Lo dijo el intendente de la ciudad, al abrir un nuevo período de sesiones ordinarias, acompañado de funcionarios provinciales, municipales, concejales, ciudadanos, referentes de entidades y militantes. En un colmado Teatro Español, anunció las obras proyectadas para este año y los objetivos cumplidos durante el 2024, sentados en la base de una administración austera y transparente.
Merino: “Vamos a dar soluciones, luego de 12 años de irresponsabilidades políticas»

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, abrió este jueves un nuevo período de sesiones ordinarias y anunció que “después de 15 años”, el Municipio avanzará en un plan de pavimentación de alrededor de 150 cuadras, dando solución a un reclamo histórico.
Merino habilitó en el Teatro Español el período ordinario anual del Concejo Deliberante, ante la presencia de funcionarios provinciales, municipales, ediles, ciudadanos, referentes de entidades y militantes.
En un salón colmado, anunció las obras proyectadas para este año y los objetivos cumplidos durante el 2024, posibles a partir de las condiciones establecidas por una administración austera y transparente de los recursos económicos propios.
El intendente especificó que este año se implementará un plan de pavimentación, que comprenderá varios sectores y cuadras de alta demanda, y que cambiará radicalmente la fisonomía de la ciudad.
Se complementará con la continuidad y sumatoria de más cordones cunetas, aspecto esencial para garantizar el ordenamiento de la urbe.
En su discurso, Merino enumeró los proyectos llevados a cabo, que comprenden distintas obras y ejes que parten desde la gestión de una ciudad de destino turístico y nodo logístico a nivel regional.
El saneamiento de las cuentas municipales, y la resolución de deudas y juicios de larga data, sumado al nuevo sistema de compras por ítem, deja en claro que los recursos económicos propios están correctamente administrados. Una decisión y manejo austero y transparente que recae en beneficio de los contribuyentes y que se ve reflejada en obras.
La disposición de la gestión municipal permite un ahorro de fondos, lo cual sumado al gasto planificado y efectivo, permite la concreción de distintas carpetas, con fondos propios.
Es así que, desde el inicio, en diciembre de 2023, se viene trabajando en un plan de recuperación de arterias, que incluye el mejoramiento de las vías de acceso a la ciudad, llevando solución a más de mil puntos críticos. Obras propias y delegadas, mediante una inversión millonaria.
Y ahora, el Municipio encarará una nueva carpeta de obras nuevas de pavimento, que se sumará a las vigentes, entre ellas la refacción de la terminal de ómnibus que se encuentra en marcha.
Agua y cloacas
Además, Merino anticipó que se está analizando la posibilidad de que el Municipio comience a administrar el servicio de agua y cloacas -que brinda la Cooperativa Eléctrica- generando beneficios en el pago de la boleta de servicios.
En materia de servicios, el Ejecutivo viene instrumentando contrataciones transparentes, con pliegos adaptados a las exigencias de la comunidad, como la recolección de residuos domiciliarios y el del transporte urbano de pasajeros, para lo cual se está trabajando en el proceso de concesión.
Como parte de una planificación necesaria y requerida desde hace varios años, también se está trabajando en un esquema que garantice eficiencia y sustentabilidad en la prestación del agua y servicio sanitario.
Turismo:
Gerardo Merino sobre turismo expresó:
«Generamos Políticas de Estado para potenciar la actividad turística y generar inversiones para el crecimiento del sector. Algunas de las cuales son las siguientes:
1. Adhesión a la Red Federal de Ciudades con Destinos Turísticos. Para trabajar con todas las ciudades turísticas argentinas y realizar alianzas estratégicas mediante la firma de
convenios de cooperación y de promoción. En ese marco, ya estamos trabajando en conjunto con las ciudades de Córdoba, Mendoza y Mar del Plata, posicionando a Trelew
como destino turístico y no solo como una opción de paso.
2. Avanzamos en el aeropuerto con mejoras en el sistema de balizas, arreglo de la pista y señalización para cumplir con las normas de seguridad. Además, se inició el trámite
administrativo correspondiente para que pase de ser de fiscalización a aeropuerto Internacional, que se concretará durante este primer semestre.
3. Se defendieron los vuelos aéreos nocturnos. Desde el municipio, nos hicimos cargo de aportar el personal capacitado que el ANAC no podía por estar intervenida.
4. También, con la colaboración del Gobierno Provincial, se logró incorporar una nueva línea aérea low cost: Jet Smart, logrando mayor conectividad para nuestra ciudad.
5. Por otra parte, se reformó mediante ordenanza, la estructura del ENTRETUR, ente mixto de turismo, incorporando representantes del Museo Paleontológico Egidio Feruglio y
prestadores de agencias de turismo.
6. Colaboramos para la reapertura del MEF y su Centro de Convenciones.
7. Terminamos e inauguramos el Centro de Visitantes del acceso norte de la ciudad, en el que se encuentra el dinosaurio, con una oficina de información de turismo, con presencia
de guardia urbana permanente y monitoreado las 24 hs.
8. Adherimos a la Ley Provincial de Incentivo a la Inversión Turística y a la Ley Provincial de Turismo, lo que produjo rápidamente el interés de privados, para la construcción y
renovación de nuevos hoteles. Tal es así que se proyecta la construcción de uno en el ingreso norte y la remodelación de otro en el centro de la ciudad.
9. Se creó la Marca Trelew, para dar identidad turística a la ciudad: Representa los 5 principales ejes temáticos que abarcan todos los atractivos que nos rodean: Paleontología,
Astroturismo, Agroturismo, Fauna Marina, Historia y Cultura.
10. Estamos gestionando junto al Intendente de Córdoba, la continuidad de la ruta aérea Trelew-Córdoba, que se espera tener recuperada durante este primer semestre.
11. Se desarrolló el “Plan Estratégico de Turismo 2025-2032”, con la finalidad de trazar una hoja de ruta para los próximos 7 años, a partir de la necesidad de ampliar la oferta de
productos turísticos y el fortalecimiento de los existentes, impulsando el desarrollo económico y reposicionamiento de Trelew como destino turístico de calidad, ampliar la
estadía y romper con la estacionalidad.
Para este año 2025, desde la Secretaría de Comercio, Producción, Industria y Turismo se proyecta:
Llevar adelante la Agencia de Inversión y Desarrollo Productivo del VIRCH, ampliando el parque de maquinarias agrícolas disponibles para el sector agrícola/ganadero.
En materia de turismo seguiremos con las políticas públicas de posicionamiento de nuestra ciudad como destino turístico, incorporándola a un corredor turístico seguro, con cartelería específica, posicionando la Marca Trelew y promoviendo la denominación de origen.
Desarrollando el paleoturismo como principal atractivo de nuestra ciudad y en consonancia con el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, se colocarán seis nuevos dinosaurios en diferentes lugares, 4 en el primer semestre y dos en el segundo.
Vamos a llevar adelante una licitación pública de manera ordenada y transparente, para la concesión del Centro de Visitantes del ingreso de la ciudad y el Centro Astronómico.
Participamos en la Muestra Ganadera Anual de la Sociedad Rural de valle del Chubut, y lo haremos también en la Muestra Agropecuaria de Gaiman, el Foro Internacional de Pesca en
Madryn, la Expo Dinámica Productiva, la Feria Internacional del Turismo. Y además, seremos sede del Foro Nacional de la Red Federal de Turismo.
Educación:
Se recuperaron ediliciamente los Centros Juveniles de los barrios para la contención de los adolescentes y jóvenes.
Se mejoraron las condiciones edilicias de los 7 anexos de los jardines maternales municipales.
Algunos de ellos estaban sin gas hace 6 años.
Se inauguró una sala Multisensorial en el anexo del Jardín Maternal Municipal N° 2.415, para trabajar en el desarrollo sensorial y motor en las primeras infancias.
Se comenzaron a mejorar las condiciones salariales del personal de los jardines. Se lleva adelante un reconocimiento y puesta en valor del personal que hace más de 15 años está becado. Pasarán a ser contratados bajo la modalidad de Auxiliares de la Educación.
Salud:
Mediante la Estación de Salud, se llevaron adelante un total de 3.200 controles de prevención, se vacunaron unas 450 personas y se dictaron capacitaciones en RCP, uso de DEA y maniobra de Heimlich.
También se creó en la Laguna Chiquichano, una Estación de Salud para realizar trabajos de promoción y prevención, testeos de HIV, campañas de vacunación y mesa intersectorialde
prevención del suicidio, a partir de haber logrado recuperar un espacio que se encontraba usurpado.
En función de trabajar para una comunidad más sana, llevamos adelante el programa de salud visual, higiene bucal “pequeñas sonrisas” y actividades de prevención en las colonias de vacaciones.
VAMOS A DAR SOLUCIONES, LUEGO DE 12 AÑOS DE IRRESPONSABILIDADES POLITICAS
Quiero mencionar que esto se logró gracias al trabajo transversal y coordinado de las diferentes secretarías y Coordinaciones Generales, ya que intervienen procesos legales, económicos y de planificación.
Para este año 2025, desde la Coordinación de Políticas Públicas y Evaluación de Proyectos se espera:
Seguir con la regulación de adjudicación de los servicios públicos. En primer lugar, vamos a firmar la adjudicación de la licitación del nuevo contrato de concesión de recolección de residuos urbanos.
Se dará inicio a la creación de un nuevo juzgado de faltas, dada la demanda, el control y el orden que estamos llevando adelante.
Respecto a la creación del nuevo Distrito Logístico, se enviará al concejo deliberante la ordenanza que lo administre. Consiste en un ente público no gubernamental, cuyo objetivo será la radicación de empresas que desarrollen actividades logísticas, de transporte, acopio, distribución de productos, mercaderías y el manejo de tierras públicas de dominio municipal.
Esto será de suma importancia para el acompañamiento y desarrollo de la zona franca y el crecimiento económico de nuestra ciudad. Este crecimiento económico está directamente relacionado con la generación de empleo genuino demandado en los últimos años.