TARTAGAL

Finalizó una obra clave para agilizar el tránsito en el centro

Los trabajos de desagües que se realizaron funcionaron bien durante la última lluvia.

Fuente: https://www.eltribuno.com/

La tormenta de la noche del jueves fue impresionante: de no llover varias semanas, hubo una precipitación que duró 45 minutos, donde cayeron 50 milímetros. Los techos de algunos viviendas precarias no soportaron la impresionante cantidad de agua caída en tan poco tiempo, pero no pasaron de ese incidente. No hubo evacuados, además el agua drenó rápido en Tartagal.

El mayor temor era que se malogre uno de los frentes de obras de pavimentación que se lleva adelante en Tartagal sobre la calle América y que une dos arterias importantes como la avenida 25 de Mayo y la calle España en la zona este , descomprimiendo así otras arterias que durante la mayor parte del día están totalmente colapsadas de tránsito, en una ciudad donde el micro centro es tan acotado -tres cuadras en los alrededores de la plaza San Martín- que cada vez se hace más dificultoso transitar o estacionar.

«Las noche del jueves tuvimos una tormenta impresionante y cayó mucha agua en tan poco tiempo que la atención estaba puesta en cómo respondían los sistemas de desagües de toda la ciudad para evitar que se produzcan inundaciones, una situación que lamentablemente ya se ha vivido en Tartagal. Pero todo ha funcionado muy bien y el agua escurrió en cuestión de minutos sin que hayan surgido mayores inconvenientes», precisó el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, quien remarcó las obras de desagües que se inauguraron a fines de diciembre como la de la zona de la plazoleta Moto Méndez en la parte norte, donde con una lluvia no tan intensa se volvía un riesgo para los automovilistas y los peatones.

«Pese a la tormenta pudimos terminar de pavimentar la calle América y de esa manera terminó una obra integral que no era solo pavimento, sino redes de cloaca, de agua y cordones cuneta en todo ese sector de la ciudad, donde los vecinos por años pedían tener todos estos servicios. Le decimos calle, pero la América tiene el ancho de una avenida. Al tenerla en condiciones hace posible descomprimir el tránsito en todo el ejido más céntrico de Tartagal», explicó Hernández Berni.

El intendente norteño consideró que «los tartagalenses nos eligieron para darles soluciones a problemas históricos como la falta de edificios escolares o la precariedad de salas de primeros auxilios, como la del Kilómetro 6, donde viven comunidades criollas y originarias. Esa obra ya fue inaugurada y estamos en plena ejecución del edificio para el colegio secundario de la comunidad Tranquitas, con recursos que aportan todos los vecinos con el pago de sus impuestos y al apoyo incondicional que tenemos del gobernador Saenz para hacer realidad tantos proyectos que no pasaban de ser solo eso».

Seguir Leyendo :
Noroeste
Más Leídas
Menú