La novena edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Rio Mate y Tereré, tuvo su cierre este domingo con una masiva concurrencia de vecinos, vecinas y turistas, que disfrutaron de las distintas expresiones de diversidad y riqueza de la identidad cultural formoseña.
Formosa brilló con una nueva edición de la Fiesta del Rio, Mate y Tereré
El multitudinario cierre tuvo como protagonista principal a Lázaro Caballero, el reconocido artista formoseño que celebró junto a su público los 25 años con la música, y quien recibió, de manos del intendente Jorge Jofré, una placa de reconocimiento por su labor y aporte a la cultura argentina. El folclorista hizo vibrar nuevamente a una multitud que colmó el Paseo Ferroviario al son de sus éxitos más destacados, lo que convirtió la última noche de la fiesta en una velada inolvidable.
Todas las actividades que se desarrollaron en la extensión del Paseo se concretaron en el marco de una masiva concurrencia, entre las que se incluyó un festival de música y baile regional de gran convocatoria, junto a la feria gastronómica, emprendedora y artesanal. Además, las ya esperadas actividades deportivas reunieron a los especialistas en cada rubro, destacándose principalmente la competencia de Crossfit y el Torneo de Pesca de la Piraña Embarcada a Motor, sin dejar de lado los torneos de Beach Voley, Fútbol de Playa Infantil, la rodada matutina en el Circuito Parque Arenas y el Encuentro Municipal de Artes de Contacto, entre otros.
En lo que fue el desarrollo artístico, pasaron por el escenario mayor los consagrados baluartes locales Hernán Arias y Guauchos, quienes con su carisma animaron al gran público, bien secundados por Gonzalito, Shannon Nuñez, Bagualeros, Activando Cumbia, Serenateros y Franco Lizarraga, entre otros talentos repartidos entre las dos jornadas, que hicieron las delicias de los concurrentes.
La Fiesta Nacional e Internacional del Río, Mate y Tereré se posicionó, una vez más, en el podio de los eventos con mayor convocatoria en la región, por promover nuestra identidad, por la selección de sus disciplinas deportivas, algunas en entorno natural, la calidad de sus espectáculos y el movimiento comercial que implica la gran feria, que aúna y promueve a cientos de emprendedores locales, constituyéndose como uno de los principales objetivos del mega evento.
* Masiva concurrencia en la primera noche
Una multitud se dio cita en el Paseo Ferroviario para disfrutar de la primera noche de espectáculo en el marco de la IX Edición de la Fiesta del Río, Mate y Terere, que tuvo una convocante grilla de artistas en el escenario y la presentación de Hernan Arias que como ya es habitual, hizo bailar a todo el público formoseños y los turistas que visitan nuestra ciudad.
Antes del inicio del espectáculo, se hizo un emotivo corte de cinta que fue encabezado por el intendente, Jorge Jofré; quien estuvo acompañado por la ministra de Turismo de la Provincia, Silvia Segovia; el intendente de Pozo del Tigre, Alfredo Andrés De Yong y funcionarios de la Municipalidad, quienes recorrieron los stands de las distintas localidades presentes en el evento y posteriormente disfrutaron de los artistas en escenario.
Pasaron por el escenario mayor Ángela Garay, Ayelén Francou, Serenateros, Sachayoj Folk, Fernanda Amaro, Héctor y Daniela, Malandros do Samba, Franco Lizarraga, Festivaleros, Grupo Lunna y Activando Cumbia.
Cabe destacar que, en la zona gastronómica, paralelamente, se presentaron otros artistas, en el escenario de la Integración, que contó también con el acompañamiento del público, que pudieron disfrutar del talento de delegaciones de la localidad de Herradura, Pozo del Tigre y Paraguay.
* 1.º Torneo de «Pesca de la Piraña»
Como parte de las actividades deportivas de la Fiesta del Río, Mate y Tereré, planificada por la Subsecretaria de Deporte, Cultura y Turismo de la Municipalidad de Formosa, fue un éxito el 1.º Torneo de «Pesca de la Piraña» – Embarcada a Motor, que tuvo punto de encuentro y largada a la vera del Río Paraguay, precisamente en la zona del «Barco Hundido».
En el marco de un clima acogedor que acompañó el evento, los aficionados a la pesca disfrutaron de una mañana rebozada de naturaleza, al tiempo que participaron casi 100 embarcaciones regionales del concurso en el que se disputaron premios en efectivo y los respectivos trofeos.
Una vez culminada la competencia se realizó un almuerzo con un sabroso asado a la estaca, del que asistieron todos los pescadores, junto a sus familiares; amenizado con bandas en vivo, y posteriormente agasajados con la entrega de galardones.
El ganador del primer puesto fue el equipo «Fermosa» -también se adjudicó la Copa Challenger- integrado por Sebastián Aquino, Walter Bordón y Luis Monteros; el segundo lugar ocupó «Tres puntos» de Jorge Silva, Carlos Ocampos y José Ramírez; y completó el podio «Club El Dorado» de Guillermo Toledo, Horacio Gines y Carolina Palacios.
Por otro lado, en el Complejo Deportivo comunal «Los Iglús», se desarrolló el 1.º Encuentro Municipal de Artes de Contacto, actividad que reunió a practicantes de varias disciplinas pugilísticas en seis categorías distintas. Los participantes demostraron su destreza en lucha, ofreciendo una muestra del esfuerzo y dedicación invertidos en su entrenamiento diario.
En el mismo escenario, pero en las canchas de arena, concluyó el Torneo de Fútbol Playa Infantil «Copa Río, Mate y Tereré», propuesta en el que compitieron cientos de niños de diversos barrios capitalinos que manifestaron toda su habilidad y amor por el deporte.
Además, se llevó a cabo la rodada matutina «Tu Ciudad Bike», con más de sesenta ciclistas que recorrieron el predio del flamante balneario Parque Arenas. Sin dudas, el trayecto de 15 kilómetros, fue una experiencia inolvidable para grandes y pequeños, ya que tuvieron la oportunidad de disfrutar de la ciudad en un ambiente al aire libre y con todas las medidas de seguridad.
Para cerrar la jornada, decenas de vecinos se divirtieron al ritmo de la Gran Máster Class de Zumba de Verano en el Escenario Principal del Playón Municipal. Allí, junto a los instructores calificados, los presentes bailaron y combinaron coreografías de salsa, reggaetón, cumbia, merengue y rumba.
Exitoso desarrollo de las actividades deportivas
El sábado, con la competencia de CrossFit como atracción principal, se llevaron a cabo diversas actividades deportivas que tuvieron como escenario el Complejo Deportivo Municipal «Los Iglús», en el marco de la consagrada Fiesta del Río, Mate y Tereré, organizado por la Subsecretaria de Deporte, Cultura y Turismo de la Municipalidad de Formosa.
Al respecto, la 1° Edición de CrossFit «Cross Time» fue un gran éxito, y contó con el masivo acompañamiento de vecinos y turistas, quienes disfrutaron de la fuerza y destreza deportiva de más de 60 atletas de la región, tanto en la rama masculina y femenina -divididos en cuatro categorías-. Los ganadores de cada modalidad fueron: Franco Escobar y Mariela Handerverker (Principiantes), José Biscaro y Mariela Sosa (Scaled), Gustavo Espinoza y Verónica Escobar (Advance) e Ignacio Britos (RX).
Por otro lado, se disputó el Torneo de Beach Vóley Libre, disciplina en el que compitieron un total de 14 duplas. Del mismo participaron reconocidas jugadoras a nivel nacional, que le brindaron un excelente nivel al certamen, y dejaron todo en la arena.
de Micaela Arruti y Mariano Ceschan. En segundo lugar, se ubicaron Priscila Pereyra y Nahuel Carrera. Completaron el podio Belén Rovein y Ricardo Lizarrondo.
A su vez, se cumplió otra jornada -comenzó el jueves- del Torneo de Fútbol Playa Infantil «Copa Río, Mate y Tereré», actividad que reunió a cientos de niños que integran veintidós clubes de distintos barrios capitalinos y demuestran toda su habilidad y amor por el deporte, desde la categoría 2014 hasta la 2018 inclusive.
Además, en el Puerto local, numerosas familias aventureras gozaron de la experiencia del tradicional Paseo en Piraguas sobre las aguas del imponente río Paraguay. El circuito, constaba de un recorrido bollado, donde se pudo apreciar mediante otra perspectiva la flora y fauna formoseña.