Funcionarios municipales recorrieron, junto a la ministra de Salud provincial, los Centros de Salud de Acería, Cabal, Varadero Sarsotti y Chalet, que fueron objeto de refacciones integrales. El Municipio complementa estas obras con dispositivos de prevención, mejoras en la accesibilidad, iluminación y seguridad en los entornos, con el objetivo de garantizar una atención de calidad para los vecinos.
La Municipalidad y la Provincia fortalecen en conjunto los Centros de Salud

La Municipalidad de Santa Fe reafirmó su compromiso con la salud pública mediante un trabajo coordinado con la Provincia, enfocado en la mejora integral de los centros de atención primaria de la ciudad. En ese marco, el secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo; la subsecretaria de Salud, Lorena Massari; y la ministra de Salud provincial, Silvia Ciancio, encabezaron una recorrida por los espacios recientemente renovados, que además sumaron dispositivos municipales para reforzar la accesibilidad y la prevención.
La visita incluyó centros del norte y del sur de la ciudad, evidenciando la colaboración recíproca entre ambas jurisdicciones para brindar un mejor servicio a la comunidad.
Las refacciones realizadas abarcan trabajos de impermeabilización, arreglos generales y pintura interior y exterior.
Asimismo, se incorporaron programas municipales en distintos puntos:
Norte
Centro de Salud Barrio Acería (Matheu 6250): dispositivo Juegoteca de la Subsecretaría de Salud Mental.
Centro de Salud Barrio Cabal (Pasaje Leiva 6750, altura Castelli 5100).
Sur
Centro de Salud Barrio Varadero Sarsotti (Tacuarita s/n): con Agenda Salud, estrategia de prevención de la Agencia de Control del Cáncer y APS.
Centro de Salud Barrio Chalet (Roberto Arlt 3951): con servicios de Santa Fe Acá.
Durante la recorrida, Lorena Massari destacó la importancia de la articulación impulsada por la actual gestión: “Como bien nos pide el intendente Poletti, referente local en salud, la idea siempre fue acompañar estas reformas que impactan directamente en la atención y se traducen en una mejora para toda la ciudadanía”.
En la misma línea, subrayó el aporte municipal en la mejora de accesos y entornos: “Siempre priorizamos generar mejores condiciones a través de dispositivos municipales: el acceso, la calle, la iluminación y la seguridad. Todo esto garantiza una mejor accesibilidad y, por ende, una mejor atención en salud”.
Por su parte, Sebastián Mastropaolo hizo hincapié en la coordinación en materia de seguridad y tecnología: “Trabajamos en un programa conjunto con los centros de salud provinciales, en una colaboración recíproca. Las inversiones que hace la Provincia en infraestructura son fundamentales; nuestra tarea es mantenerlas, cuidarlas y complementarlas para ofrecer un mejor servicio a los vecinos”.
El funcionario detalló que la Provincia aporta la conectividad mediante fibra óptica para médicos y pacientes, mientras que el Municipio suma tecnología de seguridad: “Con el sistema de monitoreo colocamos cámaras que funcionan las 24 horas, los 365 días del año, en coordinación con el 911 y la GSI. Esto nos permite dar una respuesta más rápida en prevención del delito, evitando hechos de vandalismo o roturas”.
Finalmente, Mastropaolo resaltó la importancia del trabajo conjunto: “Al vecino no le interesa si la respuesta viene de la Municipalidad o de la Provincia: lo que quiere es que se le resuelva el problema. Por eso trabajamos sobre los mapas de calor de la Provincia, los analizamos en conjunto y la acción de respuesta siempre es coordinada”.