INTENDENTE DE SAN LUIS

Gastón Hissa resaltó diversos puntos de su gestión de gobierno

El intendente Gastón Hissa visitó el canal San Luis Más donde dialogó sobre los distintos proyectos de su gestión en la capital puntana que, aseguró, están guiados por la escucha de las necesidades de los vecinos.

“En muchos recorridos con comerciantes me manifestaban, a título de reclamo, ´Gastón, vos sabes que nos está costando tramitar la habilitación o es medio engorroso el trámite para gestionarla´”, contó el intendente. En ese sentido explicó que esta semana firmó el decreto que la habilitación comercial gratuita y por única vez, que tiene la finalidad de quitar la burocracia al sistema y facilitar la actividad comercial e industrial a los vecinos.

“Si vos tenés un kiosco hace 20 años, ¿para qué vas a ir todos los años a pedir la habilitación del mismo kiosco? Ahora, si cambias de actividad, de rubro o lo amplias, ahí sí tenés que gestionarla, si no es por única vez, para siempre. Parece obvio lo que estoy diciendo, pero no estaba implementado”, añadió.

Durante la entrevista adelantó que el próximo lunes 14 de abril, en un acto en el Polideportivo Municipal, entregará unas mil credenciales con el beneficio del Boleto Gratuito para Jubilados y Pensionados.

“Desde que lo implementamos, se han inscrito 8.900 jubilados. Ellos me decían ´Me cuesta tomarme el colectivo para ir a buscar los remedios, para ir los domingos a visitar a mi familia, me quedo solo en mi casa porque no me alcanza´. Entonces, nosotros le brindamos la gratuidad en el servicio público de Transpuntano”, expresó Gastón Hissa. Detalló además que el Municipio invierte en esta política social más de 1.200 millones de pesos por año, un beneficio del que ya disfrutan más de 7 mil vecinos de la ciudad.

Otros de los temas abordados es la preocupación y la inseguridad que generan entre los vecinos los llamados trapitos y lavacoches, situación que el Ejecutivo municipal abordó con un proyecto de ordenanza que busca solucionar esta problemática y que fue consensuado con la ministra de Seguridad, Nancy Sosa.

“Caminando por la calle me dicen ´Gastón, fíjate qué hacés con este tema porque me rayaron, me rompieron, me amenazaron, me extorsionaron´. La verdad es que como intendente no puedo permitir esa situación y por eso tomamos la decisión firme de enviar este proyecto al Concejo Deliberante para su tratamiento”, aseguró. La normativa puesta a disposición de los ediles busca prohibir la actividad que los trapitos y cuidacoches realizan en el espacio público de la zona centro, a fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los vecinos.

A lo largo de la entrevista, el intendente realizó un repaso por los logros de la gestión en materia de servicios públicos. En infraestructura vial, a través del plan Mejorando tu Cuadra, con el que ya se repavimentaron 100 cuadras en 2024 y que prevé intervenir otras 300 este año y bachear otras mil. Con el programa Iluminando tu Barrio la ciudad sumó el año pasado 4.600 luminarias LED, cifra que ascenderá a 8 mil en 2025. En cuanto a los espacios públicos destacó el plan iniciado este año, Volvé a tu Plaza, que además de la intervención integral y puesta en valor, incluye la colocación de modernos juegos para chicos.

“Estamos trabajando fuertemente en la infraestructura vial y con material que tiene durabilidad en el tiempo. El hormigón tiene una vida útil de 10 años y el asfalto en caliente de 4 años. El día martes vamos a poner en valor un espacio con el plan Volver a tu Plaza, en el barrio Serranías Puntanas, en donde además de poner en valor lo que ya está o los juegos que ya está, vamos a colocar nuevos juegos. Nosotros no hemos planificado 40 plazas con estos juegos innovadores que se aggiornan a las épocas de hoy”, declaró.

En materia de transporte público, destacó el proyecto de ordenanza remitido al Concejo Deliberante que, en el caso de aprobarse, autorizará al Ejecutivo a adquirir cinco nuevas unidades a través de la modalidad de leasing y también, a renegociar la deuda por 20 coches dejada por la administración de Sergio Tamayo.

“Vamos a reforzar líneas. Hay mucha gente que está tomando el transporte público, mucha más que antes. Está muy ponderado el servicio público hoy, por los motivos obvios que ya sabemos. Algún vecino dirá bueno tardo un poco un poco más, un poco menos, pero el transporte público funciona. Hemos colocado más de 50 refugios el año pasado y este año tenemos previsto colocar 100 más para que el vecino no esté al sol o bajo la lluvia y espere más cómodo”, adelantó el intendente.

En ese sentido destacó la próxima presentación de dos camiones 0 km para Espacios Verdes y Recolección de Residuos, y la adquisición de tres camionetas 0 km que estarán destinadas dos a Defensa Civil y una a la Dirección de Tránsito.

Sobre los reclamos y preocupaciones sobre los servicios más recurrentes entre los puntanos, el agua, el intendente explicó que desde su asunción, el Municipio trabajó y trabaja en soluciones a corto, mediano y largo plazo.

“Hay soluciones que se pueden dar a cortísimo plazo -el recambio de una luminaria quemada, o de sodio por led-, otras que son a mediano plazo y otras a largo plazo, como el tema del agua. Les explicamos que estamos por llamar licitación para la concreción del módulo de la planta potabilizadora Aguada II, que va a aliviar considerablemente a los vecinos de la zona sur, que está crece gracias a todos los planes de vivienda que implementa el gobernador en la actualidad”.

“En el fondo todos los sanluiseños sabemos que la problemática pasa por el agua. Hemos solucionado en muchos barrios el tema del agua con obras de menor envergadura – cambio de juntas, válvulas y demás- se ha mejorado considerablemente, pero la solución de fondo pasa por otras cuestiones, como integrarse al Plan Maestro del Agua con el CFI (Consejo Federal de Inversiones) y con el gobierno provincial para dar soluciones de fondo, de infraestructura hídrica y que las vamos a hacer, pero amerita un plan, en el que estamos trabajando”.

Consultado por el reclamo de taxistas, el intendente instó al Concejo Deliberante a legislar sobre aplicaciones como Uber y Didi, y a involucrarse con municipios vecinos como Juana Koslay y La Punta. “La realidad es que el vecino busca alternativas. Si vos me preguntás, legalmente esas plataformas no están habilitadas, pero el Concejo Deliberante tiene que tratarlas, hay que regular. Uber y Didi ya existen y la gente las utiliza. Hay que gobernar y legislar en base a lo que la gente necesita hoy, hay que escuchar a la gente”, aseveró.

Luego de media hora de entrevista, Gastón Hissa agradeció a los vecinos por la confianza y concluyó: “es un orgullo ser el intendente de todos mis vecinos, yo soy un vecino que está momentáneamente con esta responsabilidad y con el honor de poder administrar y gobernar la Ciudad de San Luis. Estoy muy contento y todos los días me levanto con muchísimas ganas de seguir trabajando para mis vecinos”.

Seguir Leyendo :
Intendentes, Zona Centro
Más Leídas
Menú