La Dirección de Educación desarrolló programas para el nivel primario, secundario y adulto con atractivos estímulos económicos para los participantes que servirán para mejorar el equipamiento de las escuelas
Las Heras fue elegida Ciudad Faro y presentó 2 iniciativas para mejorar el desempeño en Matemática

Las Heras fue seleccionada como Ciudad Faro dentro del programa “Ciudades de la Educación” impulsado por la Fundación Varkey, en articulación con el Ministerio de Educación, Cultura e Infancias y la DGE. Esta designación refuerza el compromiso local con la calidad educativa, la innovación pedagógica y la formación integral de niños, niñas y jóvenes, en uno de los aspectos más críticos que es el desempeño en Matemática.
A través de esta convocatoria, Las Heras presentó dos iniciativas estratégicas que fortalecen su política educativa territorial: el Programa Municipal “PIENSA Las Heras” y el Programa “Ajedrez para el Desarrollo Integral” (ADI), ambos orientados a potenciar habilidades cognitivas, socioemocionales y digitales.
El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti habló desde su rol de intendente, pero también como docente de lo que representa haber sido elegidos y trabajar en las habilidades necesarias para el mundo que viene.
“Hoy se habla mucho de la IA, del reemplazo del humano en los trabajos por las máquinas. La única manera en la que podremos incluir a nuestros chicos es con una mayor educación y con las habilidades del pensamiento lógico y por supuesto, el trabajo en equipo”, remarcó Lo Presti.
“PIENSA Las Heras”: aprender matemática jugando
El programa “PIENSA Las Heras” promueve el gusto por la matemática y la innovación pedagógica a través de las Olimpíadas Municipales de Matemática – Edición Matific, una competencia lúdico-digital que combina tecnología, gamificación y aprendizaje colaborativo.
Dirigido a estudiantes de nivel primario, secundario y CEBJA, el proyecto busca fortalecer el pensamiento lógico, la creatividad y la alfabetización digital, articulando escuelas públicas y privadas del departamento.
Las instituciones participantes acceden a la plataforma Matific, reconocida a nivel internacional por su enfoque interactivo, mientras que los docentes reciben capacitación para aprovechar su potencial pedagógico.
El programa otorga premios institucionales de alrededor de 3 millones de pesos, que serán destinados a mejorar los espacios educativos y fomentar la participación equitativa en toda la comunidad escolar.
Ajedrez para el Desarrollo Integral: pensamiento y valores
Por su parte, el programa Ajedrez para el Desarrollo Integral (ADI) impulsa el ajedrez como herramienta educativa para el desarrollo cognitivo, socioemocional y educativo de niños y jóvenes.
Desde la Dirección de Educación municipal, se promueve esta disciplina en Centros de Apoyo Escolar (CAE) y Bibliotecas Municipales, con clases a cargo de instructores especializados, torneos y actividades lúdicas que fortalecen la concentración, la memoria, la creatividad, la disciplina y el pensamiento crítico.
Educación con identidad local
Ambas iniciativas reflejan la visión del municipio de Las Heras como actor activo en la gestión educativa local, promoviendo oportunidades de aprendizaje inclusivas, innovadoras y vinculadas al contexto social y productivo del departamento.
“Ser Ciudad Faro es un reconocimiento, pero sobre todo un compromiso: queremos que la educación sea el eje del desarrollo humano y comunitario en Las Heras, combinando la innovación con los valores que nos identifican”, destacó el intendente.