CATAMARCA CAPITAL

La ciudad avanza en materia de seguridad

El intendente capitalino Gustavo Saadi y el jefe comunal del partido bonaerense de San Miguel, Jaime Méndez, firmaron un convenio de colaboración para la innovación en el uso de la herramienta para la prevención y aviso temprano del delito denominada “Ojos en Alerta”.

Acompañaron a Saadi, la secretaria de Protección Ciudadana, Mariela Romero y el jefe de gabinete de San Miguel, Manuel de la Torre.

“Ojos en Alerta” es un programa de seguridad y participación ciudadana que conecta a los vecinos con el centro de monitoreo municipal a través de WhatsApp, para alertar de forma inmediata ante un hecho delictivo, de violencia, accidente, etc.

Utiliza recursos como fotos, videos, mensajes de texto, audios y ubicación, convirtiendo al celular en un verdadero botón antipánico.

En la actualidad hay 16 municipios del país que utilizan esta valiosa herramienta, el programa ha permitido mejorar en cantidad y calidad el mapa del delito, habilitando una mejor planificación de los operativos públicos de control para la prevención y el posicionamiento inteligente de las patrullas policiales en sus respectivas cuadrículas.

“Este programa trata de comenzar a trabajar desde el área de monitoreo, con unidades de apoyo para la prevención y aviso si se está cometiendo algún delito. Los vecinos y vecinas de la Capital podrán alertar al personal municipal, si está sucediendo algún hecho”, comentó Romero.

Para concluir, explicó que “la ciudadanía se va a comunicar vía WhatsApp, va haber un número de teléfono específico para poder realizar las denuncias y se enviará una unidad de apoyo. Vamos a trabajar en conjunto con la Policía de la Provincia”.

Con el objetivo de involucrar a los vecinos y las vecinas en la prevención del delito y de estar más atentos a las urgencias de quienes los rodean, el municipio capitalino ofrecerá capacitaciones a la para que antes de enviar un mensaje, todos sepan cómo comunicar de manera eficiente y conozcan con qué herramientas cuenta el municipio para dar respuestas.

Seguir Leyendo :
Noroeste
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

El Consejo Ejecutivo de Cumplimiento y Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, realizó más de 70 capacitaciones para funcionarios públicos de todas las jerarquías de los tres poderes constitucionalmente constituidos y en diferentes municipios, logrando que más de 4.500 agentes se capaciten en lo concerniente a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en la provincia. Para las actividades, se acordó un plan de trabajo con los tres organismos capacitadores de los tres poderes (el Instituto Provincial de Administración Pública – IPAP –, el Centro de Estudios Judiciales y la Dirección de Capacitaciones del Poder Legislativo) y con los intendentes de todos los municipios a los fines de fortalecer la capacidad instalada y generar cuadros técnicos especializados en ODS. En el marco de la ley 3330 – R, que en su artículo 2 establece la capacitación obligatoria en la cuestión acerca del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia con el objetivo de lograr la mayor sensibilidad posible en los funcionarios públicos y en consecuencia contribuir a la profesionalización del personal público lo que permitirá a la Provincia del Chaco efectuar la más óptima contribución posible para concretar los ODS plasmados en la Resolución 70/1 de la Organización de las Naciones Unidas al que Argentina se ha comprometido. “Todas las capacitaciones que hemos realizado, demuestran un esfuerzo muy significativo para sensibilizar a los funcionarios públicos en todos los niveles y jerarquías sobre la importancia de cumplir con los ODS, llevándolos a la profesionalización a los fines de lograr el cumplimiento de los 17 objetivos señalados por Naciones Unidas”, manifestó el director del Consejo Ejecutivo de ODS, Carlos Fernando Leonelli. Además, junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) lanzó un curso autogestionado a través de la página oficial de IPAP, destinado a agentes de la Administración Pública Provincial del Chaco, en todos sus niveles y jerarquías, fue ejecutado dos veces con la concurrencia de más de 100 inscriptos. Los módulos de la capacitación El curso contó con tres módulos, detallando: Módulo I: Introducción en los Antecedentes y la Agenda 2030, en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Módulo II: Adquisición de conocimientos mínimos para la comprensión sobre qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuáles son sus aspectos claves; Módulo III: Argentina se adhiere a la AGENDA 2030. Organismo referente a nivel nacional. Chaco se adhiere a la AGENDA 2030. Informar sobre el Plan de Acción Estratégico adoptado por la Provincia del Chaco para la identificación, implementación y monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Debemos destacar que la iniciativa conjunta entre el Consejo de ODS e IPAP, para lanzar un curso autogestionado es una verdadera estrategia educativa, ya que los módulos del curso reflejan un enfoque integral para garantizar que los funcionarios públicos adquieran conocimientos sólidos aplicables sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, sostuvo la subdirectora del Consejo Ejecutivo de ODS, Paulina González Magaldi.

Más Leídas
Menú