El Intendente Borghesan, acompañado de funcionarios municipales, recibió este lunes a la Secretaria de Industria, Victoria Giarrizzo, y su equipo
Funcionarios provinciales de industria visitaron la ciudad

En este sentido, cabe mencionar que visitó nuestra ciudad junto a Giarrizzo, la Directora de Industria y Parques Industriales, Cecilia Lacava. Del Municipio, por su parte, participaron junto al Intendente, la Secretaria de Gobierno y Hacienda, MarĆa Elisa Moix, el Secretario de Gestión y Desarrollo Productivo, Gustavo Pizzio, y el Coordinador de Desarrollo Productivo, Gabriel Guiano. AdemĆ”s, se hicieron presentes integrantes del INTA Concordia.
El objetivo del encuentro fue evaluar posibles proyectos de industrialización de la madera y construcción de viviendas de dicho material. La actividad comenzó en el Ôrea Industrial, a las 11:30 horas. Luego, se realizó una visita a viviendas de madera construidas por el Organismo AutÔrquico Municipal de la Vivienda y el Instituto AutÔrquico de Planeamiento y Vivienda.
El Ing. Guiano dijo al respecto, ālas funcionarias que nos visitaron estaban interesadas en conocer la zona y nuestra realidad y cumplieron lo que habĆan prometido ā tiempo atrĆ”s en ParanĆ” – de venir a visitar la ciudad (ā¦). Recorrimos el Ć”rea Industrial, se les contó las particularidades, y, posteriormente fuimos a conocer unas viviendas de maderaā.
āQuienes estĆ”n en el Ć”rea Industrial ā donde hay 20 empresas y, al menos, 4/5 de ellas tienen planes de expansión – estĆ”n muy interesados en trabajar conjuntamente con el Municipio para ir hacia adelante y generar el status de Parque Industrial (ā¦). El Ć”rea Industrial es muy importante para la sociedad y la idea del Municipio es brindar todas las condiciones para que el espacio se pueda explotar al mĆ”ximo el potencial de dicha Ć”reaā, agregó Guiano.
Respecto a la casas de madera, el funcionario dijo, āla idea era que conozcan las viviendas, que vean la utilidad que tiene la madera para construir y, ademĆ”s, tenemos un proyecto bastante ambicioso que consiste en armar un esquema donde potenciemos mucho estas construcciones no solo con caracterĆsticas sociales, sino para que la gente pueda conocer y entender que construir en madera es una construcción de altĆsima calidad y gran confortā.