CIUDAD DE MENDOZA

Jurado vecinal: dos mujeres fueron sancionadas por vandalizar el espacio público

Esta figura que lleva adelante el municipio y que permite que los vecinos participen en las sanciones a incumplimientos en el Código de Convivencia, determinó la responsabilidad del accionar de dos mujeres por realizar grafitis en la vía pública.

La Ciudad llevó adelante una nueva audiencia de juicio con la intervención del Jurado Vecinal, figura que puso en marcha el municipio y que posibilita que vecinos y vecinas de la capital sancionen distintas conductas que incumplan el Código de Convivencia. En la audiencia, realizada este miércoles en el Honorable Concejo Deliberante, se evaluó el accionar de dos mujeres de 21 años por realizar grafitis en la vía pública, debajo del puente de calle Suipacha, esquina Belgrano.

A partir del acto de las jóvenes se labró un acta de infracción por contravención a los artículos 20, 21 y concordantes de la Ordenanza Municipal N°3877/14 (Código de Convivencia Ciudadana). Cabe destacar que la denuncia del hecho ingresó por el programa Ojos en Alerta, implementado por el municipio, es decir que fueron los propios vecinos quienes dieron aviso. Una vez advertido el caso, personal de Preventores de la secretaría de Seguridad Ciudadana procedió a decomisar los materiales con los que las mujeres realizaron las pintadas.

El artículo 21 de la Ordenanza 3877/14 y modificatorias prohíbe realizar todo tipo de grafito, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción, grafismo, pegatina, con cualquier materia o bien rayando la superficie, sobre cualquier bien del espacio público, así como en el interior o el exterior de equipamientos, infraestructuras o elementos de un servicio público e instalaciones en general, equipamientos, mobiliario urbano, árboles, jardines y vías públicas en general o en fachadas de bienes de dominio privado sin autorización del propietario.

Al tratarse de un hecho de degradación visual, como establece el artículo 1 inciso b de la Ordenanza de Jurado Vecinal N° 4136/2023, el caso se gestionó con la intervención de este jurado. Tras evaluar los hechos cometidos, el Jurado Vecinal, seleccionado por sorteo del padrón electoral de la Ciudad, e integrado por 7 vecinos, declaró responsables a ambas mujeres mayores de edad.

A partir de abril, y debido al aumento de casos de vandalismo en muros públicos y privados, el municipio, a través de la Ordenanza Nº 4204, Programa Mejores Fachadas, agravó las penas calificándolas como graves o muy graves y aumentándolas al doble. “De parte del municipio no hay intención recaudatoria, sino generar una toma de conciencia. Este acto refleja la intención de fomentar el civismo y la convivencia en la Ciudad, subrayando el compromiso de mantener los espacios privados y públicos libres de actos vandálicos”, manifestó el director de Asuntos Jurídicos del municipio, Dr. Lucas Boulin.

Si bien ambas mujeres resultaron responsables del hecho cometido, la siguiente instancia será definir la multa a aplicar que, por tratarse de una infracción muy grave, podría ascender a 1.320.000 pesos por infractor, más la reparación del muro vandalizado. Asimismo, por única vez y en consideración a las condiciones particulares del caso, se podrá arribar a un acuerdo conciliatorio con el municipio. Esto implicará que las infractoras deberán realizar trabajos comunitarios o entregar bienes equivalentes a la multa.

COMPARTIR:
Jurado vecinal: dos mujeres fueron sancionadas por vandalizar el espacio público
«Así quiero a mi Godoy Cruz»: una propuesta para que las infancias imaginen su ciudad ideal
Seguir Leyendo :
Zona Centro
Más Leídas
Menú