SAN LUIS

La comunidad de Cortaderas disfrutó de un gran festejo por su 192° aniversario

Este jueves 23, la localidad del departamento Chacabuco conmemoró sus 192 años con actividades culturales, sociales y recreativas. Participaron vecinos y visitantes en una jornada que combinó historia, tradición, identidad y espíritu comunitario.

Cortaderas celebró su 192° aniversario. Durante todo el día hubo música, tradición, propuestas turísticas y una entusiasta participación vecinal. Los festejos, organizados por el Municipio, comenzaron el lunes y se extendieron hasta este jueves, día oficial de la conmemoración. Las condiciones climáticas acompañaron de forma positiva la realización del evento central en la plaza San Martín. También se llevaron a cabo shows artísticos y se desplegaron puestos de artesanos y de emprendedores.

Desde el municipio local, destacaron que la celebración fue “una verdadera fiesta de identidad y comunidad”, en la cual cada actividad buscó resaltar la historia y el espíritu cortaderense. “Cada sonrisa, cada aplauso y cada abrazo fueron parte de una celebración que quedará en la memoria de todos. Gracias a quienes se sumaron, participaron y trabajaron para que Cortaderas luzca como lo que es: una tierra con historia, fuerza y corazón”, expresaron las autoridades.

En ese sentido, el aniversario 192° de Cortaderas se vivió como un reconocimiento a la identidad histórica, la riqueza natural, la diversidad cultural y la participación de la comunidad, entre residentes y turistas. Claramente hay mucho que festejar, debido a que desde hace años la localidad se consolida como uno de los destinos más atractivos de la región.

Vale recordar que la fecha fue establecida durante la gestión del intendente Ricardo D’Andrea, en recuerdo de la primera designación de un Comisionado Municipal en Cortaderas, ocurrida el 23 de octubre de 1940. La elección de esta fecha se respaldó en antecedentes históricos, como la nota de los vecinos al gobernador José Gregorio Calderón en 1833, quienes solicitaron un maestro para la educación de los niños.

Cortaderas combina la belleza natural de su entorno con la falda occidental de las Sierras de los Comechingones, la Quebrada de Villa Elena, bosques de molles, arroyos y balnearios naturales. Su patrimonio histórico y cultural incluye capillas, escuelas y edificaciones emblemáticas. Entre sus atractivos turísticos, se destacan: la Cascada Esmeralda, el dique Piscu Yaco, las granjas rurales y los puestos artesanales.

La historia del pueblo se remonta a principios del siglo XVII, con antecedentes documentados como el testamento de Tomás Fernández en 1712 y la escritura de posesión de tierras en 1731. Asimismo, con la presencia del alcalde mayor Miguel de Vílchez y el capitán Miguel Arias. Durante el siglo XX, los vecinos participaron activamente en la construcción de caminos, escuelas y la Capilla, consolidando la autonomía política del pueblo tras la sanción de la ley 1054 de 1927.

COMPARTIR:
La comunidad de Cortaderas disfrutó de un gran festejo por su 192° aniversario
Cinco municipios se sumaron al operativo descacharrado y recolectaron 12 toneladas
Seguir Leyendo :
Zona Centro
Más Leídas
Menú