El presidente del COA, Mario Moccia, y el secretario del COPAR, Gustavo Morro, destacaron la capacidad de organización local, a lo que Pablo Javkin agradeció en el marco de una conferencia de prensa
Los Jadar ubican a Rosario en un lugar de privilegio como ciudad del deporte a nivel nacional e internacional

Rosario reafirma su liderazgo en materia organizativa y de infraestructura con el desarrollo de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, evento que fue destacado por directivos y deportistas de todo el paĆs, lo que quedó reflejado en la conferencia de prensa que brindaron esta maƱana el presidente del ComitĆ© OlĆmpico Argentino, Mario Moccia, y el secretario del ComitĆ© ParalĆmpico Argentino, Gustavo Borro, acompaƱados por el intendente Pablo Javkin.
Moccia indicó que Rosario dejó la vara muy alta para la próxima edición de los juegos nacionales, y puso en valor la capacidad organizativa del equipo de la ciudad para implementar en tan poco tiempo este evento inĆ©dito, āque sorprendieron a todos por la calidad con la que fueron ejecutadosā.
āPara comprender la magnitud de lo que se hizo alcanza con escuchar a nuestros referentes, quienes estĆ”n aquĆ, como (Paula) Pareto, (SebastiĆ”n) Crismanich, (Nadia) Podoroska y (Daniel) Castellani, que destacaron lo que se estĆ” viviendo en Rosario, no solo por todo lo referido a la organización sino tambiĆ©n a la relevancia que tienen estos juegos para los deportistas, ya que en estos juegos comienza la experiencia para el ciclo olĆmpicoā, aseveró Moccia.
El titular del COA aprovechó la conferencia para agradecerle al intendente de Rosario su determinación polĆtica para llevar adelante los Jadar.
āOjalĆ” tengamos mĆ”s Pablo Javkin en los municipios de Argentinaā, clamó el mĆ”ximo directivo del COA.
Borro, en sintonĆa con Moccia, tambiĆ©n destacó a Rosario como sede de estos primeros Jadar, haciendo hincapiĆ© en las cualidades que mostró la ciudad como anfitriona de los deportes adaptados. āEs realmente notable que estos juegos hayan contenido en forma simultĆ”nea a los deportistas olĆmpicos y paralĆmpicos, un hecho inĆ©dito, y esto demuestra la capacidad de la ciudad en todo sentidoā, amplió el directivo.
Rosario dio un paso firme en su consolidación como uno de los principales polos de organización de eventos deportivos masivos en Argentina. La realidad exhibe una infraestructura de primer nivel y un plantel de recursos humanos capacitado, que permitieron elevar los estĆ”ndares de competencia con 55 disciplinas (41 convencionales y 14 paralĆmpicas) y gestión en este tipo de certĆ”menes.
A su turno, el intendente Javkin agradeció la confianza brindada hacia la ciudad por parte de los directivos deportivos olĆmpicos y paralĆmpicos, y le abrió las puertas para que si asĆ lo deciden hacer la próxima edición tambiĆ©n en Rosario.
āEstamos promediando un acontecimiento histórico. HablĆ© con los intendentes de Rafaela y Santa Fe, y estamos todos muy orgullosos con estos Juegos. Nos eligieron y esperamos estar a la altura de la confianza y acompaƱamiento que estamos teniendo, sobre todo de los vecinos rosarinos, que les gusta tener este tipo de eventos y recibir gente de afueraā, declaró Pablo Javkin.
El mandatario local ademĆ”s dijo que āla respuesta de la gente siempre es positiva, se apropia del evento. Nuestro mayor objetivo es que mĆ”s personas se sumen a realizar deportesā.
Y agregó: āApoyamos a las disciplinas y atletas para que se involucren y puedan crecer. Los Juegos CReAR, que es nuestra matriz polĆtica deportiva, son una muestra clara de lo importante que es hacer un deporteā.
āEs evidente que nuestra ciudad se consolida como referente en la organización de grandes eventos deportivos. En 2019 hicimos los Juegos de Playa, luego los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022, ahora los Jadar y el aƱo próximo los Suramericanos Santa Fe 2026ā, aƱadió.
El respaldo del municipio fue clave para la realización de este evento que no solo promueve la competencia deportiva, sino que también sirve como plataforma para fomentar la integración, la igualdad y el desarrollo social.
āEstamos construyendo el Arena y un estadio cubierto al lado del patinódromo, que son obras que luego quedarĆ”n para la ciudad, para los vecinos y vecinasā, acotó Javkin sobre uno de los legados que dejarĆ”n estos Jadar a la comunidad.
Claro que la inversión en infraestructura y recursos humanos, junto con la visión de un liderazgo comprometido, posicionan a Rosario como un referente en la organización de eventos deportivos de gran escala.
āEl balance económico es sĆŗper positivo porque la ciudad estĆ” atravesada por deportistas de diferentes puntos del paĆs junto a sus familiares y amigos, que le dan un marco extra a los juegos. Y nuestro principal objetivo es que cada dĆa haya mĆ”s deportistasā, resumió Javkin.
La sinergia entre diferentes organismos y la colaboración del sector privado lograron un evento sin fisuras, que se convirtió en un ejemplo a seguir para futuras ediciones.