El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad de los presentes Presupuesto y Tarifaria 2026. Con la nueva ordenanza, se continúa por la senda de la simplificación de trámites y la disminución en presión tributaria.
Godoy Cruz: 55 tasas menos para vecinos y comerciantes con un ahorro estimado de $70 millones

Quedó aprobado por unanimidad de los presentes el Presupuesto y la Tarifaria 2026 de Godoy Cruz. De esta manera, el Concejo Deliberante validó el plan equilibrado, responsable y con foco en la seguridad, la asistencia social y la inversión pública que presentó el intendente Diego Costarelli.
Cabe destacar que, el Presupuesto refuerza una política sostenida de eficiencia en el gasto y equilibrio fiscal. Es que, durante los últimos 23 años, 19 ejercicios presentaron superávit, reflejo de una gestión transparente y ordenada.
A su vez, a través de la implementación de la nueva Ordenanza Tarifaria 2026 se seguirá incentivando el comercio, simplificando la burocracia y generando un ahorro estimado de $70.000.000 anuales para los vecinos y contribuyentes del departamento.
Tras un exhaustivo estudio y análisis, la principal reforma se centra en la readecuación y eliminación de 55 tasas, derechos y sellados administrativos.

Una gestión eficiente y transparente
Desde la comuna se destaca que el objetivo central es facilitar la gestión a los vecinos, además de generar un ahorro directo. La implementación del Boleto Digital y la posibilidad de realizar las gestiones en línea también forman parte de esta estrategia de modernización del Estado.
Para el intendente Costarelli su enfoque está centralizado en optimizar los servicios y la buena administración de los recursos. De manera tal que, se priorizan las demandas de los vecinos que, si bien son conscientes de los problemas macroeconómicos, buscan respuestas concretas en la gestión local, como la optimización de los servicios de alumbrado, barrido y limpieza, así como la atención en Centros de Salud y temas de seguridad.
“Este esquema de descuentos es presentado por la Municipalidad como una herramienta de alivio económico y un paso hacia un Estado más moderno y eficiente”, resaltó el jefe comunal.

Trámites simplificados y eliminación de costos
Entre las eliminaciones más destacadas, se encuentra la tasa por Habilitación de Comercios, lo que significa que, a partir de 2026, habilitar un negocio en Godoy Cruz será sin costo. Esta decisión tiene como objetivo directo “fomentar e incentivar el comercio y la industria en el Departamento”.
Otras tasas eliminadas incluyen:
Certificaciones y/o legalizaciones.
Oficios Judiciales.
Permisos de trabajos funerarios en el Cementerio Municipal.
Según el Municipio, esta simplificación implica una disminución de la presión tributaria para los vecinos y contribuyentes. Además, con ella se logra una mayor agilidad y fluidez en el inicio y desarrollo de los trámites administrativos. Entonces, la Municipalidad atribuye la posibilidad de tomar estas medidas al “orden fiscal y el buen aprovechamiento de los recursos”.

Importantes descuentos por pago anticipado
La nueva ordenanza también premia la responsabilidad fiscal con atractivos descuentos por pago anticipado para el periodo fiscal 2026:
Tasas por servicio a la propiedad raíz:
Cancelación de un semestre: 15% de descuento.
Cancelación del período fiscal completo 2026: 20% de descuento.
Derechos de comercio:
Cancelación de un semestre: 15% de descuento.
Cancelación del período fiscal completo 2026: 24% de descuento.
Adicionalmente, se otorgará un descuento del 10% para aquellos que se adhieran al débito automático para las obligaciones mensuales a partir de enero de 2026.
Seguridad, educación y salud
Finalmente, el presupuesto 2026 consolida una fuerte inversión en obras públicas, infraestructura y equipamiento. Así, esta decisión reafirma el compromiso con el desarrollo, la modernización y la mejora continua de los servicios para los vecinos.
En este sentido, el intendente Costarelli resaltó la inversión en las principales áreas: seguridad, educación y salud. “Seguimos avanzando con planificación, eficiencia y una mirada puesta en el bienestar de todos los godoicruceños”, concluyó.






















