SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

La ciudad incorpora nueva maquinaria de última generación para optimizar la recolección de residuos

La intendente Chahla, junto al gobernador Jaldo, encabezó la presentación de los cinco nuevos camiones y una máquina trituradora de residuos de poda adquiridos por la empresa 9 de Julio, que amplió su flota de unidades recolectoras y compactadoras de 32 a 45 en los últimos dos años. “Esto significa un 50% en la capacidad operativa, y hoy llegamos al 100% de los barrios”.

En un acto encabezado este lunes por la intendente Rossana Chahla, junto al gobernador Osvaldo Jaldo, fueron presentadas las últimas maquinarias de última generación adquiridas para optimizar el servicio de recolección de residuos en San Miguel de Tucumán. Se trata de cinco unidades de recolección y compactación de residuos y una trituradora de alto rendimiento, conocida como “La Bestia”, que permitirán optimizar los tiempos de recolección, ampliar la capacidad operativa y ofrecer un servicio más moderno y seguro en beneficio de los vecinos.

De la ceremonia, que tuvo lugar en calle Asunción primera cuadra, en el Parque Avellaneda, también participaron el vicegobernador Miguel Acevedo; los diputados Elia Fernández de Mansilla y Pablo Yedlin; los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse y Christian Rodrgínez; los concejales Ernesto Nagle y Emiliano Vargas Aignasse; y funcionarios del gabinete municipal. También estuvieron presentes representantes de la empres Transportes 9 de Julio, concesionaria del servicio de recolección de residuos en la capital, que con esta incorporación amplió su flota de camiones recolectores compactadores de 32 a 45 unidades en los últimos dos años.

“Esto significa un aumento del 50% en la capacidad operativa. Y hoy podemos decir con orgullo que llegamos al 100% de los barrios de San Miguel de Tucumán con el servicio de recolección”, subrayó la intendente Chahla tras la presentación. Y agregó que “la incorporación de estas unidades no es solo una mejora operativa” sino que representa “un paso firme hacia una ciudad más limpia, moderna y sostenible”.

La jefa municipal sostuvo que esta acción marca un antes y un después en la modernización de este servicio esencial. “Fortalecer la flota municipal significa mejorar la eficacia, ampliar la cobertura y brindar mejores condiciones de trabajo para quienes todos los días cuidan la limpieza de San Miguel de Tucumán”, remarcó. Además, agradeció a la empresa 9 de Julio por el acompañamiento. “El trabajo en equipo entre lo público y lo privado es clave para seguir construyendo la ciudad que queremos”, enfatizó.

Chahla recordó que desde el primer día de gestión se viene trabajando con la recolección diferenciada a través del programa SEPARÁ, que impulsa la separación domiciliaria de residuos reciclables. “Esto nos permite separar la basura y que no todo vaya a disposición final”, indicó.

La intendente de la capital ponderó la importancia de la educación ambiental y la participación de la comunidad en el cuidado del entorno. En esa línea, destacó la puesta en marcha del Campus Educativo Ambiental, por donde ya pasaron más de 5.900 estudiantes, familias y jóvenes. “La gran convocatoria demuestra que hay un compromiso real con el medioambiente. Y si hay compromiso, vamos por el camino correcto”, aseguró.

En su mensaje, la intendente Chahla informó que la Municipalidad ya logró erradicar el 40% de los basurales crónicos de la ciudad, y reafirmó su objetivo de eliminar los restantes. “Queremos que ningún tucumano viva cerca de un basural. Es un trabajo arduo de concientización y transformación, pero lo vamos a lograr”, enfatizó.

Además, anunció la próxima creación de la Casa de la Economía Circular, un espacio donde se podrán reciclar materiales y transformarlos en productos reutilizables como ladrillos y chapas, lo que además generará una oportunidad laboral para personas que trabajan como recuperadores y recicladores urbanos.

Por otro lado, la jefa municipal detalló que con la incorporación de la nueva trituradora de residuos verdes de gran porte “permitirá reducir en un 90% el volumen de material de los trabajos de poda y que podrá usarse para compostaje, lo cual también implica disminuir el material que se destina a disposición final y que ocupe espacio en el predio de Overo Pozo”.

COMPARTIR:
La ciudad incorpora nueva maquinaria de última generación para optimizar la recolección de residuos
Metán: El Gobernador Sáenz inauguró infraestructura deportiva
La intendente Norma Fuentes recibió el premio Francisco 2025
Seguir Leyendo :
Noroeste
Más Leídas
Menú