.
Asistieron al acto de apertura de sobres, que se realizó este martes en Casa de Gobierno, la ministra de Educación, Soledad Martínez; los ministros de Economía, Guillermo Koenig, y de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; y la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi.
Cuatro empresas presentaron sus propuestas para realizar los trabajos, que incluyen tres aulas, grupo sanitario y trabajos exteriores, en una superficie total de 293,95 metros cuadrados, y un presupuesto de casi 1.300 millones de pesos: Transervice Neuquén SRL, Brick SRL, Maiolo Julio César y Efede SRL.
Figueroa dijo que la gestión provincial está desarrollando en San Martín de los Andes “obras educativas que se han soñado durante años» y que “todo lo que estamos haciendo hoy en educación tiene que ver con deudas históricas hacia San Martín de los Andes”.
El intendente Saloniti destacó la ampliación y reforma de la EPEt 21, en un contexto donde se han dado otras inversiones en educación. “Estoy contento no solo por la EPET 21, sino porque el CPEM 96 ya arrancó y porque estamos con el terreno para la nueva EPET y la ampliación y el mejoramiento para el CPEM 13. La inversión que se está haciendo en educación no tiene nombre en la provincia”, indicó.