15 DE SEPTIEMBRE

Flacma y Cosudem adhieren al Día Internacional de la Democracia

La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) y la Confederación Sudamericana de Municipios, que preside Juan Matteo, adhieren el Día Internacional de la democracia y manifestaron que «la auténtica democracia es aquella basada en el respeto a los derechos humanos».

Un llamado global a fortalecer la participación, la transparencia y los derechos humanos

Cada 15 de septiembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Democracia, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 para reafirmar el valor universal de la democracia como pilar de paz, desarrollo y dignidad humana.

En 2025, el foco está puesto en la inteligencia artificial como herramienta para el buen gobierno, reconociendo su potencial para mejorar la participación pública, la equidad y la eficiencia institucional. Al mismo tiempo, se advierte sobre los riesgos que conlleva su uso sin supervisión: sesgos, desinformación y amenazas a la estabilidad democrática.

🌍 Democracia: proceso y meta
La democracia no es solo un sistema político, sino un proceso continuo que requiere del compromiso activo de gobiernos, sociedad civil y ciudadanía. La UNESCO recuerda que solo con la participación plena de todos los actores sociales puede alcanzarse el ideal democrático: libertad, pluralismo, igualdad y respeto por los derechos humanos.

En un contexto global marcado por desafíos como el cambio climático, la desigualdad y la polarización, la democracia se vuelve más urgente que nunca. Su defensa implica garantizar elecciones libres y periódicas, proteger la libertad de expresión, y promover el acceso equitativo a la información y la tecnología.

🔐 Tecnología y gobernanza democrática
El informe del Órgano Asesor de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial propone principios para una gobernanza inclusiva y ética de la IA, cimentada en el derecho internacional y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La clave está en asegurar que estas herramientas estén al servicio del interés público, y no del control o la exclusión.

🤝 Un compromiso compartido
Este 15 de septiembre, el llamado es claro: fortalecer la democracia desde lo local hasta lo global, con instituciones abiertas, ciudadanos informados y tecnologías responsables. Porque la democracia no se hereda ni se impone: se construye, se protege y se renueva cada día.

COMPARTIR:
Flacma y Cosudem adhieren al Día Internacional de la Democracia
Grasso y Radonich lanzan la tarjeta Integración Austral el 3 de septiembre
Seguir Leyendo :
Del Mundo
Más Leídas
Menú