BENEFICIO PARA VARIOS MUNICIPIOS

Inician obras del gasoducto en Berabevú: un impulso histórico para el sur santafesino

Con el respaldo del gobierno provincial, esta obra abastecerá a múltiples localidades, revitalizando economías locales y mejorando la calidad de vida.

Los primeros camiones con caños del gasoducto comenzaron a llegar a Berabevú, marcando el inicio de una obra largamente esperada por el sur santafesino. El proyecto, impulsado por el gobierno provincial, abastecerá a localidades como Arteaga, Chañar Ladeado, Los Quirquinchos, Gödeken y Cañada del Ucle. Además, mejorará la factibilidad técnica para otras localidades del corredor, entre ellas Carmen, Teodelina, Villada, Murphy, Chapuy y Venado Tuerto.

“Es algo realmente histórico y emocionante para nuestra comunidad y los pueblos de la región”, expresó el presidente comunal Tomás Sorribas. A su vez, recordó que “hubo proyectos truncos allá por los 80 y 90, y otros intentos en los 2000 con inversiones privadas que nunca se concretaron. Finalmente, desde el año pasado, con la decisión del gobierno provincial encabezado por Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, se puso en marcha esta obra tan esperada”.

Sorribas detalló que ya se descargaron alrededor de 10 de los 30 kilómetros de caños y que “se están recibiendo entre tres y cuatro camiones por día”. El material, de alta sensibilidad técnica, requiere un proceso de descarga lento y controlado.

“Tenemos un obrador montado en un terreno comunal cedido a la empresa, y otro galpón alquilado sobre la ruta 93 donde funcionan las oficinas y parte del obrador”, explicó el jefe comunal. “Hace tres o cuatro meses venimos trabajando en el acondicionamiento de estos espacios y en toda la logística necesaria para instalar la base de operaciones”.

Plazos y proyección regional

El presidente comunal anticipó que la colocación de los caños podría comenzar en un mes y medio, una vez completada la descarga y las habilitaciones necesarias por parte de la Comuna de Arteaga y Vialidad Provincial.

“El primer tramo, de Arteaga a Berabevú, ya tiene los materiales pagados en un 95%. Es el inicio de una red que se extenderá hasta Chañar Ladeado, Los Quirquinchos, Gödeken y Cañada del Ucle, en el marco del proyecto denominado Gasoducto Ruta Provincial N°93 y Ruta Nacional N°33”, precisó.

Un impulso histórico para el desarrollo

Sorribas comparó el impacto de esta obra con la llegada del ferrocarril a comienzos del siglo pasado:

“Yo la comparo con lo que fue hace 120 años la llegada del tren a esta zona. Tiene esa magnitud y ese alcance, porque nos permitirá frenar la migración de jóvenes que hoy se van por falta de oportunidades”, afirmó.

“El gas viene a dar sentido tanto a la vivienda como a la industria. Tenemos un molino harinero que distribuye harina a seis provincias; imaginate el potencial que puede tener con gas natural. Y ni hablar del alivio que traerá a industrias de Chañar y Los Quirquinchos, que hoy trabajan al límite de sus costos energéticos”, agregó.

El presidente comunal cerró destacando la relevancia regional del proyecto: “Esto no tiene precedentes. Es una obra que le cambia la historia al sur santafesino”.

Seguir Leyendo :
Nordeste
Más Leídas
Menú