DEL CENTRO Y SUR PROVINCIAL

Infraestructura turística: invierten más de $520 millones en ocho localidades santafesinas

El Gobierno de Santa Fe apuesta al turismo de cercanía con importantes inversiones para potenciar espacios públicos y crear la Microregión Lagunas del Sur.

Con el objetivo de consolidar su plan de Turismo de proximidad, el Gobierno de la Provincia invierte $527 millones en para mejorar espacios públicos como parques, campings y balnearios en ocho localidades estratégicas.

“Estas inversiones en infraestructura que se concretaron en esta semana consolidan al turismo como una herramienta clave para el desarrollo productivo y social, creando nuevas oportunidades recreativas y fomentando el crecimiento económico regional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Además, se firmó un acuerdo para establecer la “Microregión Lagunas del Sur”, integrada por Venado Tuerto, Villa Cañás, Aarón Castellanos, Melincué y Teodelina.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, subrayó la relevancia del turismo de cercanía.

“Este tipo de turismo se posiciona como un motor crucial para el progreso regional, atrayendo visitantes, ampliando la oferta y fortaleciendo el consumo interno. Las inversiones transforman la infraestructura local, consolidando a Santa Fe como un destino estratégico que genera empleo, dinamismo comercial y afianza el sentido de identidad comunitaria”.

Localidad por localidad

En Melincué, con una inversión de $ 28,3 millones, se completarán obras esenciales en la isla del lugar, enfocadas en su atractivo cultural y natural, además de garantizar accesos seguros para los visitantes.

Asimismo, en Timbúes, un aporte de 9 millones de pesos permitirá renovar el Parque Lineal Camping El Indio, mejorando senderos, áreas de descanso y equipamiento para actividades al aire libre. Y en San Lorenzo, $ 125 millones se destinarán a obras de baños públicos del emblemático Campo de la Gloria.

En Ramona, esta semana se inauguró el “Espacio Almacén de Sabores” que conjuga historia e identidad gastronómica. Este nuevo ámbito de encuentro hoy es realidad gracias a un aporte de 10 millones de pesos del área turística provincial.

En Teodelina, se destinaron $ 140 millones para potenciar el parque acuático que se posiciona como uno de los más imponentes de la provincia.

Por su parte, en Esperanza una inversión de $ 160 millones en el Balneario Municipal “Intendente Bertero” transformará áreas en desuso en un parque acuático moderno. Además, se asignaron 30 millones de pesos para obras hídricas que refuerzan la sostenibilidad de la localidad.

En Sauce Viejo, con $ 20,5 millones, se establecerá una oficina móvil de turismo para mejorar la experiencia de visitantes y potenciar los atractivos de la región.

Finalmente, en Arteaga, la restauración de su histórica iglesia, con un aporte de $ 3,3 millones, busca proteger el patrimonio cultural y fomentar el turismo religioso.

“Desde el inicio de la gestión, ya se entregaron $ 1.753.439.327 para promover el turismo de cercanía en 46 localidades. Es una inversión histórica en infraestructura turística que se suma a una batería de acciones de fortalecimiento. Nunca antes se puso al turismo de nuesrra provincia en el lugar protagónico que está teniendo hoy”, enfatizó Aeberhard.

Lagunas del sur

Paralelamente a estas inversiones, se oficializó la Microrregión Lagunas del Sur, que reúne a Venado Tuerto, Villa Cañás, Aarón Castellanos, Melincué y Teodelina en una estrategia conjunta para promover el turismo local y potenciar el desarrollo productivo regional.

“La firma del acuerdo marca un hito para el turismo santafesino, integrando localidades emblemáticas con espejos de agua únicos como las lagunas de Melincué, Virginia Díaz, El Chañar y El Hinojo. A esto se suma el patrimonio arquitectónico de Aarón Castellanos y su conexión con la Laguna La Picasa, destacado por su riqueza recreativa y cultural”, afirmaron las autoridades.

Durante más de un año, gobiernos locales trabajaron con la Secretaría de Turismo provincial en un relevamiento y planificación enfocados en sostenibilidad, accesibilidad y calidad. Reconocida como parte de la Región Turística N°7 – SUR, esta alianza busca sumar localidades y extender su impacto hacia provincias vecinas como Córdoba y Buenos Aires.

Seguir Leyendo :
Nordeste
Más Leídas
Menú