SAN LUIS

La ciudad de La Punta se convirtió en el epicentro del turismo regional

La Punta realizó el 4.º Encuentro Regional de Turismo, un espacio que reunió a cientos de profesionales y estudiantes del sector. El evento, que se destacó por su enfoque en la capacitación y las nuevas tendencias, reafirma el compromiso del intendente municipal, Luciano Ayala, para posicionar a la ciudad como un polo turístico regional de gran proyección.

El evento, organizado por Silvia Poblete, Marcela Mendoza y Antonela López, con el acompañamiento de la Municipalidad de la ciudad de La Punta, superó las expectativas, atrayendo a colegios, instituciones y expositores de diversas provincias. Estuvieron presentes intendentes de diferentes localidades de San Luis, el senador provincial, Martín Olivero, la diputada provincial, Luciano Perano, funcionarios provinciales y municipales.

El 4º Encuentro Regional de Turismo en la ciudad de La Punta se convirtió en un evento clave para el sector, atrayendo a una gran cantidad de asistentes, entre profesionales, estudiantes y autoridades. Las capacitaciones, la feria de prestadores de servicios turísticos y los recorridos guiados ofrecieron un espacio de crecimiento y debate. En este marco, las declaraciones de los principales responsables del evento arrojan luz sobre la visión y el futuro del turismo en la ciudad.

* Luciano Ayala
El Centro de Convenciones de La Punta se llenó de actividad con las acreditaciones de los participantes. Tras un acto de apertura oficial, el intendente municipal, Luciano Ayala, tomó la palabra. Visiblemente orgulloso, expresó su compromiso de convertir a La Punta en un polo turístico de referencia en la región.

El intendente municipal, Luciano Ayala, describió a La Punta como la ciudad más moderna y nueva de Argentina. Destacó su diseño único, con cableado y servicios subterráneos, y una construcción diseñada en clusters divididos por espacios verdes, pensada para el desarrollo, con lugares como el Centro de Convenciones y el Parque Astronómico de La Punta (PALP), la Réplica del Cabildo Histórico y el Estadio Provincial “Juan Gilberto Funes”, que se destacan entre otras atracciones. A pesar de sus 22 años de vida, el intendente resaltó su enorme potencial turístico, gracias a su infraestructura y su capacidad para planificar el crecimiento desde cero. “Tenemos un potencial enorme en materia turística”, afirmó, invitando a los argentinos a conocer la ciudad a través de sus eventos culturales, deportivos y su paisaje, especialmente al atardecer desde el Mirador La Punta.

Para dar inicio al evento, el grupo Los Piky Valdez brindó una emotiva presentación, donde el Taller Municipal de Folklore para Adultos Mayores cautivó a los presentes bailando gato cuyano y cueca cuyana.

• Juan Álvarez Pinto

El ministro de Turismo y Cutura de la provincia de San Luis, Juan Alvarez Pinto estuvo presente en el marco de la apertura del 4º Encuentro Regional de Turismo y destacó el trabajo que está realizando la provincia, a través de su programa Conexión San Luis, revitalizando los distintos destinos turísticos y poniendo a San Luis entre los destinos más importantes del país.

Silvia Poblete, en su carácter de organizadora del Encuentro Regional de Turismo, en diálogo con www.municipiosdeargentina.com dio a conocer los objetivos propuestos para la realización de estas jornadas. Destacó el crecimiento que tuvo durante estas jornadas que tuvo como reconocimiento una amplia convocatoria en el reciente cónclave realizado en la ciudad de La Punta.

Antonela López, una de las organizadoras, destacó la importancia del trabajo en conjunto para lograr el éxito del Encuentro. “Esto demuestra que el trabajo del Estado con la parte privada y la educación es lo que hace posible estos encuentros”, afirmó. También subrayó que la colaboración de cada uno de los actores involucrados, desde el personal municipal hasta los expositores, es fundamental, ya que “la gente está esperando escenarios como este para participar”. La organizadora concluyó que la sinergia entre todos los sectores es necesaria para el crecimiento del turismo en la región.

Asimismo, el secretario de Deporte, Turismo y Cultura del municipio, Walter Peche, compartió la visión de una ciudad turísticamente emergente, pero con desafíos por delante. Aunque reconoció la base de experiencia en eventos culturales y deportivos, señaló la necesidad de trabajar en áreas clave como las plazas hoteleras para retener a los visitantes. “Tenemos todo, tenemos caminos, la conectividad, estamos a 19 kilómetros de la ciudad de San Luis”, aseguró, destacando las ventajas estratégicas de La Punta. Peche confía en que, “a través de un plan de turismo bien definido, la ciudad se consolidará como un destino turístico de primer nivel”.

• Exposiciones
La jornada se desarrolló con un cronograma intensivo de capacitaciones y charlas magistrales. La primera presentación estuvo a cargo de la Dirección de Turismo de La Punta, que ofreció una visión sobre el potencial turístico de la ciudad, destacando sus atractivos y proyectos futuros.

Uno de los momentos más esperados fue la charla sobre el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, que cautivó a los asistentes con su importancia natural y cultural. A continuación, se rindió un emotivo reconocimiento a la trayectoria del licenciado Jorge Gómez, una figura clave en el desarrollo turístico de la región.

El evento continuó con ponencias de gran relevancia profesional. Marcos Cuello, guía de áreas naturales protegidas de San Juan, disertó sobre “La importancia del guía como mediador cultural y natural en las áreas protegidas”. Posteriormente, José Alberto Sosa, CEO de Paralelo Aventura Mendoza, presentó el Valle de Uco como un destino turístico de primer nivel.

La actividad no solo se centró en los destinos consolidados, sino que también abrió el debate sobre las nuevas tendencias. Javier Pedernera, de San Luis, propuso una “mirada al desafío argentino y a la hoja de ruta para la próxima temporada”.

Sin embargo, uno de los temas que más resonancia tuvo fue el astroturismo. Arturo Sánchez, de la empresa Campo de Estrellas en San Juan, deslumbró al público con su presentación sobre “Astroturismo, el concepto global y su desarrollo en San Juan”, destacando el potencial de la provincia para este tipo de turismo científico y de naturaleza.

Seguir Leyendo :
Turismo, Zona Centro
Más Leídas
Menú