La Fiesta de la Capia se consagró el último domingo como el epicentro festivalero más convocante de los Valles Calchaquíes y en el comienzo de vacaciones de invierno consolidó a Santa María y el Valle de Yokavil como uno de los destinos turísticos más elegidos por los argentinos.
La Fiesta de «La Capia» se consagró como el epicentro festivalero más convocante de las vacaciones de invierno

Ante un marco de público de más de 7 mil personas que superó las expectativas de los organizadores , turistas de todo el país se sorprendieron ante la magnitud de la Fiesta por la que desfilaron prestigiosos artistas como Lázaro Caballero , quien en un mega show se identificó con las raíces ancestrales de Santa María y que por las cámaras de Canal 3 TV Color Las Lomitas retransmitidas por Killa TV y Catamarca Radio y TV , llevó su canto desde la Capital de los Valles Calchaquíes hasta todo el Norte , haciendo sonar su reconocida voz en toda Catamarca , Jujuy, Salta, Tucumán y el mundo entero.
La exitosa edición de La Capia 2025 , la más grande de su historia, proyecta a Santa María como Capital Festivalera junto a su edición de Verano «La Reina de Yokavil», ambas convocatorias que no sólo sumaron los niveles de público más altos del Norte Argentino y la promoción turístico-cultural de mayor impacto de los Valles Calchaquíes , sino que fueron reconocidos por el eficiente manejo de los recursos , que los hicieron rentables y superavitarios por primera vez en la historia , como correlato de una fortaleza del gobierno de la intendenta Erica Inga, quien se impuso como prioridad desde el inicio de su gestión el saneamiento financiero del Municipio y la optimización de los recursos para que el pueblo santamariano pueda disfrutar de eventos de calidad que impulsen el desarrollo de la producción, el turismo y el apoyo a las expresiones de la cultura en todo su esplendor.
La Fiesta que se inició al mediodía de una deslumbrante jornada de domingo en el anfiteatro «Margarita Palacios» y se extendió hasta pasada la 1 de la madrugada , vió desfilar con una impactante puesta en escena al máximo exponente del folclore tradicional de Formosa, Lázaro Caballero, a la banda del momento DesaKTa2 , artistas provinciales y locales , junto a ballets tradicionales, se coronó como el éxito de la temporada invernal mediante el trabajo mancomunado de la Intendencia de Erica Inga junto al personal del municipio, las instituciones locales, los artesanos , productores y referentes de la cultura, que fueron parte activa de la promoción que el municipio hizo previamente en las provincias de Salta, Tucumán y en la capital catamarqueña y mediante las redes sociales que tuvieron como correlato el fuerte respaldo del público.
Un evento que mostró al país y al mundo la tan preciada joya gastronómica artesanal, como el producto estrella a consumir desde Santa María hacia todas las latitudes ya que su sabor logra un alfajor único que expresa y sintetiza la tradición del Valle de Yokavil, cuna de culturas.
La capia es una variedad de maíz blanco típica del Valle de Yokavil y esto fue corroborado por la Universidad Nacional de Catamarca mediante una investigación encabezada por el reelecto rector, ingeniero Oscar Arellano donde expertos certificaron su denominación de origen.
Para la promoción de este original producto auténticamente santamariano , fue fundamental la experiencia internacional de la intendenta, contadora Erica Inga que, por su destacada acción de rescate de las tradiciones ancestrales y promoción del alfajor de Capia, fue becada por la Jíca (Agencia internacional de Japón) a ese país asiático donde incorporó conocimientos y se sumó al proyecto OVOP (On Village- One product) aplicándolo al producto CAPIA. Acción que potenció la consolidación y proyección del producto que quedó plasmado en el éxito de la Fiesta de la CAPIA 2025 donde más de 7 mil personas acompañaron y colmaron el predio «Margarita Palacios» sorprendiendo a propios y extraños. Logrando así el objetivo que la Fiesta sea autosustentable y promocionando como eje estratégico al producto de identitario santamariano al país y al mundo.
La intendenta Erica Inga , primera mujer electa para conducir el Municipio , expresó su alegría por la gran magnitud de convocatoria festivalera , el gran acompañamiento del público que desde todo el país eligió a Santa María como su destino cultural y turístico y agradeció a todo el pueblo santamariano que hizo propia la celebración ratificando que la fiestas populares del Valle de Yokavil están llamadas a seguir creciendo por la masiva elección del público , como la Fiesta de La Capia que inició el primer fin de semana festivalero de las vacaciones de invierno en el Norte Argentino, con importantes niveles de ocupación hotelera y una gran demanda de servicios turísticos y gastronómicos.