JUNIN, CIUDAD EMPRENDEDORA

Finalizó la semana donde la ciudad demostró su enorme potencial emprendedor

Con los emprendedores como protagonistas y el broche de oro que significó la certificación de Ciudad Emprendedora otorgado por la Red de Innovación Local (RIL), Junín mostró la importancia de sostener una política pública en el tiempo, apuntada a fomentar, acompañar y potenciar el emprendedurismo local. La semana contó con diferentes propuestas, entre las que se destacaron charlas, encuentros y la realización de diferentes ferias.

Desde RIL, afirmaron que «Junín tomó una decisión estratégica desde el inicio: Potenciar lo que ya tenía y ordenarlo para transformarlo en un modelo de política pública». En tanto, Pablo Petrecca, aseguró que «este logro representa el compromiso, la creatividad y la fuerza de cada emprendedor y emprendedora de Junín».

Angelina Tomasella, coordinadora del Club de Emprendedores del Gobierno de Junín, indicó al respecto que «estamos muy satisfechos de la semana que hemos vivido porque de alguna manera quedó evidenciado la importancia que tiene el emprendedurismo en Junín, el rol que ocupa en nuestra comunidad y el lugar que le damos a eso desde la gestión del Intendente Pablo Petrecca».

«Ha sido una semana de celebración, de aprendizajes, de encuentros y obviamente de ventas con la participación en diferentes ferias organizadas entre diferentes áreas del Municipio y como siempre, el sector privado, como han sido la organizada junto al Gran Duphine, la participación en el Cumbia Fest y la de los 20 años del comercio Sucre. La idea de todo esto fue mostrar el rol protagónico que tienen los emprendedores para nosotros, por eso la entrega de los premios FARO 2025 y los reconocimientos en el marco del programa Travesía Emprendedora», remarcó.

Tomasella hizo mención también a la certificación otorgada al Municipio por parte de la Red de Innovación Local, como ciudad emprendedora. La segunda del país en recibir este importantísimo reconocimiento por sus políticas de impulso, fomento y acompañamiento al emprendedurismo local. «Hoy podemos decir que Junín es una ciudad emprendedora, no sólo por este reconocimiento de RIL que es un gran logro, sino también porque está a la vista el crecimiento que ha tenido este sector y rol protagónico que cumple en el desarrollo de la ciudad. Desde la gestión actual ese fue el norte y sin dudas en ese camino vamos a seguir», aseguró la funcionaria.

Cabe destacar que RIL distinguió a Junín por su compromiso, por la solidez del proceso realizado y por alcanzar altos estándares de planificación, articulación multisectorial y diseño de políticas emprendedoras con resultados verificables. La organización destacó la decisión política de potenciar la identidad emprendedora local y la capacidad de la ciudad para convertirse en un faro que inspire a otros municipios del país y la región.

Luego de recibir esta distinción, el intendente Pablo Petrecca agradeció el reconocimiento y subrayó: “Este logro representa el compromiso, la creatividad y la fuerza de cada emprendedor y emprendedora de Junín, el premio lo recibimos nosotros, pero pertenece a toda la comunidad, este sello no es del gobierno, es de ustedes, los protagonistas verdaderos, quienes todos los días reman, crean, producen y apuestan a sus proyectos”.

“Las políticas públicas implementadas desde hace años tienen el objetivo de acompañar, facilitar y potenciar, evitando trabas y generando oportunidades reales, y recordando los hitos más relevantes del camino emprendedor de nuestra ciudad, es importante destacar la creación del Club de Emprendedores en 2017, el desarrollo del consultorio emprendedor, las capacitaciones permanentes y la puesta en marcha del portal “Comprá en Junín”, donde hoy más de 600 iniciativas forman parte de un ecosistema digital de promoción”, resaltó.

Al mismo tiempo, el Intendente de Junín recordó el rol clave que tuvo la pandemia como punto de inflexión en la comunidad emprendedora y explicó que “la crisis llevó a muchas personas a replantearse su trabajo y a encontrar en el emprender un camino de sentido propio, muchos descubrieron su razón de ser, su propósito, y se animaron a iniciar nuevos proyectos, escuchar esas historias y acompañarlas nos permitió consolidar políticas que transforman la vida de los vecinos, y acá la importancia del programa de microcréditos, una política pública nacida de un proyecto de la oposición, que ya entregó más de cien millones de pesos y benefició a más de 800 vecinos”.

Finalmente, vale recordar que Guadalupe Fernández Bajas, coordinadora de finanzas municipales,explicó que «los ‘Sellos RIL’ surgieron como una manera de reconocer a las ciudades que realizan procesos profundos, que superan estándares y que se destacan en temáticas específicas, dichos reconocimientos permiten que otros municipios identifiquen a las ciudades líderes y las tomen como referencia, una ciudad con sello RIL se convierte en faro, en un modelo al que otras pueden mirar para aprender y avanzar”.

“El proceso realizado por Junín fue exigente y ejemplar, ya que implicó validar un cuestionario de 81 preguntas muy profundas, cumplir criterios mínimos en múltiples dimensiones, planificación, articulación, información, regulación, cultura, fortalecimiento y financiamiento, superar el 70% en el autodiagnóstico y atravesar una auditoría exhaustiva, no es un premio simbólico, es un proceso real de mejora continua, el 84% alcanzado por Junín es un resultado excepcional y confirma un camino sostenido”, remarcó Fernandez Bajas sobre el proceso y trayecto atravesado por el área de emprendedurismo del municipio, reafirmando al mismo tiempo que Junín es una ciudad potencial en el ámbito mencionado.

En tanto, Clarisa Fabris, coordinadora del programa ciudades emprendedoras, destacó que Junín tomó una decisión estratégica desde el inicio: “Potenciar lo que ya tenía y ordenarlo para transformarlo en un modelo de política pública, la ciudad ingresó al programa Ciudades Emprendedoras, que ya impactó en más de cuatro millones de personas en 16 provincias, y a lo largo del año construyó una estrategia integral basada en su identidad emprendedora, Junín definió quién es, a quién quiere potenciar y desde qué valores quiere hacerlo”.

En esta línea, detalló los 5 compromisos centrales que asumió la ciudad para lograrlo y dijo “brindar capacitaciones, garantizar espacios de visibilización, promover el acceso al financiamiento, fortalecer las redes público-privadas y medir el impacto para mejorar continuamente, realmente celebramos el trabajo del equipo municipal, lo puedo mencionar porque fui testigo acompañando durante casi dos años el proceso, vi de cerca el esfuerzo de cada área, la escucha activa, la mirada estratégica y la capacidad de reconstruirse para llegar a donde estamos hoy, Junín como ciudad faro en emprendedurismo”.

COMPARTIR:
Finalizó la semana donde la ciudad demostró su enorme potencial emprendedor
La mayoría de los funcionarios e intendentes electos asumirán como legisladores bonaerenses
Seguir Leyendo :
Buenos Aires
Más Leídas
Menú