La Fiesta Nacional de la Calle Angosta, uno de los eventos más esperados de la provincia de San Luis, regresa con su 36° edición, del jueves 23 al domingo 26 de enero, en el anfiteatro ‘Alfonso y Zavala’ de Villa Mercedes
La Fiesta Nacional de la Calle Angosta vuelve a cautivar a Villa Mercedes

Durante cuatro noches consecutivas, el público disfrutará de lo mejor del folclore nacional y local, con la presencia de artistas destacados como Jorge Rojas, Los Cantores del Alba, Lucio ‘El Indio’ Rojas, Destino San Javier, Por Siempre Tucu y La Barra, entre otros.
Las entradas anticipadas ya están disponibles a $8.500 a través de la página tuentrada.com y en puntos de venta físicos, como la Casa de los Artistas y el Centro de Atención Municipal (CAM). En taquilla, el valor será de $10.000. Además, las personas con discapacidad podrán acceder a entradas especiales a través de un formulario en línea.
La Fiesta contará con una variada propuesta para toda la familia, incluyendo fogones con música en vivo, un paseo de artesanos y emprendedores, puestos cerveceros, foodtrucks y actividades recreativas. Los sanluiseños y turistas podrán disfrutar de un ambiente festivo y cultural único en el corazón de la Calle Angosta.
Durante los cuatro días de festividad, el anfiteatro se llenará de música, color y tradición, con una programación que abarca artistas de renombre y la participación de músicos locales que pondrán en valor la identidad sanluiseña. Sin duda, la Fiesta Nacional de la Calle Angosta es una cita imperdible para todos aquellos que deseen vivir una experiencia única en la provincia.
* Presentación
Con las remeras puestas, el intendente de la ciudad de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera y el ministro de Turismo y Cultura de San Luis presentaron en el anfiteatro villamercedino, el programa de la Fiesta de la Calle Angosta que se realizará desde el 23 al 26 de enero.
La Municipalidad de Villa Mercedes anunció la grilla de la 36 edición de la Fiesta Nacional de la Calle Angosta. Jorge Rojas abrirá la primera noche en la apuesta más trascendente de la celebración.
La presentación fue hecha en el predio tradicional de Villa Mercedes. Estuvo acompañado por funcionarios de su gabinete y por el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto.
«Son cuatro noches donde se va a mostrar nuestro arte y el sector privado, los emprendedores y tantos otros rubros van a ser beneficiados con este movimiento económico», dijo Frontera en la presentación, que se repetirá en Buenos Aires en los próximos.
La fiesta comenzará el 23 de enero y terminará el domingo 26, con una noche que había sido anunciada como cuartetera pero que en la grilla final tiene a La Barra y a Pol Mun, un muy prestigioso solista dedicado al tango.
La grilla será completada con una gran cantidad de artistas locales entre los que se destacan El Trébol Mercedino, La Cautana, Isabel “Reina” Alizegui, Viveka Rosa, 5 Al Trío, Carlos García, Grupo Puntano y Esencia de Cuyo, entre otros. Las entradas ya están a la venta a 8.500 pesos más los gastos de la plataforma, tuentrada.com
Los números centrales, día por día.
Jueves 23 de enero:
Jorge Rojas
Los Cantores del Alba
Enrique Espinosa
Algarroba.com
Viernes 24 de enero:
Lucio “El Indio” Rojas
Destino San Javier
Ricardo “Chiqui”Pereyra
Los Trovadores de Cuyo
Fabricio Rodríguez
Sábado 25 de enero:
Por Siempre Tucu
Los Kijanoss
Los Nombradores del Alba y Facundo Toro
Carnavaleros
Picahueso Malambo
Domingo 26 de enero:
La Barra
Pol Mun