TREVELIN

La ciudad impulsa el desarrollo turístico en Aldea Escolar con una reunión estratégica entre actores locales

En el marco de una política de fortalecimiento territorial, la Secretaría de Turismo de Trevelin y sus Parajes realizó una reunión de planificación turística en el paraje Aldea Escolar, con el objetivo de articular estrategias entre el sector público, prestadores turísticos, productores locales y referentes comunitarios

El encuentro tuvo lugar en el establecimiento “Cabaña La Rosa”, y fue encabezado por la secretaria de Turismo, Cintia Figueroa, junto al coordinador de Calidad Turística, Andoni Zatarain.

La iniciativa forma parte de una serie de encuentros que buscan potenciar los recursos disponibles, promover la identidad local como valor turístico y consolidar un esquema de trabajo conjunto que permita diversificar la oferta turística de Trevelin más allá del casco urbano.

Aldea Escolar: patrimonio rural y potencial turístico
Ubicada a pocos kilómetros del centro de Trevelin, Aldea Escolar combina historia, producción agroecológica, cultura galesa y paisajes cordilleranos. El paraje cuenta con emprendimientos familiares, cabañas, huertas, espacios de gastronomía artesanal y senderos que conectan con el entorno natural.

Durante la reunión, se abordaron temas como:

Diseño de itinerarios turísticos rurales

Capacitación en calidad de servicios y atención al visitante

Promoción conjunta en ferias y plataformas digitales

Fortalecimiento de la marca Aldea Escolar como destino complementario

La presidenta de la junta vecinal destacó la importancia de “ser parte del diseño de políticas turísticas que nos incluyan como protagonistas, reconociendo nuestras particularidades y saberes”.

Articulación público-privada para el desarrollo local
La secretaria Figueroa remarcó que “esta primera reunión marca el inicio de un esquema de diálogo con actores locales, que permitirá organizar estrategias conjuntas, valorar las particularidades de Aldea Escolar y promover su identidad como destino turístico”.

Desde el municipio se anunció que se replicarán encuentros similares en otros parajes, como Lago Rosario, Los Cipreses y Sierra Colorada, con el objetivo de construir una agenda turística 2025-2026 que refleje la diversidad del territorio y fortalezca el arraigo productivo y cultural.

COMPARTIR:
La ciudad impulsa el desarrollo turístico en Aldea Escolar con una reunión estratégica entre actores locales
Esquel y Futaleufú fortalecen lazos de integración con la firma de un conveni
Lago Puelo se convirtió en el primer municipio de Chubut en promover la agroecología
Seguir Leyendo :
Zona Sur
Más Leídas
Menú