La Empresa Provincial de la Energía duplicó la capacidad de la estación transformadora de San Javier con un nuevo transformador de 30 MW. La obra impulsa el desarrollo industrial, mejora el servicio y asegura energía para la zona.
Mejorar la estación transformadora San Javier y mejora la capacidad energética de toda la región

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) llevó adelante una obra estratégica para el desarrollo del norte santafesino: la repotenciación de la estación transformadora de San Javier, ubicada en el acceso sur de la ciudad, con la incorporación de un nuevo transformador de 30 megavatios.
La intervención permitirá elevar la capacidad operativa total a 45 megavatios, beneficiando directamente a los departamentos San Javier y Garay.
El jefe de la delegación local de la EPE, Paulo Sartor, explicó que se duplicó la capacidad del transformador principal, pasando de 15 a 30 megavatios, lo que representa una mejora del 50% en la potencia disponible:
“Esto nos permite contar con energía de sobra para la incorporación de nuevas industrias, emprendimientos o servicios de alta demanda energética. Además, en época estival solíamos llegar al límite de capacidad, algo que con esta mejora queda solucionado”.
Los trabajos fueron ejecutados por personal especializado de Santa Fe y Rosario, y se enmarcan en una estrategia más amplia de fortalecimiento del sistema energético, que incluye también la instalación de líneas de media tensión (33 kV) hacia la zona sur y el suministro al futuro parque industrial.
Además, Sartor informó que la ciudad de San Javier ya cuenta con preensamblado completo y se continúa trabajando en localidades vecinas como Helvecia.
La mirada estratégica desde la Municipalidad
La intendenta de San Javier, Ana Maribel González, celebró la repotenciación como un paso fundamental para el desarrollo económico y la generación de empleo en la ciudad y la región.
“Esta obra no es solo una mejora técnica: es una decisión política que le abre las puertas al futuro de San Javier. Hoy tenemos energía suficiente para acompañar la llegada de empresas al parque industrial, potenciar nuestros servicios y acompañar el crecimiento con infraestructura adecuada”, expresó González.
Asimismo, la mandataria destacó el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe en la transformación energética de la región, no solo con esta repotenciación sino también con la construcción del parque solar fotovoltaico en Colonia Francesa:
“San Javier fue elegida entre cuatro ciudades para este proyecto de energía limpia que se está ejecutando en nuestra zona sur. Es un paso más hacia una matriz sustentable y moderna, pensada para el bienestar de los vecinos y el impulso de nuestra producción”, subrayó.