PROVINCIA DE MENDOZA

Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena

La Municipalidad avanza con una intervención estratégica para mejorar de manera definitiva el servicio de agua potable de la plata de Santa Elena. Se trata de una obra integral que incluye la ampliación de la planta potabilizadora y la construcción de un nuevo acueducto troncal. Estas acciones permitirán garantizar mayor caudal, mejor presión y estabilidad del sistema para miles de familias lujaninas.

Durante décadas, el acceso al agua en Mendoza se administró con soluciones provisorias y sin planificación. Actualmente, la realidad es otra: el Municipio invierte para resolver el problema de raíz. En efecto, la gestión del intendente Esteban Allasino decidió convertir el acceso al agua en un derecho efectivo.

Para tal fin, la ampliación de la Planta Potabilizadora Santa Elena avanza con importantes mejoras para fortalecer el abastecimiento de agua potable. La obra incluye la construcción de una nueva toma de agua cruda, una nueva impulsión, la instalación de un módulo compacto de potabilización con capacidad de 100 m³ por hora, y la modernización y automatización de los circuitos existentes; junto con la optimización integral de la infraestructura operativa.

Estos trabajos permitirán mejorar la calidad y la continuidad del servicio para más de 2.400 vecinos del departamento. La intervención, realizada por la empresa GENCO S.A., tiene un plazo de ejecución de 8 meses y registra actualmente un avance del 50%, con una inversión de $752.885.818.

En paralelo, se está llevando adelante la construcción de un nuevo acueducto principal en calle Cerro Aconcagua, con una longitud total de 1.600 metros y un diámetro de 160 mm, que incluye además la renovación de 110 conexiones domiciliarias. Esta intervención permitirá optimizar la distribución interna y mejorar la presión y continuidad del servicio para más de mil lujaninos. La obra, que presenta un avance del 75%, también está a cargo de la empresa GENCO S.A., con un plazo estimado en cuatro meses y un monto de contrato de $314.500.000.

Es importante enfatizar que la obra tendrá un impacto directo en la calidad del servicio para la comunidad, garantizando una mejor presión y caudal durante todo el año, reduciendo la vulnerabilidad del sistema frente a picos de consumo y disminuyendo pérdidas y fallas recurrentes. También permitirá contar con una mayor capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, fortaleciendo la seguridad hídrica de las zonas beneficiadas y mejorando de manera sostenida la prestación del servicio.

Con esta intervención, Luján de Cuyo reafirma su compromiso con la mejora de los servicios esenciales, priorizando soluciones concretas que impactan directamente en la vida cotidiana. Se trata de obras que impactan de manera tangible en cada hogar y en el bienestar de los lujaninos, consolidando una infraestructura que acompaña el crecimiento y la calidad de vida de toda la comunidad.

COMPARTIR:
Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena
Hissa recorrió el barrio 9 de Julio y anunció obras para mitigar inundaciones
Seguir Leyendo :
Zona Centro
Más Leídas
Menú