INICIATIVA MUNICIPAL

Lanzaron Rawson en Redes, un circuito de mercados de cercanía con bajos precios en distintos productos

El programa busca generar circuitos de mercados que ofrezcan buenos precios para mover el comercio en Rawson.

el intendente Carlos Munisaga lanzó el programa Rawson en Redes, una iniciativa que busca la construcción de circuitos alimentarios, crear una red de economía social y solidaria, para «garantizar la seguridad alimentaria, mejorar el encuentro entre productores y consumidores, encontrar buenos precios, construir mercados de cercanía».

En el Museo Cielo Abierto Gral. Manuel Belgrano (ubicado en calle Mendoza y Monseñor Orzali), está uno de los puntos donde van a funcionar los mercados de cercanía y a partir de ahí, el municipio va a ir inaugurando otros puntos más. «Ya estamos con un programa de puntos de ahorro en donde lo que hacemos es que aquel emprendedor, aquel productor, aquel que produce ese producto primario, que cultiva la tierra, tenga puntos de venta para que nuestra familia del departamento pueda encontrar también buenos precios», explicó Munisaga subrayando que es una forma de generar empleo y más oportunidades.

A su vez se buscará otros puntos de ferias en movimiento como uno ubicado en avenida España y República del Libano, en la Plaza Centenario; o en una zona del Medanito e incluso en el barrio Valle Grande. Allí tendrá como protagonistas a los emprendedores que podrán poner y ofrecer sus productos, generando también bancos de alimento.

«El programa busca con ONG locales y con el sector privado, con cadenas de supermercados que tenemos en el departamento, en donde muchas veces hay productos alimentarios que tienen fechas de vencimiento o que se han estropeado los envoltorios, que puedan ser puestos a disposición para el acceso de esos alimentos de manera solidaria en distintos lugares como comedores o merenderos, pero también para ponerlos a la venta a un precio accesible distinto al que está en góndola», agregó.

Por otro lado, el programa brinda también la posibilidad de que el emprendedor encuentre microcréditos para que pueda adquirir esa maquinaria esencial o esa herramienta que le permita seguir mejorando su producción. Los créditos estarán abiertos en forma permanente.

«Ya tenemos el capital consolidado y hemos mandado la ordenanza al Consejo Deliberante. Próximamente ya van a ser las primeras entregas después de evaluación de las condiciones para acceso al mismo, porque lo importante de estos microcréditos es que se realimenten y que sean devueltos», señaló el jefe comunal destacando que hoy está previsto un presupuesto de 15 millones destinados para eso.

Seguir Leyendo :
Noroeste
Más Leídas
Menú