INTENDENTE DE LA BANDA

Nediani arribó a la ciudad de Fernández y compartió sus proyectos como candidato a gobernador

El candidato a Gobernador de la provincia de Santiago del Estero por el Frente Unidos Para el Futuro, Ing. Roger Elías Nediani, visitó la ciudad de Fernández donde compartió sus propuestas preelectorales con vecinos, productores y dirigentes locales.

Nediani arribó a Fernández, el viernes a la mañana, en el marco de un recorrido por varias ciudades y localidades del Departamento Robles, dónde fue recibido por el dirigente Gustavo Machado, con quién recorrió las calles de la “Capital del Agro” mientras recibía numerosas muestras de afecto y apoyo.

En la oportunidad, Nediani declaró lo siguiente: “Hoy estamos visitando parte del Departamento Robles, en esta oportunidad en la ciudad de Fernández, acompañado de un viejo compañero y amigo como es Gustavo Machado.

Vine para compartir las propuestas que tengo como candidato a Gobernador de la provincia de Santiago del Estero. Y también hemos tenido la posibilidad de conversar con algunos medios y con vecinos durante una caminata que hicimos por la ciudad”.

Con respecto a sus propuestas vinculadas al interior de la provincia explicó: “La propuesta que llevamos adelante tiene que ver con la producción y con la industrialización. Y de alguna manera, Fernández y el Departamento Robles son importantes en cuanto a producción agrícola y ganadera, dentro de la provincia, al igual que el Departamento Banda.

Hablando con algunos productores, compartimos con ellos nuestra mirada que tiene que ver con el crecimiento de la provincia, pero desde el punto de vista productivo e industrial. Y que esta industrialización tenga la posibilidad de generar mano de obra de calidad para todos los santiagueños y santiagueñas”.

“La gran mayoría de los vecinos que hemos visitado coinciden en que necesitamos un cambio. Y el cambio es en la mirada, en esa mirada que hoy vemos nosotros que hace 20 años el gobierno de la provincia de Santiago del Estero.

Una mirada que tiene que ver con el turismo, que tiene que ver con el deporte. Lo cual nos parece bien, pero nosotros tenemos una mirada distinta y la gente pide mayor producción y mayores fuentes de trabajo.

Por lo tanto, nosotros entendemos que lo podemos lograr a través de una mayor producción, la transformación, el desarrollo y la industrialización de esa materia prima que nosotros en la provincia la tenemos y la tenemos, te diría, en todas las regiones.

Así como la tenemos en zona de riego, tanto del río Dulce, como del río Salado. También la tenemos en zona de Secano, en el noreste santiagueño y en el sudeste santiagueño, hay un gran potencial en cuanto a la producción de granos, de algodón, de alfalfa y todo esto requiere de una industrialización justamente para darle mayor valor agregado.

Y tener la posibilidad de generar trabajo y este es el cambio que espera sin ninguna duda el santiagueño y la santiagueña. Tener la posibilidad de tener mano de obra de calidad, bien paga y a partir de ellos el precio del crecimiento propio”.

Agregó: “También hemos hablado de mejorar el sistema de riego que tiene este sector de la provincia.

Sabemos que podemos mejorarlo y obtener una mayor cantidad de hectáreas que se pueden empadronar en intendencia de riego y de esa manera poder disponer de mayor caudal en caso de agua para riego de presiembra y riego de plantación. Y también se puede mejorar todo el sistema de canalización y de acequias.

Además, tenemos planificado incrementar en el Departamento Figueroa, a través de la canalización y de la sistematización de riego del río Salado, incrementar entre 45 y 50 mil hectáreas que podrían entrar en producción.

Por eso decimos que tenemos una mirada distinta a la que hoy gobierna la provincia de Santiago del Estero”.

En otro momento, se refirió tambien a la distribución de los recursos: «Muchos de los vecinos nos decían que Fernández produce más de lo que recibe, lo cual es cierto.

Nosotros en La Banda nos pasa lo mismo y le comentaba la experiencia que tenemos, en mi caso como intendente, que pretendemos y queremos llevar adelante una distribución equitativa de los recursos económicos de la provincia.

La Banda como departamento, pero también como ciudad, es una de las más importantes de la provincia, porque tiene características industriales y tiene características comerciales.

Entonces hoy también estamos luchando por esa famosa distribución de los recursos económicos, fundamentalmente por el índice de coparticipación y en ese sentido también lo planteaban los vecinos de la ciudad de Fernández”.

Finalmente, Nediani dejó el siguiente mensaje y compromiso para la comunidad de Fernández: “Estamos muy contentos por la recepción de los vecinos y vecinas de la ciudad de Fernández y seguramente el compromiso de ellos, el compromiso nuestro de llevar adelante este proyecto tan importante para la provincia de Santiago del Estero.

Pero el compromiso también es de ellos de acompañarnos este 26 de octubre en estas elecciones a gobernador y a diputados provinciales”.

COMPARTIR:
Nediani arribó a la ciudad de Fernández y compartió sus proyectos como candidato a gobernador
Susana Laciar entregó los premios a los ganadores de “Pinta mi ciudad”
Seguir Leyendo :
Noroeste
Más Leídas
Menú