OBERA - MISIONES

Hassan se reunió con empresarios para fortalecer la implementación de la ordenanza de esfuerzo compartido

El intendente Pablo Hassan mantuvo una importante reunión con empresarios de la construcción, constructoras y ferreterías, con el objetivo de presentar y fortalecer la implementación de la ordenanza de esfuerzo compartido, sancionada hace más de un año y que hoy ya muestra resultados positivos en distintos barrios de la ciudad.

Esta normativa ofrece una alternativa innovadora para la ejecución de obras de infraestructura, como cordón cuneta, empedrado y asfaltado, permitiendo acelerar los tiempos del desarrollo urbano y brindar a los vecinos nuevas formas de concretar mejoras.

Actualmente, las obras municipales avanzan en el marco de la planificación de obras con fondos propios, manteniendo un ritmo sostenido a pesar de la caída de recursos. En este sentido, la modalidad de esfuerzos compartidos se complementa con el plan municipal tradicional, sin alterar su programación, ofreciendo una opción más ágil para aquellos vecinos que no desean esperar los tiempos habituales.

La ordenanza establece tres modalidades de acción:

Plan municipal tradicional: el municipio ejecuta la obra y luego cobra la contribución por mejoras correspondiente.

Esfuerzo compartido con materiales aportados por vecinos: los frentistas financian los materiales y el municipio se encarga del proyecto, la mano de obra y el control técnico. En este caso, el vecino puede adquirir los materiales con la empresa o comercio de su preferencia y solo entrega al municipio lo necesario para iniciar la obra, además queda exento del pago de la tasa por contribución de mejoras

Tercerización completa: los vecinos contratan directamente la obra con una empresa, mientras que el municipio interviene con el diseño del proyecto y la supervisión técnica para garantizar su correcta ejecución. En este caso el frentista también queda queda exento del pago de la tasa por contribución de mejoras

Durante la reunión, los empresarios destacaron que esta modalidad dinamiza la economía local, generando oportunidades en un contexto de recesión en el sector de la construcción. Varias empresas ya comenzaron a trabajar junto a vecinos y comisiones barriales, ofreciendo distintas opciones de financiamiento.

Actualmente, dos barrios avanzan con obras bajo esta modalidad: en Villa Barreyro, con más de 10 cuadras en ejecución, y en Villa Svea, donde se están realizando trabajos de cordón cuneta y empedrado.

“Esta ordenanza fue pensada con creatividad, como una alternativa frente a las dificultades actuales. Hoy es una realidad que funciona, que beneficia a los vecinos y que también dinamiza al sector privado”, expresó el intendente Hassan.

De esta manera, el municipio reafirma su compromiso con el crecimiento urbano, sumando herramientas que permiten seguir avanzando en infraestructura a través de la colaboración público-privada y ofreciendo a los vecinos más opciones para mejorar su calidad de vida.

Seguir Leyendo :
Mesopotamia
Más Leídas
Menú