LUJAN DE CUYO - MENDOZA

Luján de Cuyo implementa “Paradas Conectadas”: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos

La Municipalidad de Luján de Cuyo puso en marcha un innovador sistema que conecta las paradas de colectivo con el Centro de Monitoreo de la Comisaría N°11. Se trata del programa “Paradas Conectadas”, una iniciativa que combina tecnología, prevención y cercanía para brindar más seguridad a los vecinos mientras esperan el transporte público.

El proyecto forma parte del plan integral de seguridad “Calles Ordenadas y Tranquilas”, impulsado por el intendente municipal Esteban Allasino, que busca crear un ecosistema urbano más seguro y moderno a través del uso inteligente de la tecnología.

“Con Paradas Conectadas estamos cuidando a los vecinos en un momento muy sensible: cuando esperan el colectivo. Queremos que sepan que no están solos, que hay un sistema que los acompaña y responde de inmediato ante cualquier situación”, destacó el propio Esteban Allasino.

Tecnología al alcance de todos
Cada “Parada Conectada” cuenta con un botón de emergencia que se comunica directamente con el Centro de Monitoreo Municipal, operativo las 24 horas del día. Además, el dispositivo integra dos cámaras —una enfocada en el usuario y otra panorámica— y un altavoz disuasorio, que permite a los operadores intervenir de manera inmediata ante cualquier incidente.

El diseño antivandálico y el formato tipo tótem independiente hacen posible su instalación en distintos puntos del departamento, sin necesidad de una estructura de garita específica.

Un despliegue estratégico
La primera etapa incluyó cinco prototipos instalados en puntos clave como las plazas de Chacras, Departamental y Parque Cívico, además de paradas céntricas sobre calle Sáenz Peña. Antes de fin de año se prevé ampliar a 15 puntos conectados, con el objetivo de duplicar esa cifra durante el próximo año.

“La seguridad también se construye con innovación y con gestión. Estamos usando la tecnología para acercar soluciones concretas, integrando los sistemas de monitoreo del Ministerio de Seguridad con el espacio público”, subrayó el jefe comunal.

Parte de una red de seguridad inteligente
“Paradas Conectadas” se suma a otras herramientas tecnológicas implementadas por el Municipio, como las alarmas comunitarias, los botones Smartpanic, el anillo digital de lectores de patentes y el sistema de videovigilancia en plazas.

Estas acciones consolidan una red de prevención integral que combina inversión pública, innovación y compromiso ciudadano.

Responsabilidad compartida

Cada tótem representa una inversión significativa, además de requerir conectividad por fibra óptica. Por eso, el Municipio de Luján de Cuyo hace un llamado a cuidar estos dispositivos, entendiendo que su sostenibilidad depende del uso responsable por parte de la comunidad.

Luján de Cuyo sigue avanzando hacia un modelo de ciudad moderna, segura y conectada. Una vez más, la gestión de Esteban Allasino demuestra que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida y garantizar la tranquilidad de los vecinos.

Seguir Leyendo :
Zona Centro
Más Leídas
Menú