Los operadores indicaron que fue un muy buen fin de semana. A Cataratas ingresaron 5.260 turistas menos que el año pasado
Más de 27 mil turistas disfrutaron de Cataratas durante la Semana Santa

El fin de semana XXL por Semana Santa fue definido como muy bueno, aunque no cumplió con las expectativas de los operadores turísticos de Puerto Iguazú que esperaban superar los números registrados el año pasado durante Semana Santa, cuando durante los 4 días ingresaron a cataratas 32.437 visitantes. La ocupación hotelera fue dispar, muchos establecimientos hoteleros que habitualmente completan sus plazas durante este periodo este año no han logrado el objetivo de trabajar a pleno.
Oficialmente aun no emitieron informes sobre el promedio de ocupación desde el Iturem pero se estima que se mantuvo en un 86%, con emprendimientos sin disponibilidad. Los hoteles, hosterías y alojamientos alternativos notaron una baja en la ocupación debido a la imposibilidad de competir con los precios con el vecino país Brasil que se vio colmado durante todo el fin de semana. Nuevamente los contingentes de turismo de empresas de Buenos Aires optaron por alojarse en el vecino país y debieron enfrentar largas filas en el centro de frontera durante todo el fin de semana.
En lo que respecta a los ingresos al Parque Nacional Iguazú desde el jueves hasta el domingo inclusive disfrutaron de cataratas 27.2713 personas, 5.260 menos en el año pasado. El movimiento fue bastante similar al de año 2023 cuando se registró el ingreso de 26.227 visitantes. Cabe destacar que durante el jueves 17 y viernes 18, no se registraron ingresos de brasileños al Parque Nacional Iguazú este dato el llamativo teniendo en cuenta la afluencia de visitantes del vecino país a los comercios de la ciudad.
Empresarios del rubro gastronómico, también definieron el fin de semana largo como bueno, aunque explicaron que hubiera sido aún mejor si no se hubieran registrado largas filas y extensas demoras para ingresar al país por el puente Tancredo Neves “Siempre perdemos clientes por las filas, el brasilero viene a degustar nuestra gastronomía, pero muchos optan por no enfrentar las largas filas” remarcaron.