El operativo territorial con el consultorio móvil de salud recorrió distintas zonas de San Luis con un total de 1.569 prestaciones médicas. La política prioriza la atención integral, la prevención y el seguimiento de casos de riesgo.
La Muni Más Cerca: 786 vecinos fueron atendidos en 26 barrios entre marzo y junio

En el marco del programa La Muni Más Cerca, la Municipalidad de San Luis lleva adelante un intenso trabajo territorial con el consultorio móvil de Atención Primaria de la Salud. Entre marzo y junio de 2025, logró acercar servicios de salud a más de 26 barrios de la ciudad. Durante este período, se atendieron a 786 pacientes y se realizaron un total de 1.569 prestaciones, informó la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud del Municipio.
Prestaciones por mes
La evolución de los servicios brindados mostró un fuerte impacto en los meses de abril y mayo, con 507 y 553 prestaciones respectivamente. En marzo se contabilizaron 284 prestaciones, mientras que junio presentó una leve baja con 225, atribuidas a cuestiones climáticas y logísticas, sin afectar la calidad de la atención. En lo que va de julio se registraron unas 60 prestaciones.
Tipos de atención
El detalle de prestaciones indicó un abordaje integral: consultas generales de Control del Niño Sano (CNS) fueron 460; en el área de odontología 255; en vacunación 194; otras atenciones (controles y demanda espontánea, entre otras) 56 y 5 derivaciones a otros niveles de atención.
El equipo de salud también llevó adelante tareas como firma de libretas, emisión de recetas, asesoramiento en trámites de ANSES y control de signos vitales.
Barrios con mayor demanda
El día de mayor impacto fue el 24 de abril en el barrio 1º de Mayo, con 244 prestaciones en tres jornadas y 126 pacientes atendidos, de los cuales 75 fueron consultas pediátricas. También se destacó el abordaje del 10 de abril en el barrio Los Álamos, con 112 prestaciones y 52 pacientes.
Durante mayo, los barrios con mayor demanda fueron el 9 de Julio con 113 prestaciones y La República Anexo 1 con 217 prestaciones (en dos jornadas).
Seguimiento y prevención
Una parte esencial de los abordajes es la detección de casos de riesgo, que son derivados y seguidos por agentes territoriales, reforzando el trabajo de prevención y promoción de la salud en cada zona.
“Seguimos trabajando para garantizar el acceso a la salud, detectando las necesidades reales de los vecinos”, precisó la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Marisa Arrieta.