CIUDAD DE MENDOZA

Mendoza celebra el 247° aniversario del nacimiento del General San Martín con múltiples actividades

En el mes del natalicio del Libertador José de San Martín, la Municipalidad de la Ciudad invita a vecinos, vecinas y turistas a conmemorar el nacimiento del prócer con una serie de eventos especiales.

Cada 25 de febrero, la Ciudad de Mendoza rinde homenaje al General José de San Martín, figura clave en la historia argentina y continental. Su legado sigue vivo en la identidad mendocina y es motivo de diversas actividades culturales, educativas y turísticas que buscan acercar su historia a las nuevas generaciones y revalorizar su impacto en la independencia de Argentina, Chile y Perú.

La Ciudad de Mendoza invita a vecinos y turistas a sumarse a esta celebración con múltiples propuestas para disfrutar en familia. Habrá intervenciones artísticas, actos protocolares, teatro, visitas guiadas y mucho más.

Actividades para disfrutar:

El martes 25 de febrero a las 11 en el Museo Casa de San Martín, a través de una intervención artística, se pondrá en valor la importancia de su figura a través del tiempo y redescubriendo su legado desde el presente. El evento tiene como objetivo destacar la trascendencia histórica que, para la Ciudad de Mendoza, tiene este prócer nacido el 25 de febrero de 1778 en Corrientes y que es recordado, entre otras cosas, por ser el creador del Plan Continental de Liberación de Argentina, Chile y Perú.

La Ciudad acompaña otras iniciativas que se realizan ese mismo día en plaza San Martín. Por un lado, a las 9, la asociación Custodios de la Bandera realizará un acto protocolar en homenaje al Padre de la Patria. El mismo contará con el izado de las banderas provincial y nacional, palabras alusivas y un homenaje a través de danzas folclóricas. Cabe destacar que los custodios tienen una acción patriótica muy importante, pues ellos se encargan diariamente del izado de la bandera a las 9 y del arrío a las 19.30. En ese acto se muestra el protocolo y cuidado que se debe tener con nuestro símbolo patrio.

Por la tarde, a las 18.30, la Asociación Cultural Sanmartiniana brindará un homenaje en un clima de solemnidad y júbilo requeridos para exaltar la personalidad del prócer, la grandeza de sus valores y de los hechos históricos protagonizados por su gestión y acción en la Epopeya Libertadora de nuestros pueblos.

El día viernes 28 a las 20 horas en plaza San Martín se realizará la representación teatral «Infancia, niñez y juventud del Libertador de América”. La misma es organizada por la Cofradía de la Virgen del Carmen de Cuyo, con entrada libre.

La Ciudad promueve el turismo sanmartiniano a través de diferentes actividades, como conferencias, bus sanmartiniano, cata a ciegas «San Martín y el vino», visitas guiadas patrimoniales, entre otras. Con ellas se busca generar en el mendocino y turista el arraigo de acontecimientos históricos relacionados a la Gesta Sanmartiniana, y al igual que con la fecha de su natalicio, se han llevado a cabo acciones importantes como por ejemplo la Proclama de la Virgen del Carmen de Cuyo como Patrona del ejército de los Andes o Partida de la columna principal del Ejército de los Andes. En este marco el 1 de marzo, se realizará el circuito “Las Casas del General”, un bus sanmartiniano que hará el recorrido en conjunto con el departamento San Martín y que busca incentivar el turismo interno en la provincia y difundir diferentes atractivos sanmartinianos.

Desde el Museo de Sitio Casa de San Martín, se está trabajando en la difusión delos 200 años de la redacción de las Máximas Sanmartinianas. Estos consejos que le dedicó Don José de San Martín a su hija. Estas trascienden el ámbito familiar y ofrecen una visión de los valores que el libertador consideraba fundamentales para formar a un buen ciudadano. A través de una visita guiada lúdica y un taller de dibujo, se busca trabajar la temática para que las nuevas generaciones puedan adaptarlas al presente, otorgarles un nuevo valor y significado para que continúen siendo una guía para la educación de los niños y jóvenes. La propuesta, denominada Taller de Máximas, estará disponible de forma gratuita para grupos educativos desde Jardín de Infantes hasta cuarto grado durante todo el año.

Este museo es una de las paradas obligadas del bus turístico y en lo que va del año ha recibido unos 3000 visitantes. Quienes deseen conocerlo podrán hacerlo de martes a sábado de 10 a 19 y domingos y feriados de 14 a 19. Las entradas se adquieren Entradaweb. El museo tiene entrada libre solo para mendocinos y los miércoles es gratis para todo público.

Con el objetivo de promover el turismo sanmartiniano, desde la ciudad se lanzó el primer Pasaporte Sanmartiniano en agosto de 2024 y se han entregado 1500 pasaportes a mendocinos y turistas. El pasaporte es un recuerdo del paso por 19 atractivos sanmartinianos de la Ciudad, incluidos museos municipales, provinciales, privados, espacios públicos y monumentos que recuerdan el paso de Don José de San Martín por nuestra Ciudad.

COMPARTIR:
Mendoza celebra el 247° aniversario del nacimiento del General San Martín con múltiples actividades
El Partido de La Costa se prepara para los próximos fines de semana largos
Seguir Leyendo :
Turismo
Más Leídas
Menú