La iniciativa forma parte de una estrategia conjunta de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos en el marco de la Región Centro.
La Provincia presentó la nueva Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad

Las ciudades cordobesas de San Francisco, Marcos Juárez y Morteros integran esta nueva herramienta de articulación frente al delito.
La Comunidad busca consolidarse como un modelo de gobernanza interprovincial para zonas urbanas con problemáticas comunes.
Con el objetivo de dar respuesta conjunta a problemáticas complejas como la violencia urbana, el narcotráfico y las situaciones de vulnerabilidad social, se presentó en la ciudad de San Francisco la nueva Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, integrada por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La misma estará integrada por los ministerios de Seguridad, fuerzas de seguridad, fiscalías, gobiernos locales y organismos sociales de salud y educación.
Esta nueva Comunidad Regional se inscribe en el compromiso asumido por los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio, quienes recientemente anunciaron la conformación del ente en el marco de la Región Centro.
Entre sus principales objetivos se destaca la cooperación institucional y la articulación operativa entre fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, la creación de mecanismos de intercambio de información judicial y policial, y la implementación de programas conjuntos de prevención social del delito.
El enfoque será integral y territorial, con eje en la inteligencia criminal, el uso compartido de recursos tecnológicos y la coordinación estratégica entre los distintos actores del sistema de seguridad y justicia.
“Esta Comunidad Regional viene a potenciar e institucionalizar una colaboración que ya veníamos llevando adelante entre fuerzas provinciales y federales, con la firme decisión de los gobernadores Llaryora, Pullaro y Frigerio de dar una batalla frontal contra el narcotráfico”, señaló el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
Con más de 60 operativos interfuerza ya realizados en la zona, sumándole esta nueva herramienta institucional, Quinteros ratificó que “estamos dando un claro mensaje al narcotráfico: no pasarán”.
A su turno, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni señaló que “no podemos permitir que un límite jurisdiccional obstaculice la actuación del Estado, sobre todo cuando se trata de la seguridad de nuestra gente y del combate del delito”.
En ese sentido, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, resaltó la puesta en marcha de la nueva Comunidad Regional, y señaló que con la misma “ahora contamos con más y mejores herramientas para trabajar juntos y dar respuesta a las necesidades de nuestras comunidades”.
“San Francisco, Frontera y Josefina es un conglomerado urbano de más de 100 mil habitantes, en donde las problemáticas son comunes y la respuesta del Estado debe ser abordada como tal”, concluyó Bernarte.
Con esta iniciativa, Córdoba da un nuevo paso hacia una política de seguridad interprovincial, coordinada y moderna, que reconoce las particularidades de cada territorio y prioriza el trabajo articulado por la paz social.
En el acto también acompañaron los intendentes Sebastián Demarchi de Morteros; Sara Majorel, de Marcos Juárez; Oscar Alfredo Martínez de Frontera (Santa Fe) y Jorgelina Sicardi, de Josefina (Santa Fe).