PROVINCIA DE CHUBUT

Ignacio Torres impulsa un pacto fiscal con intendentes y busca unificar Ingresos Brutos

El convenio entre intendentes y el Banco del Chubut busca fortalecer la gestión económica municipal y promover eficiencia tributaria. El nuevo consejo fiscal provincial coordinará políticas tributarias e impulsará unificación de alícuotas.

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, encabezó una reunión con intendentes y jefes comunales de toda la provincia en la Casa de Gobierno, en la cual se acordó avanzar en un pacto fiscal centrado en la armonización de Ingresos Brutos y la implementación de un esquema de alivio tributario. En el mismo acto, los municipios firmaron un convenio con el Banco del Chubut para designarlo como agente financiero de cada administración local.

La iniciativa se enmarca en el Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal, recientemente creado, tras la adhesión de la provincia al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. Esta adhesión tiene como objetivo ordenar las cuentas públicas, disminuir la presión impositiva y simplificar el sistema tributario en todo el territorio provincial.

Durante el encuentro, desarrollado en la Sala de Situación de la nueva sede gubernamental, Torres indicó: “Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas, al igual que lo venimos haciendo en la administración provincial”.

En ese sentido, explicó que “los intendentes se comprometieron a implementar un proceso de armonización de Ingresos Brutos y de la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, con el objetivo de simplificar el sistema tributario y disminuir la carga impositiva, para ser más competitivos”.

Los intendentes de la provincia de Chubut.
El acuerdo contempla, además, la definición de un esquema conjunto para evitar la doble imposición, establecer criterios comunes para las alícuotas y coordinar mecanismos de recaudación. A partir de la formalización del vínculo con el Banco del Chubut, las municipalidades utilizarán a la entidad financiera como agente exclusivo para el manejo de sus fondos y operaciones económicas.

Sobre este punto, Torres destacó: “Cada municipio participó también de la firma de un acuerdo con el Banco del Chubut, a partir del cual la entidad se convertirá en agente financiero de las administraciones locales”.

El convenio firmado con el Banco del Chubut también busca reinvertir los beneficios del sistema financiero en proyectos productivos y sociales a nivel local. En esta etapa inicial, el memorándum fue suscrito por las comunas de Rada Tilly, Esquel, Tecka y Corcovado, y se espera que se extienda a la totalidad de los municipios.

Torres afirmó, además: “Desde el primer día de gestión nos propusimos ordenar las cuentas públicas con transparencia y previsibilidad. Por eso adherimos al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y trabajamos para evitar la doble imposición, aliviar la presión tributaria y cuidar el bolsillo de los chubutenses”.

Con la adhesión al régimen federal, Chubut también avanza en la implementación de un Código Fiscal único para el Impuesto Automotor y en la creación de un Acuerdo Interjurisdiccional para distribuir la base imponible del tributo sobre los Ingresos Brutos. El Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal tendrá como misión coordinar las políticas tributarias y consensuar medidas con los municipios.

En el cierre del encuentro, el gobernador sostuvo: “Nuestro gobierno busca consolidar un modelo sostenible de crecimiento, inversión y desarrollo local, en beneficio directo de todos los chubutenses”.

Seguir Leyendo :
Zona Sur
Más Leídas
Menú