EN SAN JUAN

Llega el Foro Nacional de Turismo: un encuentro clave para el futuro del sector

Durante los días 4 y 5 de septiembre, San Juan será sede de este evento marcará una agenda federal hacia la construcción de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).

Con la participación de expertos nacionales e internacionales, referentes del sector público, privado y académico, San Juan será el punto de encuentro donde más de 500 asistentes se reunirán para ser parte del Foro Nacional de Turismo.

Bajo el lema «Transformando destinos: Innovación, tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente”, el 4 y 5 de septiembre, participantes de todo el país y del exterior se reunirán en el Teatro del Bicentenario, Allí, tendrán la oportunidad de asistir a charlas magistrales, paneles temáticos, talleres participativos, espacios de networking y encuentros de vinculación institucional.

De esta manera, la programación abordará cinco ejes estratégicos: sostenibilidad, tecnología, innovación, gobernanza y financiamiento, en línea con los desafíos y oportunidades que enfrenta el turismo en el actual contexto global.

En este marco, el Foro será un espacio estratégico para debatir, inspirarse y trazar una hoja de ruta común hacia un turismo más innovador, sostenible, tecnológico e inclusivo para redefinir la planificación turística y mejorar tanto la experiencia del visitante como la calidad de vida de las comunidades anfitrionas.

En este marco, el modelo de destinos turísticos inteligentes (Modelo DTI) será el hilo conductor del evento, a partir del cual se compartirá evidencia que muestra que todos los destinos, sin importar su tamaño, pueden ofrecer experiencias excepcionales a los turistas de la mano de estas herramientas innovadoras.

El Foro Nacional de Turismo es el principal punto de encuentro del ecosistema turístico argentino, consolidándose como un espacio de referencia para la articulación entre los distintos actores del sector: gobiernos, empresas, universidades, organizaciones y comunidades. Con una fuerte impronta federal, cada edición del Foro refleja la diversidad territorial del país y promueve el intercambio de experiencias y buenas prácticas, fomentando una visión compartida del turismo como política pública estratégica.

El programa del Foro Nacional de Turismo será intenso e interactivo

A lo largo de las jornadas de los próximos 4 y 5 de septiembre, el Teatro del Bicentenario será sede del Foro Nacional de Turismo que, en esta edición, tendrá como eje el lema «Transformando destinos: Innovación, tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente”.

En el marco de este encuentro, 8 disertantes internacionales y 14 nacionales encabezarán “Charlas Magistrales y Paneles”. Allí, gestores públicos del ámbito nacional y de destinos latinoamericanos y de España que han implementado estrategias DTI, compartirán conceptos e iniciativas sobre innovación, gobernanza y experiencias en terreno con participación de la gestión pública y del sector privado.

Además, la agenda propone un “Meet & Greet”, un espacio exclusivo de vinculación directa con los disertantes, para que los asistentes al evento tengan la posibilidad de intercambiar ideas, generar contactos estratégicos y abrir oportunidades de colaboración.

Cabe mencionar, que los participantes podrán acceder a un “Taller práctico de aplicación del modelo DTI”. De la mano de 6 referentes del sector académico (nacionales e internacionales), se trabajará en mesas colaborativas para co-crear soluciones innovadoras que brinden respuestas a los nuevos desafíos de los destinos turísticos.

También habrá una activa participación de representantes de provincias y municipios argentinos que compartirán sus avances en la implementación del modelo DTI. En paralelo, se desarrollarán talleres de trabajo guiados por destacados referentes internacionales del modelo DTI y de la academia.

Además, el programa contempla la realización de un Panel de Financiamiento, donde se presentarán herramientas concretas para el desarrollo de proyectos turísticos inteligentes, a cargo de referentes de organismos de financiamiento a nivel nacional e internacional.

El Foro también entregará, a los asistentes, materiales metodológicos y herramientas prácticas para impulsar la transformación inteligente de destinos en todo el país. Entre ellos, un manual de trabajo y un documento síntesis que reunirán experiencias, recursos y conceptos clave abordados durante el evento.

La participación es libre y gratuita, con cupos limitados, y requiere inscripción previa a través del formulario que se encuentra disponible en este link.

COMPARTIR:
Llega el Foro Nacional de Turismo: un encuentro clave para el futuro del sector
Famaillá llevó el sabor del norte a Buenos Aires: se presentó la 46.° Fiesta Nacional de la Empanada
Seguir Leyendo :
Turismo
Más Leídas
Menú